• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Alemania Invierte $1.1 mil millones para Contrarrestar a China en Materias Primas
Minería Internacional

Alemania Invierte $1.1 mil millones para Contrarrestar a China en Materias Primas

Última Actualización: 02/02/2024 12:19
Publicado el 02/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Alemania Invierte $1.1 mil millones para Contrarrestar a China en Materias Primas

En medio de la creciente preocupación por la seguridad de suministros de materias primas, Alemania ha anunciado una inversión significativa de $1.1 mil millones para contrarrestar la influencia china. Esta decisión, respaldada por el Parlamento alemán, tiene como objetivo fortalecer la cadena de suministro de materiales críticos.

Relacionados:

Perú traza hoja de ruta minera al 2050: Foco en burocracia y seguridad
Perú traza hoja de ruta minera al 2050: Foco en burocracia y seguridad
Lara Exploration anuncia el cierre de la adquisición de la licencia de Atlantica
Montage Gold anuncia la adquisición de African Gold
Amerigo Resources anuncia nuevo programa de recompra de acciones aprobado por TSX
Silver X apuesta por duplicar producción en 2026 con Nueva Recuperada en Perú

Respondiendo a Desafíos Globales

La interrupción de las cadenas de suministro provocada por la pandemia y la invasión de Ucrania por parte de Rusia han expuesto la vulnerabilidad de Europa en cuanto a su dependencia de energía y materias primas para proyectos tecnológicos y ecológicos. El gobierno del Canciller Olaf Scholz se compromete a intensificar los esfuerzos para asegurar un acceso sostenible a materiales críticos a largo plazo.

Alemania Invierte $1.1 mil millones para Contrarrestar a China en Materias Primas

«Contribuirá a la seguridad de suministro de materias primas críticas,» afirmó una portavoz del Ministerio de Economía. Sin embargo, aún no se han proporcionado detalles sobre la estructura del fondo estatal.

Un Enfoque Coordinado

La aprobación del presupuesto de Scholz para 2024 marca la creación de un fondo de mil millones de euros para los próximos cuatro años. Este fondo coordinará inversiones con iniciativas italianas y francesas en el sector de materias primas. Los responsables políticos se centrarán en proyectos minerales identificados como críticos en el Acta de Materias Primas Críticas de la Unión Europea.

Veronika Grimm, miembro del panel de asesores económicos independientes de Scholz, enfatizó que «diversificar el suministro de materias primas debe ser una prioridad principal para la UE en su conjunto.»

Más Allá del Fondo de Materias Primas

A pesar del entusiasmo por el fondo, los expertos advierten que este solo es un paso. «El fondo de materias primas puede ser un elemento, pero no será suficiente,» declaró Grimm a Bloomberg. La diversificación de suministros se presenta como un desafío complejo que requiere múltiples enfoques.

El banco KfW, involucrado en la gestión del proyecto, se abstiene de hacer comentarios hasta su conferencia de prensa anual el 7 de febrero. La Unión Europea ya había acordado medidas en noviembre para fortalecer la minería doméstica y reducir la dependencia de un solo país.

Modelando Después de Japón

Aunque Alemania aún tiene que estructurar sus inversiones en materias primas, Japón podría proporcionar un modelo a seguir. Desde 2004, la Japan Organization for Metals and Energy Security, propiedad del Estado, ha invertido en almacenamiento de materias primas, exploración de reservas, préstamos o garantías para empresas de commodities y adquisición directa de sus acciones.

En conclusión, la iniciativa alemana busca garantizar la soberanía en materias primas, pero los desafíos son evidentes. La diversificación de fuentes y la cooperación internacional son clave para asegurar el suministro necesario para la tecnología y la transición ecológica.

Etiquetas:Alemaniacadena de suministroEnergíaInversionesmaterias primasOlaf Scholzseguridad de suministroTecnologíaUnión Europea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Industria Minera
28/11/2025

Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central

Nacional
28/11/2025

Róver de la NASA detecta primera evidencia de rayos en Marte

Gadgets
28/11/2025

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Santacruz Silver aumenta producción y fortalece finanzas con sólido tercer trimestre 2025

Santacruz Silver aumenta producción y fortalece finanzas con sólido tercer trimestre 2025

28/11/2025
Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy

Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy

28/11/2025
Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

28/11/2025
Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?