El dólar se fortalece en Chile tras la reducción de tasas y la resiliencia de la economía de EE. UU., escalando más de $10 este miércoles.
Impacto del recorte de tasas en Chile

Tras la decisión del Banco Central de Chile de reducir los tipos de interés en 25 puntos base, el dólar experimenta un alza significativa, superando los $970 y alcanzando los $981,38 en la apertura actual.
“El recorte de tasas debilita al peso chileno, mientras la caída del cobre añade presión bajista sobre la moneda local”, señaló Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam.
Ignacio Mieres
- El diferencial de tasas podría llevar al peso chileno hacia los $983 en el corto plazo.
- La volatilidad se espera alta con la atención puesta en los próximos datos de empleo en Chile.
Resiliencia de la economía de EE. UU.
En Estados Unidos, la economía muestra robustez con un PIB del segundo trimestre que supera expectativas y una creación de empleo en ascenso, lo que impulsa al dólar a nivel global.
“La economía estadounidense resiliente refuerza la tendencia alcista del dólar”, afirmó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Ricardo Bustamante
Se esperan movimientos en el mercado cambiario en torno a la próxima decisión de tasas de interés de la Reserva Federal y la conferencia de Jerome Powell.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/alza-del-dolar-impacto-del-recorte-de-tasas-en-chile-y-economia-de-ee-uu/">Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.</a>