• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Altilium y Jaguar Land Rover colaboran en proyecto de reciclaje de baterías eléctricas
Electromovilidad

Altilium y Jaguar Land Rover colaboran en proyecto de reciclaje de baterías eléctricas

Última Actualización: 28/09/2024 01:19
Publicado el 28/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La empresa británica Altilium ha presentado un proyecto revolucionario que se centrará en producir y probar celdas de batería para vehículos eléctricos fabricadas con «materiales recuperados de baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil». Para esta iniciativa, Altilium colaborará con Jaguar Land Rover (JLR).

Relacionados:

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile
Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú
Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Una solución sostenible

El proyecto se basa en el proceso EcoCathod de Altilium, que recupera materiales esenciales como litio, cobalto y níquel de las baterías de vehículos eléctricos usadas. Este método innovador no solo reduce la necesidad de nuevas operaciones mineras, sino que también disminuye significativamente las emisiones de carbono relacionadas con la producción de baterías. Según el comunicado de prensa, «al recuperar materiales críticos como litio, cobalto y níquel, el proceso de Altilium reduce en un 60% las emisiones de carbono».

Altilium y Jaguar Land Rover colaboran en proyecto de reciclaje de baterías eléctricas

Impulsando una economía circular

El Dr. Christian Marston, Director de Operaciones de Altilium, expresó su orgullo por liderar esta iniciativa con JLR. «Estamos orgullosos de liderar este proyecto pionero con Jaguar Land Rover, que nos acerca un paso más a una economía circular de materiales de batería en el Reino Unido», afirmó Marston. «Al demostrar que las celdas de batería de vehículos eléctricos hechas con materiales recuperados pueden cumplir con los rigurosos estándares de la industria automotriz, estamos reduciendo el impacto ambiental de la producción de baterías».

Planes de reciclaje ambiciosos

Altilium está dando pasos importantes en el espacio del reciclaje de baterías de vehículos eléctricos, con su primera planta mini-comercial actualmente en construcción en Plymouth. Además, sus planes ambiciosos incluyen una planta en Teesside que se convertirá en una de las mayores instalaciones de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos en Europa. «La planta tendrá la capacidad de procesar chatarra de más de 150,000 vehículos eléctricos al año, produciendo 30,000 toneladas métricas de materiales activos de cátodos (CAM), suficiente para cubrir alrededor del 20% de las necesidades esperadas del Reino Unido para 2030», afirmó la empresa.

La importancia de la colaboración con JLR

Por su parte, JLR desempeñará un papel crucial asegurándose de que las celdas de batería producidas con materiales reciclados cumplan con los altos estándares requeridos para su uso en la industria automotriz. Realizarán pruebas exhaustivas en sus instalaciones de pruebas de baterías. «En una primicia para el Reino Unido, el proyecto demostrará celdas de batería producidas con materiales activos de cátodos recuperados (CAM) que serán validados para su uso en vehículos con un importante fabricante de automóviles», dijo Altilium en su comunicado de prensa.

Una tendencia en crecimiento

El anuncio de Altilium también refleja la tendencia del mercado en general. En la actualidad, muchas empresas importantes están trabajando en el reciclaje de baterías de iones de litio al final de su vida útil. En un desarrollo reciente, BMW de América del Norte se ha asociado con Redwood Materials para recuperar materiales críticos, como cobalto, cobre, níquel y litio, de los vehículos eléctricos del fabricante automotriz.

Etiquetas:baterías de vehículos eléctricoseconomía circularReciclajereducción de emisiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

02/11/2025

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025

Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?