Estudio revela alta valoración social de la minería en Chile, pero persisten preocupaciones ambientales y regulatorias.
La minería como pilar económico y social en Chile
Según la encuesta nacional Mes de la Minería de Descifra para Gold Fields, el 75% de los chilenos considera que la minería es la actividad económica más relevante del país. El estudio, realizado a 860 personas a nivel nacional, destaca la percepción de que Chile se encuentra en un momento crucial, con un 80% de los encuestados viendo en la minería una oportunidad histórica de desarrollo.
“El sector minero sigue siendo fundamental para la economía nacional, pero enfrenta desafíos críticos en términos de regulación y estabilidad”, señaló un vocero de Descifra.
Vocero de Descifra
Cambio en la percepción del potencial minero: litio en alza
Por primera vez, el litio ha superado al cobre como el mineral con mayor potencial de desarrollo futuro en la opinión pública. Las tierras raras también comienzan a ser destacadas, mostrando un giro en la valoración de los recursos minerales en Chile, alineado con las necesidades de la transición energética y la demanda de minerales para tecnologías limpias.
Percepciones sobre el empleo en minería
La encuesta revela que, a pesar de los altos salarios y la estabilidad laboral que ofrece la minería, existen preocupaciones sobre la distancia familiar y los riesgos asociados. Aun así, dos tercios de la población se muestran dispuestos a trabajar en el sector, resaltando la atracción que sigue generando la industria minera como opción de movilidad social.
Minería privada frente a estatal: perspectivas contrastantes
La comparación entre la minería privada y estatal destaca diferencias sutiles en la percepción de la población. Mientras la privada es valorada por su producción, innovación y tecnología, la estatal recibe reconocimiento en seguridad laboral y aporte económico nacional. En aspectos ambientales y relacionados con las comunidades, ambas son vistas de manera similar, evidenciando un equilibrio en la percepción ciudadana.
Aportes y desafíos de la minería en Chile
Si bien se reconoce el impacto económico positivo de la minería en el país, la encuesta revela que la mitad de los encuestados identifica el impacto ambiental como el principal efecto negativo de la actividad minera. Esta tensión entre los beneficios económicos y los costos sociales y ambientales sigue siendo un tema crucial para el desarrollo sostenible de la industria minera en Chile.