• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Alza en tarifas eléctricas impulsa debate sobre eficiencia y ahorro energético
Empresa

Alza en tarifas eléctricas impulsa debate sobre eficiencia y ahorro energético

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 13/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Alza en tarifas eléctricas impulsa debate sobre eficiencia y ahorro energético
  • En algunas zonas como Coquimbo y Copiapó, las cuentas de luz tendrán alzas significativas de hasta un 25,4%, mientras que en Santiago, los clientes de Enel Distribución enfrentarán un aumento del 22,9%.

Las tarifas eléctricas en Chile volvieron a subir este mes, como parte del calendario de ajustes previstos por la Ley de Normalización Tarifaria, aprobada en 2024. Según datos oficiales de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el incremento promedio para clientes residenciales con consumos menores a 350 kWh al mes será del 15,6%. Sin embargo, en algunas zonas como Coquimbo y Copiapó, las cuentas de luz tendrán alzas más significativas, de hasta un 25,4%, mientras que en Santiago, los clientes de Enel Distribución enfrentarán un aumento del 22,9%.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

El impacto de este nuevo ajuste se suma a las alzas aplicadas previamente, afectando a miles de familias que deben reorganizar sus presupuestos para hacer frente a mayores costos. En este contexto, especialistas han resaltado la necesidad de promover soluciones que permitan un uso más eficiente de la energía en los hogares y empresas del país.

Alza en tarifas eléctricas impulsa debate sobre eficiencia y ahorro energético

Carlos Rizik, líder de planta de Schneider Electric en Chile, destacó la importancia de gestionar mejor el consumo energético ante escenarios como este:

“Las alzas en las tarifas eléctricas no solo desafían los presupuestos familiares, sino que también nos invitan a repensar cómo usamos la energía. Contar con herramientas que ayuden a optimizar el consumo permite mitigar el impacto de estos ajustes y, al mismo tiempo, avanzar hacia un modelo más sostenible”.

Una discusión que también abre la puerta a reflexionar sobre la importancia de modernizar las infraestructuras energéticas y fomentar una mayor conciencia sobre el uso de la energía, dice Rizik. 

«Además de optimizar el consumo, este tipo de ajustes pone en evidencia la urgencia de avanzar hacia fuentes de energía más limpias y renovables, que permitan reducir la dependencia de los costos variables de generación tradicional. La transición energética no solo es clave para la sostenibilidad ambiental, sino también para garantizar una mayor estabilidad y equidad en las tarifas a largo plazo”.

En tanto, el Ministro de Energía, Diego Pardow mencionó que “Como gobierno, obviamente esta es una situación que a nosotros nos preocupa, y por esa razón fue que se adelantó el pago del subsidio a un millón y medio de hogares vulnerables para septiembre. Eso es algo que ya se está viendo reflejado en las cuentas que le están llegando ahora a las personas”.

Sobre Schneider Electric 

El propósito de Schneider Electric es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto le llamamos Life Is On. 

Nuestra misión es ser socio digital para la Sostenibilidad y Eficiencia. Impulsamos la transformación digital, integrando tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, conectando productos, controles, software y servicios de extremo a extremo en la nube, a lo largo de todo el ciclo de vida, permitiendo la gestión integrada de empresas, para hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.

Alza en tarifas eléctricas impulsa debate sobre eficiencia y ahorro energético

Etiquetas:EnelSchneider ElectricTarifas Eléctricas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?