• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Alianza Molycop y ENGIE: Agua reutilizada en planta industrial de Mejillones.

Alianza Molycop y ENGIE: Agua reutilizada en planta industrial de Mejillones.

Última Actualización: 24 de abril de 2025 07:56
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 24 de abril de 2025
5 Minutos de Lectura
Alianza Molycop y ENGIE: Agua reutilizada en planta industrial de Mejillones.

Molycop y ENGIE han formado una alianza para reducir la huella del agua en sus procesos industriales. Durante 2024, la planta industrial de Molycop en Mejillones logró abastecerse completamente de agua reutilizada, gracias a una colaboración de más de dos décadas con ENGIE Chile. Esta iniciativa refleja los principios de la economía circular y la simbiosis industrial, optimizando el uso del recurso natural y promoviendo prácticas sustentables.

Una estrategia innovadora en el desierto más árido del mundo

En el desierto más árido del mundo, el uso del agua es extremadamente relevante. Molycop y ENGIE Chile han desarrollado una estrategia única que evidencia la economía circular y la simbiosis industrial como mejores prácticas de sustentabilidad. La planta industrial de Molycop reutiliza agua salada residual del proceso de enfriamiento del Complejo Térmico de Mejillones de ENGIE. Esto ha generado valor ambiental, económico y social durante más de dos décadas.

Relacionados:

AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible
Engie Chile lanza BESS Capricornio en Antofagasta: Nuevo sistema de almacenamiento de 264 MWh promueve futuro sostenible

“Este caso es un ejemplo claro de buenas prácticas industriales, donde se genera una simbiosis entre dos empresas de distintas industrias, transformando un flujo de agua ya utilizada en energía en un insumo clave para la industria metalmecánica. Esta colaboración permite un uso más eficiente de los recursos, evita la captación de nuevas fuentes de agua continental y refleja con claridad los principios de la economía circular”, destacó Gustavo Alcázar, Gerente General de Molycop Chile.

Gustavo Alcázar, Gerente General de Molycop Chile.
  • La planta industrial de Molycop utiliza agua salada residual del Complejo Térmico de Mejillones de ENGIE para su proceso productivo.
  • Un sistema de ósmosis inversa trata el agua para generar agua de proceso industrial y agua potable.
  • Durante 2024, Molycop reutilizó más de 140,000 m³ de agua, lo que representa el 100% de su consumo anual.
  • Esta iniciativa contribuye al cuidado de los recursos hídricos y promueve la sostenibilidad en una zona extremadamente seca.

Beneficios más allá de la reducción de la huella hídrica

Además de reducir la huella hídrica, el enfoque de Molycop y ENGIE tiene otros beneficios significativos. La tecnología de ósmosis inversa utilizada por Molycop elimina sales y otras impurezas del agua, asegurando su calidad para los procesos industriales y el consumo humano. Esto extiende el ciclo de vida del agua antes de regresar al ecosistema marino, liberando recursos hídricos para otros usos críticos y reduciendo las emisiones asociadas al transporte de agua desde otras fuentes.

“Esto es un ejemplo del concepto de economía circular, adaptación al cambio climático y foco en nuestros clientes. Además, hemos desarrollado un proyecto que cuenta con RCA aprobada, también en Mejillones, el cual usará infraestructura marítima existente y nueva inversión en infraestructura para disponibilizar 7.300 l/s de agua de mar industrial. Esto facilitará un uso más eficiente de los recursos y crea nuevas fuentes de agua para la minería y otras industrias. Por lo mismo, para nosotros esta alianza es clave para dar cuenta de nuestro compromiso con la gestión eficiente del agua de cara a un futuro sostenible junto a nuestros clientes actuales y futuros”, explicó Francisco Barros, Head of Business Development Generation de ENGIE Chile.

Francisco Barros, Head of Business Development Generation de ENGIE Chile.

Una cooperación que marca el camino hacia la sustentabilidad

Esta alianza entre Molycop y ENGIE demuestra que la cooperación entre industrias puede generar impactos positivos reales en el entorno. En un contexto global donde la eficiencia en el uso de los recursos es fundamental, este tipo de colaboraciones son clave para un desarrollo más consciente, resiliente y circular. La iniciativa de reutilización de agua de Molycop y ENGIE en Mejillones es un modelo a seguir para otras empresas que buscan reducir su huella hídrica y promover prácticas sustentables en sus procesos industriales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alianza-molycop-y-engie-agua-reutilizada-en-planta-industrial-de-mejillones/">Alianza Molycop y ENGIE: Agua reutilizada en planta industrial de Mejillones.</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ENGIEMolycop
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?