Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Exploración Minera

Altiplano reporta resultados de mayo de 2022 en Farellón con ingresos mensuales récord

  • 17 de junio de 2022
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares

Altiplano Metals Inc. (TSXV: APN) (WKN: A2JNFG) (“ Altiplano ” o la “Compañía”) se complace en informar sobre los resultados operativos de mayo de 2022 de la mina Farellón de cobre y oro (Cu-Au) ubicada cerca de La Serena, Chile. 

Durante el mes de mayo, se produjeron aproximadamente 3432 toneladas de material mineralizado de cobre y oro en Farellón y se enviaron y procesaron aproximadamente 2750 toneladas. Se nota una ligera mejora en la cantidad producida en mayo respecto a abril; sin embargo, la cantidad de material procesado mejoró un 23% con respecto a la cifra anterior de 2.242 toneladas observada en abril. La ley de cobre de mayo en 2,0% disminuyó levemente en comparación con el mes anterior observado en 2,07%. Se ha completado el avance de Hugo Decline a los 352 m. Se espera que este nivel esté operativo en las próximas dos semanas cuando se hayan completado las subderivaciones SW y NW. Estos subdesplazamientos proporcionarán acceso operativo a la zona mineralizada de alta ley en las direcciones NE y SW en 2 nuevas caras de trabajo.

Los ingresos generados en mayo fueron de aproximadamente US $ 377 545 después de los costos de procesamiento, lo que representa la cifra de ingresos mensual más alta registrada desde el primer trimestre de 2018. Los ingresos de mayo también representaron una mejora del 19 % con respecto a los ingresos de abril de US $ 317 738. A fines de mayo, se acopiaron 380 toneladas adicionales en el sitio de Farellon con 1.180 toneladas en proceso en ENAMI. Los ingresos de este material se abonarán en los meses siguientes a la finalización de la tramitación. Un total de 1.850 toneladas se almacenan en la planta de procesamiento de El Peñón antes de la puesta en marcha. El material recién extraído se dividirá entre ENAMI y El Peñón para maximizar los ingresos y administrar los flujos de efectivo a medida que la planta se prepara para comenzar a operar.

Relacionado:  Codelco Andina avanza en contratar mano de obra local

El CEO Alastair McIntyre comentó: “Estamos muy complacidos de ver la tendencia continua de mejores ingresos a medida que avanzamos hacia niveles operativos más profundos de alto grado en Farellón. Nuestra producción mejorada en Farellon combinada con cifras récord de ingresos es un buen augurio a medida que hacemos la transición a la puesta en marcha del molino en El Peñón que se espera en unas pocas semanas”.

Figura 1. Ingresos comparativos de 2022, cobre contenido y ley

Mes 2022Ingresos USD*Libras de cobreCon grados%
enero$277,84592,5942.07%
Febrero$327,436105,7342.17%
Marzo$304,79596,8711,96%
Abril$317,73897,9292.07%
Mayo$377,545115,9892.00%

*Después de los costos de procesamiento

Relacionado:  Cobre repunta y termina con cuatro jornadas consecutivas de caídas, mientras que dólar opera con casi nula variación

Figura 2. Producción mensual comparativa

Figura 3. Jumbo operando en la deriva NE de 360 ​​m

Sobre Altiplano

Altiplano Metals es una empresa de oro, plata y cobre en crecimiento enfocada en las Américas. La Compañía tiene una cartera diversificada de activos que incluye una mina operativa de cobre/oro/hierro, el desarrollo de proyectos de producción de oro/cobre a corto plazo y paquetes de terrenos de exploración con potencial a escala de distrito. Altiplano se centra en crear valor a largo plazo para las partes interesadas mediante el desarrollo de una producción segura y sostenible, la reinversión en exploración y la búsqueda de oportunidades de adquisición para complementar su cartera existente. La gerencia tiene un historial sustancial de éxito en la capitalización de oportunidades, la superación de desafíos y la creación de valor para los accionistas. Altiplano cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo APN y en la Bolsa de Frankfurt bajo el símbolo A2JNFG.

Relacionado:  Organizaciones sociales de La Higuera aplauden amplio respaldo a Dominga en consulta ciudadana: 96% aprueba su construcción

Altiplano ha generado más de US$8,83 millones (después de costos de procesamiento) a partir de la recuperación y venta de 4,15 millones de libras de cobre con una ley promedio de 1,76% Cu (2018 Q1-2022 Q1). El flujo de efectivo se ha reinvertido en equipos, perforación subterránea, expansión del desarrollo subterráneo en Farellón, mejora de la ventilación para aumentar la productividad y la capacidad, nuevo desarrollo subterráneo y exploración en María Luisa, y la construcción de la planta apta para fines El Peñón, que está casi terminada. y planta de flotación ubicada a 15 km del sitio de Farellon.

John Williamson, B.Sc., P.Geol., una persona calificada según lo definido por NI 43-101, ha revisado y aprobado el contenido técnico de este documento

Altiplano forma parte del grupo de empresas Metals. Metals Group es un equipo galardonado de profesionales que representan la excelencia técnica, la selección minuciosa de proyectos y un gobierno corporativo intransigente, con una capacidad comprobada para capitalizar oportunidades de inversión y generar retornos para los accionistas.

Etiquetas
  • Alastair McIntyre
  • Altiplano Metals Inc.
  • chile
  • mina Farellón

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Pardow recalca que plan del Gobierno por gas sigue en marcha y descarta subsidio a la industria: “Es un oligopolio”
  • 2 de junio de 2023
Ex vicepresidente de Enami urge a autoridades terminar con el “despilfarro de dinero” en la estatal
  • 2 de junio de 2023
Perú ve proyectos de cobre en marcha, para adelantarse a Congo en producción
  • 2 de junio de 2023
Francesa Eramet abre oficina en Chile para intentar ingresar al litio: “Felices de asociarnos con Enami o con Codelco”
  • 2 de junio de 2023
Claudia Cabrera asumió como la primera gerenta general de una división de Codelco
  • 2 de junio de 2023
Newmont invertirá $540 millones en mina Cerro Negro en Argentina
  • 2 de junio de 2023
Cae producción de cobre en Chile por potencial impulso a mercado golpeado por demanda
  • 2 de junio de 2023
El mundo tiene un nuevo no. 2 exportador de cobre
  • 2 de junio de 2023
Enami en negociaciones con Hacienda y Segpres por crítica situación financiera
  • 1 de junio de 2023
A los 83 años fallece Pedro Messone, emblema de la música chilena
  • 1 de junio de 2023
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.