• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alianza Geotec y Ecosem para perforación conjunta en proyecto Chalcobamba
Industria Minera

Alianza Geotec y Ecosem para perforación conjunta en proyecto Chalcobamba

Última Actualización: 17/07/2024 12:08
Publicado el 17/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Alianza Geotec y Ecosem para perforación conjunta en proyecto Chalcobamba

Geotec y la empresa comunal Ecosem han firmado un acuerdo para llevar a cabo la perforación conjunta del proyecto Chalcobamba. Este acuerdo es parte del Programa de Desarrollo Empresarial Local de Las Bambas, que tiene como objetivo promover el desarrollo económico comunal y la capacitación profesional.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Perforación conjunta para el futuro proyecto Chalcobamba

La alianza estratégica entre Geotec y Ecosem permitirá ejecutar operaciones de perforación en el futuro tajo de Chalcobamba. Gracias a las capacitaciones en perforación, la empresa comunal podrá realizar esta labor de manera directa en un mediano plazo.

Alianza Geotec y Ecosem para perforación conjunta en proyecto Chalcobamba

Esperamos que esta alianza provoque un efecto positivo en la industria minera para dotar de nuevas capacidades a empresas comunales y locales. Geotec motivará a Ecosem a la aplicación de los más exigentes estándares de seguridad, ambientales y sociales, generando un círculo virtuoso que propiciará su desarrollo, señaló María Elena Bernal, superintendente de Contratos de Minera Las Bambas.

Modelo asociativo de Las Bambas

Las Bambas tiene la expectativa de que este tipo de acuerdos se establezcan de forma libre y diligente entre empresas comunales y socios estratégicos. La minera considera que el crecimiento de la industria se basa en acuerdos colaborativos para promocionar el desarrollo y el talento local.

Queremos establecer un nuevo modelo con nuestros contratistas para ayudar a las empresas comunales a desarrollar sus negocios, comentó Marco Santos, gerente de Asuntos Corporativos Regional de Las Bambas. Sin duda tenemos que brindar un acompañamiento para asegurar este crecimiento y qué mejor que hacerlo con Geotec, que comparte los mismos valores que tenemos como empresa.

Beneficios para la comunidad de Huancuire

Miguel Ángel Arenas, gerente general de Geotec, busca ayudar a la comunidad de Huancuire a través de esta alianza con Ecosem. Geotec se compromete a contratar todos los equipos auxiliares, alimentación, hospedaje, transporte de muestras, entre otros. Además, ofrecerán formación técnica por medio de una pasantía del personal para el conocimiento del negocio de la perforación.

Geotec maneja los estándares más altos de seguridad y tecnología y estarán a disposición absoluta de la empresa comunal.

Etiquetas:Acuerdo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?