• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Alto Maipo activa arbitraje contra Los Pelambres por un contrato valorado en US$ 1.000 millones

Alto Maipo activa arbitraje contra Los Pelambres por un contrato valorado en US$ 1.000 millones

Última Actualización: 13 de agosto de 2022 09:00
Cristian Recabarren Ortiz
Alto Maipo activa arbitraje contra Los Pelambres por un contrato valorado en US$ 1.000 millones
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

La central hidroeléctrica, que acaba de iniciar sus operaciones, exige que la minera del grupo Luksic respete un acuerdo de compra de energía que su exaccionista pretende terminar anticipadamente. El contrato con Los Pelambres los vincula hasta 2040 y aporta casi la mitad de los ingresos anuales que estima la filial de AES Andes. El precio al que se pactó en 2013 es mucho más alto que el valor estimado de largo plazo. Por eso Alto Maipo lo quiere preservar. Y Los Pelambres, deshacer.

Lo más leído:

Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Los Pelambres: 25 años de producción minera clave para Antofagasta en Chile
Vallenar avanza en energía solar con nuevo parque comunitario en Domeyko

Alto Maipo es el mayor complejo hidroeléctrico de la zona central, su construcción tardó años y sus unidades comenzaron a inyectar energía al sistema en marzo y abril. Pero arrastra una historia de dificultades: su largo desarrollo, tras obtener los permisos ambientales en 2009; un espiral de costo al alza; el cambio de socios, en 2017; y una reorganización en Estados Unidos por sus abultadas deudas a la que su dueño final, AES Andes, sometió a la empresa. Ahora sumó otra controversia de negocios.

Recientemente, la sociedad Alto Maipo activó un arbitraje contra su principal cliente, y exsocio, la minera Los Pelambres, en el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM)de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), según confirmó Pulso.

Alto Maipo activa arbitraje contra Los Pelambres por un contrato valorado en US$ 1.000 millones

La relación de Alto Maipo y Los Pelambres es de larga data. En el desarrollo del proyecto, la minera del grupo Lukic, controlada por Antofagasta Minerals, era accionista de la hidroeléctrica con el 40%. El restante 60% lo poseía AES Gener, hoy AES Andes.

En 2017, sin embargo, tras retrasos y alzas en el costo de construcción, Los Pelambres decidió salirse y vender su 40%. Pero preservó un contrato de largo plazo que vincula a las dos empresas y que obliga a Alto Maipo a abastecer con energía al yacimiento ubicado en la Región de Coquimbo hasta 2040. Y a Los Pelambres a pagar por ello. Pero mientras la minera quiere terminar con ese contrato, Alto Maipo pretende hacerlo cumplir.

Parte de los contenidos de ese contrato fueron revelados en el proceso de Chapter 11 al que se sometió Alto Maipo en Estados Unidos. En la discusión judicial en Delaware intervino también Los Pelambres, la que pidió poner término anticipado al contrato de abastecimiento, aludiendo a la existencia de un “evento de insolvencia” de Alto Maipo. Su petición no fue acogida. En el Chapter 11, Alto Maipo renegoció los plazos de sus abultadas deudas y concedió más poder a sus acreedores.

Inicialmente, el proyecto consideraba inversiones por cerca de US$ 2.000 millones, pero la cifra se disparó sobre los US$ 3.500 millones. La empresa es controlada en un 100% por AES Andes, pero desconsolidó de sus balances a la hidroeléctrica y le asignó un valor de cero peso. Es que la proyección de ingresos apunta a que todo lo que genere irá a pagar las deudas con sus acreedores. “La administración determinó que el poder sobre las decisiones que impactan de manera más significativa el desempeño económico de Alto Maipo se comparte entre los prestamistas y los accionistas, por lo tanto, AES Andes no controla a Alto Maipo”, explicó la empresa en sus estados financieros a junio de 2022.

El peso de Los Pelambres

Según reveló en Estados Unidos, el contrato de compra de energía de Alto Maipo y Los Pelambres finaliza el 30 de junio de 2040: es decir, vincula a ambas partes por los próximos 18 años. En Delaware, Alto Maipo calificó al contrato con Los Pelambres como su principal activo y estimó que lo que pagará la minera por la compra de energía equivaldrá al 46% de los ingresos anuales promedios estimados hasta 2040.

Los hasta ahora desconocidos detalles del contrato son los siguientes: ambas empresas firmaron en 2013 un convenio de largo plazo a un precio cercano a los US$ 75 por megawatt hora. Pero el monto sería reajustado según la inflación de Estados Unidos, por lo que el valor ya supera los US$ 95. Con ello, el valor presente de los flujos futuros fueron estimados por Alto Maipo y sus acreedores en cerca de US$ 1.000 millones.

Pero el valor de largo plazo de la electricidad es ahora la mitad, estiman expertos. Las recientes licitaciones de suministro fijaron valores levemente superiores a los US$ 40 por MWh. Por eso Los Pelambres quiere terminarlo. Y Alto Maipo mantenerlo. Especialistas calculan que si el contrato terminara por anticipado, Alto Maipo perdería cerca de US$ 500 millones en el largo plazo.

Según los pronósticos entregados en EE.UU., la empresa esperaba ventas para 2022 por US$ 74 millones, monto que subiría a US$ 127 millones en 2023, cuando esté un año completo en operaciones. El Ebitda promedio de los próximos cinco años supera los US$ 80 millones por ejercicio. Ingresos que irán al servicio de su deuda y que provendrán en parte importante de la caja de Los Pelambres si la minera no consigue desarmar el pacto.

En febrero, Los Pelambres ya pidió el término del contrato aludiendo a un “evento de insolvencia” de Alto Maipo al acogerse al Chapter 11. La compañía argumentó que Alto Maipo había actuado de mala fe, recurriendo a ese mecanismo para privarla de sus derechos. Y aunque no tuvo éxito, Alto Maipo teme que su cliente principal intente perseverar en su intento de deshacerse de ese convenio a largo plazo en tribunales chilenos. Y por ello se adelantó con una demanda arbitral para forzar al grupo Luksic a cumplir el plazo pactado hasta 2040.

Alto Maipo -hoy controlada en un 100% por AES Andes- concluyó el proceso de reorganización el 26 de mayo. El fin de ese proceso coincidió con otra buena noticia. Por fin, y tras muchos años de espera, Alto Maipo comenzó a generar electricidad. El 26 de marzo, a partir de las cero horas, el Coordinador Eléctrico Nacional autorizó la entrada en operación de la central Las Lajas y la unidad 2 de la central Alfalfal 2. Dos semanas después, el 14 de abril, autorizó la entrada en operación de la unidad 1 de la Central Alfalfal 2, totalizando con ello 531 MW de potencia del complejo hidroeléctrico de pasada.

A ello se suma una coyuntura inesperada para Alto Maipo: tras más de una década de sequía, las lluvias y nieve caídas de estos últimos meses han mejorado la posición de la empresa, aumentando su generación de electricidad y la opción de vender más de la mitad de su producción en el mercado spot.

 

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alto-maipo-activa-arbitraje-contra-los-pelambres-por-un-contrato-valorado-en-us-1-000-millones/">Alto Maipo activa arbitraje contra Los Pelambres por un contrato valorado en US$ 1.000 millones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AES AndesAES GenerAlto MaipoGrupo LuksicLos Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Brasil: ValOre informa los resultados de la exitosa campaña de perforación con barrena Trado® de 87 pozos en Pedra Branca

Exploración Minera
2 de julio de 2025

ESGold nombra a Gordon Robb como CEO, marcando una nueva era de liderazgo y crecimiento

Minería Internacional
2 de julio de 2025

Kibali, la mina de oro más grande y verde de África, sigue generando crecimiento

Minería Internacional
2 de julio de 2025

Nombramiento de HLB Mann Judd como Auditor Externo

Finanzas e Inversiones
2 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

2 de julio de 2025
Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

2 de julio de 2025
Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

2 de julio de 2025
Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

2 de julio de 2025
Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

2 de julio de 2025
Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

2 de julio de 2025
Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

2 de julio de 2025
Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

2 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono de $452.000: Revisa si puedes recibir este beneficio que entrega IPS

Bono de $452.000: Revisa si puedes recibir este beneficio que entrega IPS

2 de julio de 2025
Aumento del sueldo mínimo en Chile: impacto y beneficios clave

Aumento del sueldo mínimo en Chile: impacto y beneficios clave

2 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Cómo Postular y Quiénes Tienen Prioridad

Subsidio Eléctrico 2025: Cómo Postular y Quiénes Tienen Prioridad

2 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Claves de la Nueva Reforma

Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Claves de la Nueva Reforma

2 de julio de 2025
Riesgo de remociones en masa por sistema frontal y río atmosférico en el sur de Chile

Riesgo de remociones en masa por sistema frontal y río atmosférico en el sur de Chile

2 de julio de 2025
¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?

¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?

2 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder al Subsidio Familiar Automático: Requisitos y Consulta Online

Guía Completa para Acceder al Subsidio Familiar Automático: Requisitos y Consulta Online

2 de julio de 2025
Oportunidades de Empleo en Dipreca: Sueldos de Hasta $3,2 Millones en el Hospital de Carabineros de Chile

Oportunidades de Empleo en Dipreca: Sueldos de Hasta $3,2 Millones en el Hospital de Carabineros de Chile

2 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?