• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Altiplano alcanza un nuevo nivel operativo de 336 m en Farellon
Industria Minera

Altiplano alcanza un nuevo nivel operativo de 336 m en Farellon

Última Actualización: 31/08/2023 13:05
Publicado el 31/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Altiplano Metals Inc. (TSXV: APN) (WKN: A2JNFG) (“ Altiplano ” o la “Compañía”) se complace en informar que se ha establecido una nueva sección operativa en el nivel minero de 336 m en la mina de cobre y oro Farellon ubicada cerca de La Serena, Chile. El acceso al nivel de 336 m es parte del desarrollo subterráneo en curso de Hugo Decline, utilizado para acceder y extraer material de cobre, oro y hierro de Farellon.

Te puede interesar

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad
Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería
Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera
Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

Subderivaciones en el nivel de 336 m han cruzado la estructura de veta Farellon Iron Oxide Copper Gold con dos nuevos rumbos de producción establecidos en las direcciones NE y SW. La minería en esta área ha comenzado y continúan las operaciones de bancada entre los techos y pisos de los niveles de 344 my 352 m. Se espera que en las próximas cuatro semanas comience el desarrollo adicional de Hugo Decline hasta el nivel de 328 m, con un plazo de aproximadamente 12 semanas para llegar a la nueva intersección objetivo. Se extraerá un tonelaje adicional desde la ubicación suroeste de la mina utilizando la infraestructura subterránea existente para aumentar la producción a 5.000 toneladas por mes para abastecer la instalación de procesamiento en El Peñón durante los próximos meses.

El director ejecutivo Alastair McIntyre comenta: “La intersección del nivel de 336 m es parte de nuestros planes de desarrollo continuos para aumentar los niveles de producción y gestionar el control de leyes. Esta nueva área en profundidad complementa el desarrollo existente en los niveles superiores de la mina. Juntas, estas áreas se utilizarán para apoyar el aumento de nuestra producción y productividad minera”.

Figura 1. Sección de la mina Farellon

La decisión de comenzar la producción en el depósito Farellon no se basa en un estudio de viabilidad de las reservas minerales que demuestre la viabilidad económica y técnica y existe una mayor incertidumbre y riesgos económicos y técnicos de fracaso asociados con la decisión de producción.

Figura 2. Rumbo operativo de 336 m NE


Altiplano ha generado más de US$12,8 millones a partir de la recuperación y venta (después de los costos de procesamiento) de más de 5,7 millones de libras de cobre con una ley promedio de 1,80% Cu (primer trimestre de 2018-segundo trimestre de 2023). El flujo de efectivo se ha reinvertido en equipos, perforación subterránea, expansión del desarrollo subterráneo en Farellón, mejora de la ventilación para aumentar la productividad y la capacidad, nuevos desarrollos y exploración subterráneos y la puesta en marcha del molino y flotación aptos para su propósito en El Peñón. planta ubicada a 15 km del sitio de Farellon.

Sobre Altiplano

Altiplano Metals es una empresa de oro, plata y cobre en crecimiento centrada en América. La Compañía tiene una cartera diversificada de activos que incluye una mina operativa de cobre/oro/hierro y una instalación operativa de procesamiento de cobre/oro y hierro de última generación en las etapas finales de finalización. Altiplano se centra en crear valor a largo plazo para las partes interesadas mediante el desarrollo de una producción segura y sostenible, la reinversión en exploración y la búsqueda de oportunidades de adquisición para complementar su cartera existente. La gerencia tiene un historial sustancial de éxito en capitalizar oportunidades, superar desafíos y generar valor para los accionistas. Altiplano cotiza en la Toronto Venture Exchange bajo el símbolo APN y en la Bolsa de Frankfurt bajo el símbolo A2JNFG.

John Williamson, B.Sc., P.Geol., una persona calificada según lo define NI 43-101, ha revisado y aprobado el contenido técnico de este documento.

Altiplano forma parte del Grupo de empresas Metales. Metals Group es un equipo galardonado de profesionales que destacan por la excelencia técnica, la minuciosa selección de proyectos y el gobierno corporativo inflexible, con una capacidad comprobada para capitalizar oportunidades de inversión y generar retornos para los accionistas.

Etiquetas:Alastair McIntyreAltiplano Metals Inc.FarellonJohn WilliamsonLa Serena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

13/10/2025

Anglo American inicia obras de proyecto Los Bronces Integrado, que incluye el 2,4% de recursos de cobre a nivel mundial

13/10/2025

Tiernan Gold se prepara para debutar en la Bolsa de Toronto tras acuerdo con Railtown Capital

13/10/2025

Codelco se une a empresa ligada a Robert Friedland para impulsar tecnologías de fractura eléctrica en minería

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?