• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Alto Maipo informa al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre
Energía

Alto Maipo informa al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre

Última Actualización: 15/02/2023 00:23
Publicado el 14/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Nada fácil fue llegar al fin de la construcción del polémico proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, el que incluso involucró un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos, pero tampoco lo está siendo la puesta en marcha de la iniciativa que a fines de 2021 ya vivía la primera prueba de inyección de energía al sistema en una de sus unidades. Esto, porque desde fines del año pasado arrastra complicaciones que no se han logrado superar y que tomarán más tiempo.

Alto Maipo reportaba al Coordinador -al menos en una misiva del 12 de enero- que, luego de la detección de pérdida de carga inesperada en el túnel de aducción de la Central Las Lajas, el 29 de diciembre se hizo una inspección y se encontraron desprendimientos localizados en un sector de este. Por esto, y considerando que la Coordinador Eléctrico descarga sus aguas en el túnel de Central Las Lajas, ambas centrales quedarán indisponibles durante el período que se realicen los trabajos de reparación. En esa línea, se estimó que el retorno de ambas unidades al servicio será el 30 de junio de este año.

Sin embargo, en una nueva actualización de lo sucedido, el jueves Alto Maipo informó al organismo que supervisa el sistema eléctrico que estima que el retorno de ambas unidades al servicio no será antes del 1 de octubre de este año. Por esto, la firma solicitó considerar una disminución en la potencia reconocida para las unidades de las centrales Las Lajas y Alfalfal II en el proceso de cálculo de potencia de suficiencia por el nuevo período de duración del evento.

Según explicó Alto Maipo en la carta al Coordinador Eléctrico, a la fecha, «las actividades realizadas consisten en la habilitación de acceso adecuado hacia los lugares de desprendimiento, limpieza y retiro de barro depositado en los túneles producto de la sedimentación, vaciado y escurrimiento de túneles, instalación de antenas repetidoras, pruebas de equipos de radio, y otras labores para establecer condiciones de seguridad adecuadas para continuar con las actividades de inspección, caracterización, y planificación de la ejecución de los trabajos de reparación».

Además, precisa que la determinación de las causas de la falla «aún se encuentra en proceso de investigación».

De acuerdo al cronograma que la firma anexó a su comunicación, se contempla entre el 3 de enero y 20 de febrero el vaciado del túnel, entre el 20 de enero y 14 de marzo la inspección del túnel, y entre el 15 de marzo y el 16 de septiembre la reparación. A esto se suma, el fin del llenado del túnel como fecha estimada el 30 de septiembre. Y, por último, la puesta en servicio el 1 de octubre de 2023.

La nueva actualización subiría la alerta que levantó el Coordinador Eléctrico en su último estudio de seguridad de abastecimiento que ya daba cuenta de una mayor presión sobre el sistema de cara al futuro y que persistía la estrechez, considerando -por ejemplo- el factor que se sumó al escenario respecto a la desconexión de las centrales Alfalfal II y Las Lajas. De acuerdo al documento, publicado hace solo unas semanas, se muestra un déficit máximo de energía de 138 GWh durante junio, en el peor de los escenarios.

 

Fuente: Diario financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alto-maipo-informa-al-coordinador-electrico-que-desconexion-de-unidades-debido-a-incidente-en-tunel-se-extendera-hasta-octubre/">Alto Maipo informa al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alto MaipoCoordinador Eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?