• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Altiplano Metals firma acuerdo de opción para adquirir mina de Cu-Au Santa Beatriz
Industria Minera

Altiplano Metals firma acuerdo de opción para adquirir mina de Cu-Au Santa Beatriz

Última Actualización: 16/06/2023 10:51
Publicado el 16/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Altiplano Metals firma acuerdo de opción para adquirir mina de Cu-Au Santa Beatriz

Altiplano Metals Inc. (TSXV: APN) (WKN: A2JNFG) (» Altiplano » o la «Compañía») se complace en informar que ha celebrado un acuerdo para la adquisición de la mina Santa Beatriz, ubicada a dos kilómetros (km) de la operación actual de la Compañía en el sitio de la mina de oro de cobre Farellon cerca de La Serena, Chile. El material mineralizado de cobre, oro y hierro en la mina Santa Beatriz es similar al que se extrae actualmente en Farellón y se espera que sea un material adecuado para el procesamiento en la planta de procesamiento y molienda de la Compañía, El Peñón, ubicada a ~15 km de la mina.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Destacados

Altiplano Metals firma acuerdo de opción para adquirir mina de Cu-Au Santa Beatriz
  • Adquisición potencial a bajo costo de un productor anterior que cubre un área de 54 ha.
  • Los trabajos previos incluyen dos avances en declive que suman 250 m y 180 m de longitud.
  • La mina Santa Beatriz está autorizada por la Autoridad Minera de Chile, SERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y Minería) para ~ 2.000 toneladas por mes (tpm) de producción y puede ampliarse.
  • El material mineralizado en Santa Beatriz es del mismo tipo y estilo de depósito de hierro-óxido-cobre-oro (IOCG) que el de Farellón.
  • El cobre, el oro y el hierro extraídos de la mina Santa Beatriz pueden ser ideales para el procesamiento en la planta de procesamiento El Peñón de la Compañía, que entrará en la fase de puesta en marcha en julio.
  • El material producido en la Mina Santa Beatriz tiene el potencial de mejorar las eficiencias y aumentar la producción general en el Molino, maximizando las oportunidades de ingresos mensuales de la Compañía.

El presidente y director ejecutivo, Alastair McIntyre, comentó: «Estamos muy emocionados por la oportunidad de comenzar a trabajar en la mina Santa Beatriz. Este proyecto se ajusta a la visión de Altiplano de consolidar proyectos ubicados en las proximidades de nuestras operaciones existentes, con bajos costos de puesta en marcha que albergan excelentes material para una producción y procesamiento óptimos. La adquisición de una mina adicional con material de producción ideal para el molino y la planta de procesamiento de Altiplano crea una mayor flexibilidad y sostenibilidad al tiempo que proporciona el potencial para agregar un valor significativo para sus accionistas».

Altiplano Metals firma acuerdo de opción para adquirir mina de Cu-Au Santa Beatriz

Figura 1 – Ubicación de la mina de oro de cobre Farellon, instalación de procesamiento y mina Santa Beatriz.

Red Minera Junior
Figura 2 – Foto de trabajos históricos

Acuerdo de Santa Beatriz

A cambio de US$5.000, Altiplano retiene un período de exclusividad de 3 meses para completar la debida diligencia en la mina Santa Beatriz. Al final de este período, Altiplano puede arrendar la mina por US$4.350/mes y otorgar al propietario una participación del 15% en las utilidades netas después de los gastos. Durante los primeros 12 meses de la opción, APN puede comprar la mina sin regalías subyacentes por un pago único en efectivo de US$440.000 o extender la opción.

La fase de diligencia debida incluirá un análisis integral de las vetas para determinar el grado, el ancho y la consistencia en profundidad, la influencia regional y el potencial minero. Los geólogos mapearán y tomarán muestras de los conjuntos de vetas bajo tierra y en la superficie, y compilarán y revisarán los conjuntos de datos existentes para ayudar en la determinación de la producción y los futuros programas de exploración. Se diseñará un programa de perforación de confirmación como parte del trabajo de exploración para probar la continuidad de la estructura de la veta y la mineralogía a lo largo del rumbo y en profundidades más bajas.

Sobre Altiplano

Altiplano Metals es una empresa de oro, plata y cobre en crecimiento enfocada en las Américas. La Compañía tiene una cartera diversificada de activos que incluye una mina operativa de cobre/oro/hierro, el desarrollo de proyectos de producción de oro/cobre a corto plazo y paquetes de terrenos de exploración con potencial a escala de distrito. Altiplano se centra en crear valor a largo plazo para las partes interesadas mediante el desarrollo de una producción segura y sostenible, la reinversión en exploración y la búsqueda de oportunidades de adquisición para complementar su cartera existente. La gerencia tiene un historial sustancial de éxito en la capitalización de oportunidades, la superación de desafíos y la creación de valor para los accionistas. Altiplano cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo APN y en la Bolsa de Frankfurt bajo el símbolo A2JNFG.

Altiplano ha generado más de US$12,1 millones a partir de la recuperación y venta (después de los costos de procesamiento) de más de 5,2 millones de libras de cobre con una ley promedio de 1,80% Cu (2018 Q1-2023 Q1). El flujo de efectivo se ha reinvertido en equipos, perforación subterránea, expansión del desarrollo subterráneo en Farellón, mejora de la ventilación para aumentar la productividad y la capacidad, nuevos desarrollos y exploración subterráneos, y la puesta en marcha de la planta de flotación y el molino aptos para el propósito de El Peñón ubicados A 15 km del sitio de Farellon.

John Williamson, B.Sc., P.Geol., una persona calificada según lo definido por NI 43-101, ha revisado y aprobado el contenido técnico de este documento.

Altiplano forma parte del grupo de empresas Metals. Metals Group es un equipo galardonado de profesionales que representan la excelencia técnica, la selección minuciosa de proyectos y un gobierno corporativo intransigente, con una capacidad comprobada para capitalizar oportunidades de inversión y generar retornos para los accionistas.

Etiquetas:Altiplano Metals Inc.cobreEl PeñónFarellonLa Serenamina de oroSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?