• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Alianza Colbún y Desala: proyecto multipropósito para combatir la escasez hídrica en Petorca
Medio Ambiente

Alianza Colbún y Desala: proyecto multipropósito para combatir la escasez hídrica en Petorca

Última Actualización: 26/08/2024 11:50
Publicado el 26/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un proyecto de desalación multipropósito ha sido anunciado en la Provincia de Petorca, ubicada en la Región de Valparaíso, con el objetivo de combatir la escasez de agua en la zona. La alianza entre Colbún y Desala permitirá producir y transportar agua desalinizada a gran escala para consumo humano, agricultura y usos industriales.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

Un proyecto clave para la provincia

El proyecto Desala Petorca se encuentra en la comuna de Papudo, Provincia de Petorca, y tiene como finalidad principal la producción y conducción de agua de mar desalinizada y multipropósito. Esto beneficiará a zonas rurales, la producción agrícola, la industria minera y las concesiones sanitarias.

Alianza Colbún y Desala: proyecto multipropósito para combatir la escasez hídrica en Petorca

Un modelo multipropósito para el desarrollo regional

Desala ha implementado un modelo multipropósito que permite a todos los usuarios del agua beneficiarse de las economías de escala y las condiciones contractuales adecuadas para cada actividad productiva. Esto es especialmente relevante para el sector agrícola, ya que se potenciará el desarrollo de cultivos de alto rendimiento y nuevas técnicas de cultivo en invernadero. Los pequeños agricultores y las Pymes agro productivas tendrán una gran oportunidad de crecimiento.

La importancia de externalizar el suministro de agua

La industria minera ha mostrado un creciente interés en externalizar el suministro de recursos hídricos a través de terceros especializados como Desala y Colbún. Desala Petorca proveerá agua a las operaciones mineras, cumpliendo con los estándares de la industria y a un costo competitivo. Esto permitirá que las mineras se enfoquen en desarrollar una minería sustentable y water positive, mejorando la licencia social de la actividad minera.

La alianza entre Desala y Colbún

Colbún, empresa generadora de energía, se ha convertido en socio estratégico de Desala Petorca, lo que permitirá potenciar su área de negocios de infraestructura hídrica. Colbún aportará su experiencia en el sector eléctrico y en grandes proyectos de ingeniería, con el objetivo de convertirse en un operador relevante en la industria de la desalación. Además de Colbún, la empresa ICAFAL también se ha integrado como socio minoritario.

Desala liderando proyectos de desalinización

Además del proyecto Desala Petorca, Desala está liderando otros proyectos de desalinización de agua de mar multipropósito en las provincias de Choapa, Elqui y Cardenal Caro. La compañía busca posicionarse como líder en el desarrollo de proyectos de desalinización de agua de mar y reutilización de aguas servidas tratadas en Chile y América Latina.

Etiquetas:desalaciónescasez de aguaseguridad hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?