• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > “Algunos pueden decir que trabajamos en un pedazo de roca, pero dentro hay una ciudad, hay vida”
Energía

“Algunos pueden decir que trabajamos en un pedazo de roca, pero dentro hay una ciudad, hay vida”

Carolina Caroca, encargada Sistema Operativo de Monitoreo y Seguridad en El Teniente.

Última Actualización: 05/09/2023 12:01
Publicado el 05/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
“Algunos pueden decir que trabajamos en un pedazo de roca, pero dentro hay una ciudad, hay vida”

Atenta y concentrada, Carolina Caroca no despega la mirada de las pantallas que muestran las más de 1.300 cámaras instaladas en las áreas operativas de la División El Teniente. “La sigla SOMS es del Sistema Operativo de Monitoreo y Seguridad. Estamos a cargo de ver todos los procesos para asegurarnos que las y los trabajadores realicen sus tareas acorde a las normativas de seguridad de Codelco”, explica la encargada SOMS.

Relacionados:

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

¿Cómo desarrollas tus labores en el día a día?

“Algunos pueden decir que trabajamos en un pedazo de roca, pero dentro hay una ciudad, hay vida”

Lo primero que hacemos al llegar es revisar que las cámaras estén operativas y chequear qué tareas se están haciendo en las áreas. En conjunto con el jefe de sala vemos qué pautas hay en el día, si hay alguna mantención y nos enfocamos en eso, porque las mantenciones son las tareas más críticas que debemos monitorear.

¿Qué procesos monitorean?

Analizamos todos los procesos, revisamos las cámaras de la Fundición Caletones, de interior mina y también las plantas. Minería, piques de extracción, filtros, el Rajo Sewell, los talleres mecánicos, todo lo revisamos porque tenemos que cuidar el bienestar de los trabajadores y alertar.

Cuando identificamos una situación debemos levantar las alertas. Las cámaras tienen un buen zoom entonces podemos percatarnos, por ejemplo, si la persona está trabajando en altura, si está con su SPDC, que es el arnés de seguridad, si tiene todos sus implementos, si el andamio está certificado, en fin, que se cumplan todos los requisitos necesarios para realizar la tarea. Esa es nuestra función, ver esos detalles para salvar vidas y aportar a este cambio cultural, que nos vean como un apoyo.

“Algunos pueden decir que trabajamos en un pedazo de roca, pero dentro hay una ciudad, hay vida”

¿Cuánto tiempo llevas en El Teniente?

Llevo ocho años, he pasado por distintas empresas y áreas. Estoy agradecida de que nos den la oportunidad a las mujeres en la minería, porque yo vengo de interior mina, hacía inspección en el área de producción de Esmeralda. En ese momento el administrador de contrato me comentó que existía un proyecto y le gustaría que yo fuera parte.

Era un desafío y acepté, porque siempre hay que aprender cosas nuevas. Fue un cambio fuerte porque quienes trabajamos en el SOMS no somos necesariamente los más populares, porque levantamos estas notificaciones cuando no están realizando bien las tareas, pero con el tiempo eso ha ido cambiando para que nos vean como un apoyo y complemento.

Además, también notificamos los hallazgos positivos, porque la idea es ir mejorando las condiciones de trabajo.

¿Qué sientes que le ha entregado la división a tu vida?

Conocimiento, sabiduría, aprendizaje y experiencia. Como persona uno va creciendo. Vengo de familia minera y me encanta la minería. Hay gente que puede decir que es un pedazo de roca, pero dentro de ese pedazo de roca hay una ciudad, hay vida.

¿Qué sientes al trabajar en una empresa que aporta sus excedentes al país?

Los excedentes que aporta Codelco al país ayudan a mejorar la salud, la educación. Es una gran inyección a las mejoras y a las condiciones del país. Eso me da satisfacción, que con lo que hago estoy aportando un granito de arena. Hay personas que no lo ven, pero cuando uno esta aquí puede darse cuenta. Los cambios y mejoras no son de la noche a la mañana, pero existen y somos parte fundamental en ese proceso y eso me hace sentir feliz.

Etiquetas:CodelcoFundición Caletones
Fuente:El Rancagüino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

21/11/2025
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?