• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Alemania y Dinamarca se comprometen a crear el mayor mercado de hidrógeno verde del mundo
Energía

Alemania y Dinamarca se comprometen a crear el mayor mercado de hidrógeno verde del mundo

Última Actualización: 28/11/2023 08:22
Publicado el 28/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Casi una treintena de empresas alemanas y danesas de la industria y el sector energético abogan por esta histórica unión

La gran industria alemana y el enorme sector energético danés se dan la mano para crear el mayor mercado de hidrógeno verde del mundo.

Te puede interesar

El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada

Empresas alemanas de la talla de Airbus, Basf, Thyssenkrupp, Siemens Energy, Man Energy Solutions etc, y danesas como Dansk Industri, Danfoss, se han dado la mano con grandes energéticas como RWE, TotalEnergies, CIP, Orsted, Vattenfall o Uniper para crear el mayor mercado de hidrógeno verde del mundo.

Así, aseguran en un comunicado conjunto que “nosotros, los signatarios danés y alemán, estamos comprometidos a desarrollar una política verde líder en el mundo. Creemos firmemente que el hidrógeno verde y sus derivados tienen el potencial de desempeñar un papel importante hacia una economía con cero emisiones netas. Combinadas, Dinamarca y Alemania tienen todas las capacidades necesarias para proporcionar electrólisis, desarrollar la producción, transporte y uso de hidrógeno verde a gran escala antes de 2030. Reconocemos la necesidad urgente de desarrollar el consumo e infraestructura para facilitar el desarrollo de hidrógeno verde a partir, por ejemplo, de la energía eólica marina en el Mar del Norte y la energía eólica y solar terrestre”

Y es que se junta la mayor oferta de energías limpias (Dinamarca) con el mayor consumidor de hidrógeno del continente.

Alemania centra los objetivos europeos

El objetivo europeo de producción de hidrógeno renovable en REPowerEU es de 10 millones de toneladas (330 TWh de hidrógeno) en 2030. La demanda industrial alemana de hidrógeno es la mayor de cualquier país europeo con 55 TWh al año, y se prevé que la demanda alemana de hidrógeno a largo plazo aumentará significativamente hacia 2050.

Te puede interesar

Demanda frena inversión en hidrógeno de bajas emisiones: AIE preocupada.
Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.

La estrategia nacional alemana sobre hidrógeno establece una demanda de importaciones de 45-90 TWh de hidrógeno para 2030, y 1 millón de toneladas (30 TWh) de hidrógeno producido a nivel nacional. Por eso, los usuarios industriales en Alemania tienen una oportunidad única de liderar el camino hacia una economía verde a gran escala un
verdadero mercado del hidrógeno, con importantes reducciones de CO2 asociadas.

Por su parte, la región danesa-alemana en torno al Mar del Norte puede convertirse en un punto de encuentro ecológico en Europa hidrógeno, ya que se dan todos los requisitos previos en forma de un gran potencial de energía renovable, especialmente eólica marina en el Mar del Norte, capacidad de fabricación de electrolizadores y conocimientos tecnológicos en hidrógeno y sus derivados, y demanda de hidrógeno nueva y existente.

Del lado danés, la red eléctrica se espera que en la zona adyacente al Mar del Norte sea renovable en un 90% a partir de 2028, por lo que sería capaz de entregar hidrógeno verde certificado.

Pero para que esto sea una realidad necesitan el apoyo total de los dos Estados: Alemania y Dinamarca.

Te puede interesar

Impulso sin precedentes del hidrógeno verde en Chile: visión 2025
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile
«Hidrógeno verde en Magallanes: Proyectos líderes avanzan con sus adendas»

Mayor infraestructura y apoyo financiero

Por ello, las empresas firmantes piden avanzar en la infraestructura de hidrógeno prevista y el MoU, conectando el suministro de los dos países y la demanda para 2028.

“La decisión final de inversión de la infraestructura transfronteriza de hidrógeno debe tomarse a mediados de 2024 para realizar el despliegue de la capacidad de infraestructura del hidrógeno anunciado entre Alemania y Dinamarca de aquí a 2028”, comentan en el comunicado.

Además, la industria pide una hoja de ruta estructurada para aumentar la financiación nacional y de la UE para ayudar cerrar la brecha de precios del hidrógeno verde en el mercado inmaduro.

“El apoyo financiero debe reflejar el volumen restante necesario para alcanzar el objetivo de la UE de producir 10 millones de toneladas de hidrógeno para 2030 considerando las ayudas nacionales ya asignadas para el hidrógeno verde”.

Según los firmantes, esto implica apoyar a la industria para que instale la capacidad necesaria de electrolizadores de las estimaciones actuales de 100 GW y construir de forma sostenible una cadena de valor estable y fiable.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alemania-y-dinamarca-se-comprometen-a-crear-el-mayor-mercado-de-hidrogeno-verde-del-mundo/">Alemania y Dinamarca se comprometen a crear el mayor mercado de hidrógeno verde del mundo</a>

Etiquetas:AirbusAlemaniaBASFDinamarcahidrógeno verdeOrstedRWESiemens EnergyThyssenkruppTotalEnergiesUniper
SOURCES:El Periódico de la Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?