• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Altiplano Metals reporta 2.54% de cobre en 5.5m del programa de perforación de exploración en curso en Farellon
Industria Minera

Altiplano Metals reporta 2.54% de cobre en 5.5m del programa de perforación de exploración en curso en Farellon

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 04/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Altiplano Metals Inc . (TSXV: APN) (WKN: A2JNFG) (» Altiplano » o la «Compañía») se complace en informar sobre los resultados de los ensayos de los primeros 7 pozos de perforación de su programa de perforación de exploración en curso en Farellon Copper-Gold (Cu-Au) mina ubicada cerca de La Serena, Chile.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Destacados

Altiplano Metals reporta 2.54% de cobre en 5.5m del programa de perforación de exploración en curso en Farellon
  • Se completaron 8 pozos para una profundidad total de 1.857 m
  • Los resultados del ensayo se recibieron de 7 de los 8 pozos y varían en grados de 0,63% Cu a 2,54% Cu en un rango de anchos de 1,70 ma 5,50 m. El grado más alto observado produjo un 2,54% de Cu en 5,5 m (consulte la Figura 1. Resultados del ensayo)
  • La continuidad del sistema de vetas Farellon en profundidad se ha confirmado con agujeros que se cruzan con el sistema de vetas Farellon hasta 28 metros por debajo del nivel de desarrollo actual de 360 ​​m y 198 m por debajo de la superficie (ver también el comunicado de prensa del 13 de octubre de 2021).
  • Las áreas mineralizadas analizadas en el núcleo de perforación son consistentes con las áreas mineralizadas de las zonas superiores del sistema de vetas Farellon que fueron previamente perforadas y consistentes con las observaciones de la extracción en curso del sistema de vetas. Desde 2018, la ley en Farellon ha promediado 1.77% Cu a través de las ventas de material Cu-Au extraído del Hugo Decline.
  • Los grados de hierro también son consistentes con análisis previos y respaldan la oportunidad de recuperación de hierro mediante separación magnética.
  • La perforación ha completado 4 orificios adicionales en la segunda plataforma de perforación hasta el NE que cruza el sistema de vetas. Estos 4 pozos demuestran propiedades minerales similares a perforaciones anteriores, incluida la confirmación de la extensión de la veta a lo largo del rumbo y el buzamiento descendente.
  • La perforación ahora se ha trasladado a la plataforma de perforación 3 para completar el programa de perforación.

El director ejecutivo Alastair McIntyre comenta: “Me complace ver la continuidad de la veta a lo largo de la rumbo y la caída de nuestro funcionamiento actual en la estructura, y ahora confirmada con grado. Los resultados del ensayo de estos siete pozos son muy similares a las leyes que observamos en nuestro programa de perforación anterior en niveles más altos y de la recuperación de cobre a través de nuestras operaciones mineras ”.

Figura 1. Resultados del ensayo

DDH *Desde (m)Tomás)Ancho**Fe%Au ppmCu%
21FND039187,94192.104.1632,800,040,63
21FND040184,82187.702,8831.550,081,65
21FND041184,35188,504.1536,390,132.23
21FND046194,95196,651,7038,990,031.06
21FND047193.20197,604,4030,700,040,78
21FND048194,65197,552,9037,970,120,79
21FND049190.30195.805.5037,140,162,54

* DDH 21FND038 está pendiente de los resultados del ensayo
** Los intervalos son la longitud del núcleo. El ancho real se estima entre el 80 y el 90% de la longitud del núcleo.

Figura 2. Sección de mina e intersecciones de perforación

La intención del programa de perforación de 6.200 metros es delinear aún más el sistema de vetas de cobre y oro de óxido de hierro en profundidad y delinear el tonelaje adicional disponible para respaldar la tasa de extracción planificada de 5,000 toneladas / mes en Farellon. Además, se espera que la perforación ayude en el control de leyes y optimice el desarrollo.

Altiplano ha generado más de US $ 6,600,000 por la recuperación y venta de aproximadamente 3.375 millones de libras de cobre con una ley promedio de 1.77% Cu (2018 Q1-2021 Q2). El flujo de efectivo se ha reinvertido en equipos, perforación subterránea, expansión del desarrollo subterráneo, mejora de la ventilación para aumentar la productividad y la capacidad, y el inicio de la planta de flotación y molino apto para uso permitido El Peñón ubicada a 15 km del sitio de Farellon.

Sobre Altiplano

Altiplano Metals es una empresa de oro, plata y cobre en crecimiento centrada en las Américas. La Compañía tiene una cartera diversificada de activos que incluye una mina de cobre / oro / hierro en operación, proyectos de desarrollo de producción de oro / cobre a corto plazo y paquetes de terrenos de exploración con potencial a escala de distrito. Altiplano se centra en la creación de valor a largo plazo para las partes interesadas mediante el desarrollo de una producción segura y sostenible, la reinversión en exploración y la búsqueda de oportunidades de adquisición para complementar su cartera existente. La gerencia tiene un historial sustancial de éxito en la capitalización de oportunidades, la superación de desafíos y la creación de valor para los accionistas. Altiplano cotiza en el Toronto Venture Exchange con el símbolo APN y en el Frankfurt Exchange con el símbolo A2JNFG.

John Williamson, B.Sc., P. Geol., Una persona calificada según lo definido por NI 43-101, ha revisado y aprobado el contenido técnico de este documento

 
Etiquetas:Altiplano Metals Inc.ChileFarellonPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?