• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Alternativas seguras para la lixiviación de cianuro: el futuro de la minería sostenible.
Minería Internacional

Alternativas seguras para la lixiviación de cianuro: el futuro de la minería sostenible.

Última Actualización: 15/05/2024 13:12
Publicado el 15/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En febrero, un deslizamiento de tierra en la mina Çöpler en Turquía volvió a destacar el problema de los productos químicos peligrosos en la minería. Para contrarrestar los riesgos ambientales de la lixiviación de cianuro, la industria está trabajando en una variedad de alternativas más seguras.

Te puede interesar

CEO de Victoria Gold asegura que la contaminación es mínima y la compañía no cerrará
Minera Panamá Advierte a Autoridades de Peligros en Almacenamiento de Concentrado de Cobre
Video: ¿Qué pasó en el Alud de la Mina de Oro en Turquía?

Alternativas más seguras a la lixiviación de cianuro

La lixiviación de cianuro es un proceso comúnmente utilizado en la industria minera para extraer metales preciosos como el oro y la plata de las rocas. Sin embargo, es conocido por sus riesgos ambientales y para la salud humana. El deslizamiento de tierra en la mina Çöpler en Turquía es solo uno de los muchos incidentes que resaltan la necesidad de buscar alternativas más seguras.

La industria minera está invirtiendo en investigación y desarrollo de métodos de extracción que no utilicen cianuro. Algunas de las alternativas que se están explorando incluyen:

  • Extracción con amoníaco: Este método utiliza una solución de amoníaco para disolver los metales preciosos de las rocas. Aunque aún se encuentran en etapas de prueba, se espera que puedan ofrecer una alternativa más segura y menos tóxica.
  • Lixiviación microbiana: Esta técnica aprovecha el poder de los microorganismos para disolver los metales preciosos de las rocas. Es una opción más ecológica, ya que no involucra productos químicos peligrosos.
  • Lixiviación en medio ácido: En lugar de utilizar cianuro, este método utiliza ácido sulfúrico u otros ácidos para disolver los metales preciosos. Si bien puede ser más costoso y complicado de implementar, también es una alternativa más segura.
  • Tecnología de extracción en seco: Esta innovadora tecnología utiliza métodos mecánicos y físicos para separar los metales preciosos de las rocas sin la necesidad de utilizar productos químicos disolventes. Aunque aún está en desarrollo, ofrece la promesa de una extracción más segura y sostenible.

El trabajo de la industria minera en busca de soluciones más seguras

La industria minera reconoce la importancia de encontrar alternativas más seguras a la lixiviación de cianuro. Además de invertir en investigación y desarrollo, las empresas mineras están trabajando en colaboración con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para mejorar las prácticas ambientales y reducir el impacto de la minería en las comunidades y los ecosistemas circundantes.

Se están implementando cada vez más medidas de mitigación de riesgos, como la construcción de diques de contención para evitar la filtración de productos químicos tóxicos, el monitoreo regular de la calidad del agua y la utilización de tecnologías de tratamiento de desechos más avanzadas.

Te puede interesar

Revisión Integral de Licencias Mineras en Guatemala: Compromiso con la Transparencia y Tolerancia Cero ante la Corrupción

Un camino hacia una minería más segura y sostenible

A pesar de los desafíos y los incidentes relacionados con productos químicos peligrosos en la minería, la industria está demostrando su compromiso de encontrar soluciones más seguras y sostenibles. La investigación y el desarrollo de alternativas a la lixiviación de cianuro están avanzando rápidamente, y se espera que en un futuro próximo se puedan implementar métodos de extracción más seguros y menos dañinos para el medio ambiente.

Es fundamental que tanto la industria como los organismos reguladores continúen trabajando juntos para mejorar las prácticas mineras, promoviendo la transparencia y la responsabilidad en todo el proceso de extracción y llevando a cabo una evaluación de riesgos exhaustiva antes de implementar nuevos métodos de extracción.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alternativas-seguras-para-la-lixiviacion-de-cianuro-el-futuro-de-la-mineria-sostenible/">Alternativas seguras para la lixiviación de cianuro: el futuro de la minería sostenible.</a>

Etiquetas:CianuroRiesgos Ambientales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios

Industria Minera
17/09/2025

Inicia consulta indígena por proyecto INNA: Impactos y preocupaciones en Antofagasta.

Energía
17/09/2025

Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?

Commodities
17/09/2025

Minería en Perú: Formalidad y Combate a la Ilegalidad, afirma Sologuren

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?