• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alta ley, SAMMI Y EXPANDE buscan promover y facilitar una mayor vinculación entre proveedores mineros de Chile y Perú
Industria Minera

Alta ley, SAMMI Y EXPANDE buscan promover y facilitar una mayor vinculación entre proveedores mineros de Chile y Perú

Última Actualización: 04/06/2021 10:07
Publicado el 04/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El próximo 23 de junio, y como parte de las actividades que estará impulsando esta triple alianza, se llevará a cabo el webinar “Chile y Perú: Juntos por una Minería 4.0”, instancia en la que representantes de la industria minera de ambos países estarán analizando los desafíos y oportunidades que tiene el sector para transitar hacia una minería 4.0. Además, se llevará a cabo un evento de matchmaking entre empresas de base tecnológica de Perú y Chile para potenciar la generación de nuevas oportunidades de negocios. 

Una triple alianza es la que se ha formado entre la Corporación Alta Ley, SAMMI – Clúster Minero Andino de Perú y Expande para promover y fomentar una mayor vinculación entre el ecosistema de proveedores chileno y peruano que permita la generación de nuevas oportunidades de negocios través de la asociatividad, respondiendo así a la demanda de innovación de la industria minera.  

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Es en este contexto, que las organizaciones estarán trabajando en el desarrollo de diversas actividades durante el año, siendo la primera de ellas el webinar “Chile y Perú: Juntos por una Minería 4.0”, instancia en la que representantes de la industria minera de ambos países estarán analizando y visibilizando los desafíos que tiene el sector para transitar hacia una transformación digital. Junto a ellos también participarán ejecutivos de ProChile y Promperú, quienes pondrán énfasis en las oportunidades y herramientas actualmente existentes para apoyar la exportación de bienes y servicios de proveedores mineros de ambos países. 

Alta ley, SAMMI Y EXPANDE buscan promover y facilitar una mayor vinculación entre proveedores mineros de Chile y Perú

Fernando Lucchini, Presidente Ejecutivo de Corporación Alta Ley señaló que “estamos comprometidos con el impulso y desarrollo de los proveedores mineros, es más forma parte de uno de los pilares de nuestro trabajo, pues estamos conscientes que son claves para el desarrollo de la industria. En este sentido, creemos que es muy importante también fomentar una mayor vinculación con los países de la región, para lo cual estamos desarrollando una serie de acuerdos, entre ellos el que firmamos recientemente con SAMMI, Clúster Minero del Perú, que buscan desarrollar espacios de trabajo para impulsar y apoyar la innovación tecnológica de impacto en la industria minera, con alto enfoque en el desarrollo de proveedores mineros de ambos países, como lo es este evento que estamos promoviendo con ellos y Expande.” 

Benjamín Quijandría, Director de SAMMI – Clúster Minero Andino de Perú agregó además que “para la consolidación de un ecosistema minero en el Perú, nos parece muy importante promover el desarrollo de un sector de proveedores mineros con mayores capacidades tecnológicas y de exportar conocimiento. Esto lo venimos haciendo fundamentalmente a través de nuestro programa de innovación abierta, pero también a través de iniciativas que generen mayor integración de los proveedores con sus pares en otros países, es el caso de las actividades que estamos organizando con nuestros aliados, la Corporación Alta Ley y Expande, y que permitirán fomentar una mayor asociatividad y transferencia tecnológica entre las empresas de Perú y Chile” 

Durante la jornada, también se desarrollará un evento de matchmaking piloto, entre empresas proveedoras de Chile y Perú, que han manifestado interés de reunirse para prospectar oportunidades de negocios, a través de Open Space, espacio impulsado por Expande, dirigido a empresas innovadoras y startups, locales o internacionales, con experiencia en minería u otras industrias que buscan un partner/socio para desarrollar soluciones tecnológicas y escalar sus negocios en la industria minera de manera colaborativa. 

Ricardo Morgado, Director de Estrategia y Desarrollo de Expande, señaló que “hoy una gran cantidad de proveedores se ven imposibilitados o no cuentan con las capacidades técnicas, tecnológicas y/o financieras necesarias para dar respuesta a la demanda de innovación de la industria minera. Sin embargo, si complementan capacidades podrían enfrentar de mejor forma los desafíos complejos de la minería, pudiendo ofertar un espectro diverso y sofisticado de bienes y servicios. Es por eso que invitamos a proveedores chilenos y peruanos que ingresen a expandeopenspace.cl, creen una cuenta de usuario, y revisen los perfiles de las empresas inscritas que ya suman 65, para que puedan participar de este matchmaking que esperamos sea la primera de muchas actividades que buscamos realizar con nuestros partners de Corporación Alta Ley y SAMMI – Clúster Minero de Perú”. 

Para participar del webinar ingresar al siguiente link: https://mailchi.mp/140a22a0ccb1/clpejuntosporunamineria40 

Etiquetas:ChileExpandeFernando LucchiniRicardo MorgadoSAMMI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?