• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Alianza estratégica entre Schneider Electric y Glencore para descarbonizar el cobre
Minería Internacional

Alianza estratégica entre Schneider Electric y Glencore para descarbonizar el cobre

Última Actualización: 26/09/2024 09:38
Publicado el 26/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Schneider Electric, reconocida por TIME como la empresa más sostenible del mundo, ha anunciado una asociación con Glencore (LON: GLEN) para transformar su cadena de suministro de cobre y mejorar los esfuerzos de descarbonización.

Te puede interesar

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo
Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China
Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro
Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Alianza para la descarbonización del suministro de cobre

Se estima que la demanda de cobre se duplicará para 2035, lo que plantea un desafío para la transición hacia la energía verde. En este sentido, Schneider Electric y Glencore se unen con el objetivo de descarbonizar la producción de cobre y fortalecer su cadena de suministro.

Como parte de esta alianza, Schneider Electric adquirirá materia prima directamente de Glencore y la distribuirá a través de su red de subproveedores hacia sus fábricas en Europa. Además, la empresa está desarrollando especificaciones de adquisición de equipos de capital de alta eficiencia y baja emisión de carbono en línea con el proyecto Zero Carbon de Schneider Electric.

Apoyo en la gestión de energía y transformación digital

En su compromiso por reducir la intensidad de carbono de su suministro de materia prima, Schneider Electric está proporcionando servicios de transformación digital industrial y consultoría en electrificación de procesos a Glencore. Además, está diseñando y desplegando sistemas de gestión de energía con funciones de medición y análisis, lo que permitirá a Glencore monitorear y reportar con mayor precisión su consumo de energía.

Construyendo cadenas de suministro circulares

La colaboración entre Schneider Electric y Glencore busca establecer cadenas de suministro circulares, reduciendo así su huella de carbono. Según el jefe de marketing de cobre y cobalto de Glencore, Jyothish George, esta colaboración permitirá a ambas empresas digitalizar y descarbonizar sus cadenas de suministro y operaciones.

En palabras de Rob Moffitt, presidente de minería, minerales y metales de Schneider Electric: «Al utilizar la digitalización, podemos cerrar el ciclo material y aumentar nuestra circularidad. Esto, junto con la integración de energía y procesos a lo largo del ciclo de vida de los activos, es un componente crítico en nuestra carrera hacia la neutralidad de emisiones».

Etiquetas:cadena de suministrocobreDescarbonizaciónGlencoreSchneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

Energía
14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Energía
14/10/2025

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

11/10/2025

Perú: Canon minero sin rumbo: más de S/8.800 millones permanecen sin ejecutar entre 2023 y 2024

11/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?