• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alianza Chuquicamata y Universidad Técnica Federico Santa María Impulsa Innovación y Sustentabilidad en Minería
Industria Minera

Alianza Chuquicamata y Universidad Técnica Federico Santa María Impulsa Innovación y Sustentabilidad en Minería

Última Actualización: 07/01/2025 11:17
Publicado el 07/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Los académicos conocieron los desafíos operativos y las oportunidades para desarrollar proyectos conjuntos en innovación y excelencia.

Relacionados:

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Alianza estratégica entre Chuquicamata y la Universidad Técnica Federico Santa María

Directivos de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), liderados por su rector Juan Yuz, han visitado las instalaciones de la División de Codelco, en el marco de una alianza estratégica entre ambas instituciones.

Alianza Chuquicamata y Universidad Técnica Federico Santa María Impulsa Innovación y Sustentabilidad en Minería

El recorrido incluyó la mina subterránea, el rajo, la concentradora y el Centro Integrado de Operaciones (CIO), donde los académicos pudieron presenciar de primera mano los desafíos y logros de la operación minera de Chuquicamata.

René Galleguillos, gerente general de Chuquicamata, destacó la importancia de esta visita técnica y la colaboración entre ambas instituciones, expresando: «Existen muchas oportunidades y también queremos pavimentar el camino para que vengan profesionales y sean parte de la minería en Chile y especialmente en Chuquicamata. La idea es trabajar en digitalización, innovación y mejora continua, pero, también que ellos miren cuál es nuestra realidad y, de esa forma, puedan tener una visión clara en lo que nos pueden ir aportando y apoyando».

El rector Juan Yuz también resaltó la importancia de esta colaboración y mencionó: «Como universidad, vinimos con la Dirección de Innovación, la Dirección de Vinculación con el Medio y la Dirección de Transformación Digital para buscar las oportunidades de continuar la colaboración histórica que tenemos con Codelco, a través de Chuquicamata».

Por su parte, María José Escobar, directora de Vinculación con el Medio de la USM, describió la experiencia de visitar Chuquicamata Subterránea como «extremadamente interesante», y agregó: «No deja de impresionar cómo la ingeniería desafía lo humanamente posible y esto es un claro ejemplo de cómo el desarrollo en tecnología nos permite en este caso explorar y extraer mineral a esta profundidad. Nos mueve a crear nuevas soluciones para aquellos puntos que hoy en día merecen atención».

El convenio entre Chuquicamata y la Universidad Técnica Federico Santa María tiene como objetivo fortalecer la colaboración en diferentes áreas, incluyendo la organización conjunta de seminarios académicos, el intercambio de profesionales y el desarrollo de tecnologías para una minería más sustentable. Se busca promover el desarrollo de proyectos entre la industria y la academia, fomentando la innovación y la excelencia en el sector minero.

Etiquetas:estudiantes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?