• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Alza en precio del oro: ¿Hasta dónde llegará su brillo?
Commodities

Alza en precio del oro: ¿Hasta dónde llegará su brillo?

Última Actualización: 09/10/2024 19:21
Publicado el 22/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Alza en precio del oro: ¿Hasta dónde llegará su brillo?

El interés en los fondos cotizados en bolsa (ETFs, por sus siglas en inglés) respaldados físicamente y la búsqueda de cobertura contra las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas están atrayendo a más seguidores en medio de un aumento de meses que ha llevado al oro a romper récords sucesivos. El alza del 26% del metal precioso en lo que va del año ha sido impulsada en gran medida por las expectativas en torno al cambio de rumbo de la Reserva Federal de los Estados Unidos hacia medidas de flexibilización monetaria, que comenzó esta semana con un recorte de 50 puntos base.

Relacionados:

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
Minería en Cajamarca: más oro, los mismos problemas
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine
El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

Los factores que impulsan el mercado del oro

Si bien no hay certeza de que el banco central siga con más reducciones importantes en los próximos meses, hay otros factores alcistas que impulsan el metal, según Matt Miskin, estratega de inversión co-jefe del fondo de inversión de John Hancock Investment Management. «Todavía es probable que tengamos un alza, ya que el dólar sigue debilitándose, las tasas de interés están bajando y hay una dosis saludable de incertidumbre geopolítica que convierte al oro en una opción atractiva para los inversionistas», dijo Miskin.

Alza en precio del oro: ¿Hasta dónde llegará su brillo?

«Los ETFs habían sido vendedores constantes durante 18 meses y ahora han estado agregando constantemente durante los últimos tres meses», dijo Crayfourd. «Y ahí es donde creo que ese recorte de tasas tiene un impacto mayor».

Pronóstico de los bancos

Los principales bancos también ven que el oro gana más terreno. Goldman Sachs Group Inc. pronostica que los precios suban a US$2,700 por onza a principios del próximo año, mientras que UBS Group AG ve que alcanzarán esa marca a mediados de año. Citigroup Inc. es aún más audaz, prediciendo en abril pasado que el oro podría romper la barrera de los US$3,000 por onza para mediados de 2025.

Sin embargo, algunos inversionistas ven que el mercado tomará un respiro, ya que el cambio de rumbo de la Fed también ha generado una preferencia a corto plazo por activos más arriesgados, como las acciones pequeñas de Estados Unidos u otras acciones.

«Reducimos parte de las posiciones sobrepesadas en oro antes del anuncio de la Fed, no tenemos planes adicionales de cambiar nuestra posición», dijo Darwei Kung, jefe de materias primas y gestor de cartera en DWS Group. «Aún somos positivos para el oro en el mediano y largo plazo», afirmó.

Otros advirtieron que el ciclo de flexibilización de la Fed, que generalmente beneficia al oro que no paga intereses, podría ser más corto y menos drástico de lo que muchos anticipan.

«Actualmente se ha valorizado demasiado flexibilización, a niveles que se asemejan a desarrollos recesionarios que creemos que no se materializarán», dijo George Efstathopoulos, gestor de cartera de Fidelity en Singapur. «Si algunos de esos recortes eventualmente se descuentan, podríamos ver una corrección en los precios del oro».

El brillo duradero del oro

Pero eso aún puede no ser suficiente para empañar el brillo del oro, según el estratega de inversiones de Grant Samuel Funds Management, Stephen Miller.

«Ha habido varias ocasiones en los últimos dos o tres años en las que los mercados se han adelantado a sí mismos en cuanto a los recortes de tasas, pero el oro realmente no tuvo un contratiempo en todo eso», dijo Miller. «No se trata solo de las tasas de interés».

Las preocupaciones estructurales más profundas sobre el déficit de EE. UU. antes de las elecciones de noviembre y los conflictos geopolíticos en Ucrania y Oriente Medio que siguen latentes, seguirán impulsando a los inversionistas a comprar más oro, según Gary Dugan, director ejecutivo de Global CIO Office en Singapur.

«¿Recuerdas cuando las personas solían decir ‘oh, ya sabes, el oro está por encima de los US$2,000, no voy a comprar más’?», dijo Dugan. «Ahora simplemente lo quieren».

Etiquetas:ETFsOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

19/11/2025
Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

19/11/2025
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?