• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos
Commodities

Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

Última Actualización: 21/10/2025 16:04
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El mercado global de la plata está experimentando un repunte histórico y sin precedentes, elevando sus precios a niveles no vistos en décadas.

Te puede interesar

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil
El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China
El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones
La plata alcanza récord histórico: 53 dólares la onza

Un repunte impulsado por la tecnología verde y la escasez

El ascenso dramático del precio de la plata en 2025 ha sido espectacular, especialmente durante el tercer trimestre, alcanzando los $51.10 por onza a principios de octubre. Esta subida no solo supera su pico de 2011 de $49.51, sino también el récord intradía de $50.36 establecido en 1980 durante la famosa maniobra de acaparamiento de los hermanos Hunt, marcando un nuevo máximo histórico en la era moderna. A la raíz de esta espectacular alza se encuentra una demanda industrial insaciable, que actualmente representa el 59% del uso total de plata, siendo un componente crítico en sectores en auge como la energía verde, especialmente en paneles solares y células fotovoltaicas debido a su superior conductividad eléctrica.

Además de la fuerte demanda, la oferta de plata ha sido consistente en su déficit, con un quinto año consecutivo proyectando una escasez de aproximadamente el 21%. Este déficit se ve agravado por la disminución de la calidad del mineral en las minas existentes y la escasez de nuevos descubrimientos significativos. Por si fuera poco, la plata se produce mayoritariamente como un subproducto de la extracción de otros metales como el cobre, el plomo y el zinc, lo que complica aún más su producción independiente. Estos factores subyacentes robustecen el argumento de que el actual repunte de precios tiene sólidas bases más allá de la especulación, con fuertes indicaciones de una tendencia alcista sostenida.

Beneficiados y perjudicados en un mercado en alza

La meteórica subida en el precio de la plata está dividiendo claramente las aguas entre los beneficiarios y los perjudicados. Las compañías mineras de plata, como Fresnillo Plc y Pan American Silver Corp., están experimentando ganancias significativas gracias a sus operaciones altamente rentables. Estos jugadores están viendo cómo los altos precios se traducen directamente en ingresos mejorados y amplios márgenes de beneficio. Por otro lado, las empresas que dependen de la plata como materia prima enfrentan aumentos considerables en los costos de producción, lo que puede comprimir sus márgenes de ganancia o necesitar ajustes de precios en los productos finales.

Entre los más afectados se encuentran los fabricantes de paneles solares como First Solar y JinkoSolar Holding Co., Ltd., quienes deben navigar aumentos en los costos de producción sin precedentes. Igualmente, los gigantes tecnológicos Apple Inc. y Samsung Electronics Co., Ltd., que usan plata en circuitos y componentes avanzados, deberán gestionar este incremento de costos. De igual forma, fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla, Inc. se ven afectados, pues la plata es vital en los sistemas eléctricos y las conexiones de baterías de sus vehículos. Esta situación podría repercutir en las estrategias de precios y la competitividad en un mercado de rápido crecimiento.

Publicaciones relacionadas:

  1. Metallic Minerals lleva a cabo programas de perforación en las propiedades de oro y plata de South Keno y Klondike 
  2. La plata alcanza récord histórico: 53 dólares la onza
  3. Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis
Etiquetas:mercado globalPlata
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

Industria Minera
21/10/2025

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Industria Minera
21/10/2025

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis

13/10/2025

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025

Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

10/10/2025

El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?