• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alerta por proyectos mineros: permisos sectoriales tardan hasta 53 meses por «excesiva burocracia»
Industria Minera

Alerta por proyectos mineros: permisos sectoriales tardan hasta 53 meses por «excesiva burocracia»

Última Actualización: 23/09/2025 18:05
Publicado el 23/09/2025
Jonathan Naveas
Alerta por proyectos mineros: permisos sectoriales tardan hasta 53 meses por "excesiva burocracia"

La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) reveló este martes los críticos plazos que enfrenta la tramitación de proyectos de inversión minera en Chile, donde la demora se concentra principalmente en los permisos sectoriales y no en las evaluaciones ambientales como suele creerse.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

En el marco de los compromisos adquiridos para la aprobación del Royalty Minero, según un oficio presidencial de septiembre de 2023, la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) lanzó un monitor para reportar la evolución de los plazos en la tramitación de proyectos.

Alerta por proyectos mineros: permisos sectoriales tardan hasta 53 meses por «excesiva burocracia»

Los resultados fueron calificados como críticos y graves, ya que los tiempos de espera superan ampliamente los plazos legales debido a la burocracia, lo que impacta directamente la contribución del sector al PIB.

Permisos sectoriales: el nudo crítico

A diferencia de la percepción general, el problema no radicaría en las autorizaciones medioambientales. Cristian Romero, director jurídico y coordinador de la CNEP, aclaró que estos permisos “en general, se mantienen estables y cumplen los máximos legales”.

“Actualmente el problema central (…) está concentrado en los permisos sectoriales al inicio y en la finalización del proceso de aprobación de los proyectos mineros”, sentenció Romero.

Los trámites más largos

El informe destaca que las concesiones marítimas mayores, otorgadas por la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas, reportan un promedio de 53 meses para concluir su estudio, siendo el permiso individual de mayor plazo en lo que va de 2025. Esta cifra representa un aumento considerable frente a los 30 meses que tardaba en 2024.

A este trámite le sigue la Dirección General De Aguas (DGA), servicio que concentra la mayor cantidad de autorizaciones con plazos extensos.

En esta línea, un análisis de Prisma Sofofa y la Universidad de Chile sobre datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), reveló que de 40 proyectos en calificación a fines de agosto, 122 presentaron excesos en su tramitación.

Llamado a optimizar la gestión

Fernando Cortez, gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, afirmó que la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales “no es suficiente” y que, si bien Chile tiene una posición estratégica, debe hacerse cargo de este obstáculo que repercute en la productividad.

El reporte también sugiere que los plazos podrían reducirse casi a la mitad si se aplicaran mejoras metodológicas en 30 permisos clave, de un total de 400 trámites que puede llegar a requerir un proyecto.

Etiquetas:ChileCNEPMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?