• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alerta en Perú: Sobrerregulación Minera Amenaza la Producción de Cobre y Zinc hacia 2040
Industria Minera

Alerta en Perú: Sobrerregulación Minera Amenaza la Producción de Cobre y Zinc hacia 2040

Última Actualización: 04/02/2025 15:23
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rubén Arratia, director del proveedor líder mundial de soluciones de datos para energías renovables, advirtió que si no se toman medidas inmediatas, Perú podría enfrentar una drástica disminución en su producción de minerales hacia 2040. Durante su participación como panelista en el primer Jueves Minero de 2025, Arratia alertó sobre el riesgo que corre el país debido a la creciente sobrerregulación del sector minero y la necesidad urgente de regular sin espantar las inversiones.

Te puede interesar

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

El impacto de la sobrerregulación en el sector minero peruano

La creciente sobrerregulación del sector minero en Perú ha generado preocupación entre los expertos. Rubén Arratia, director de Wood Mackenzie y líder en soluciones de datos para energías renovables, señaló que múltiples permisos y trámites están desincentivando la inversión en el sector.

Alerta en Perú: Sobrerregulación Minera Amenaza la Producción de Cobre y Zinc hacia 2040

Arratia advirtió que, de no regular adecuadamente sin espantar las inversiones, el país podría enfrentar serias consecuencias. Entre ellas, el crecimiento de la informalidad y una significativa disminución en la producción de minerales, lo que afectaría gravemente la economía nacional. Según el especialista, Perú destina solo el 20% de su Producto Bruto Interno (PBI) a inversiones, una cifra baja en comparación con otros países.

  • Perú debe superar la barrera del 25% en inversiones para mantener el crecimiento económico.
  • En caso de no hacerlo, la producción de cobre y zinc podría disminuir drásticamente.
  • Para 2040, se pronostica una producción de cobre de un millón de toneladas, en lugar de las 2.75 millones del año pasado.
  • La producción de zinc podría caer de 1.4 millones de toneladas a medio millón de toneladas para el mismo año.

Para evitar esta situación, Arratia resaltó la importancia de entender que las inversiones son fundamentales para el desarrollo del país. Para atraer inversión extranjera, es necesario contar con un entorno regulatorio inteligente que promueva la inversión sin asfixiarla.

Es extremadamente importante que se comprenda que las inversiones son el motor del desarrollo de un país. Pero para que haya inversiones, tiene que haber libertad. Y para que la libertad no se transforme en libertinaje, hay que regular. Pero tienes que regular de manera inteligente. No puedes sobre-regular, no puedes matar la inversión.

Etiquetas:Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?