• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Almacenamiento: proyecto de US$350 millones busca instalarse en la región de Coquimbo
Energía

Almacenamiento: proyecto de US$350 millones busca instalarse en la región de Coquimbo

Última Actualización: 25/02/2025 13:06
Publicado el 25/02/2025
Sergio Mendoza
Almacenamiento: proyecto de US$350 millones busca instalarse en la región de Coquimbo

El proyecto Sistema de Almacenamiento de Energía Eléctrica Tipo BESS-Camarones, presentado por Plus Energía, ingresó a evaluación ambiental, considerando en construir y operar un sistema de almacenamiento de energía eléctrica tipo BESS en base a baterías de ion-litio en unidades contenerizadas, con una inversión estimada de US$350 millones.

Relacionados:

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno
Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno
Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación
Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy
Energía solar en balcones: minicentrales eléctricas en auge

La iniciativa considera una capacidad total instalada de 200 MW, con la finalidad de almacenar energía eléctrica proveniente del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), estimando que puede reinyectar 1.000 MWh de energía durante un período aproximado de 5 horas.

Almacenamiento: proyecto de US$350 millones busca instalarse en la región de Coquimbo

Para tal efecto, se contempla la disposición de 315 unidades de baterías, cada una de 4,07 MW de capacidad de almacenamiento; 109 unidades inversoras DC/AC de 4,6 MW dotadas de transformador 0,69/33 kV de 4,6 MW; una canalización troncal soterrada en 33 kV de aproximadamente 875 metros de longitud; una S/E elevadora en un patio de 33 kV; una S/E elevadora en un patio de 220 kV; un trazado aéreo en 220 kV; una S/E seccionadora; y dos tramos de tendido eléctrico de 220 kV de conexión al SEN.

Etiquetas:EnergíaproyectoRegión de Coquimbo
Fuente:ElectroMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años

Industria Minera
28/11/2025

Precio del litio se acerca a su piso: entre US$ 9.400 y 9.600 por tonelada en octubre del 2025

Commodities
28/11/2025

Tianqi evalúa arbitraje internacional por disputa con SQM y cuestiona estándares de gobernanza en Chile

Industria Minera
28/11/2025

Calama celebra su legado minero con monumentos históricos en su aniversario 146

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías

Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías

26/11/2025
Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

26/11/2025
SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

26/11/2025
Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?