La minería del norte enfrenta alzas récord en avalúos fiscales de hasta 835%, según un informe de MAMD que analiza el impacto en las contribuciones de las empresas mineras.
Impacto del reavalúo en las contribuciones mineras
Un reciente estudio de la consultora MAMD reveló que las empresas mineras en el norte de Chile, particularmente en Arica, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, están experimentando incrementos significativos en los avalúos fiscales de sus terrenos, lo que repercute directamente en el pago de contribuciones.
Según los datos del Servicio de Impuestos Internos (SII), la clasificación de terrenos agrícolas mostró un incremento promedio del 172%, destacando la región de Antofagasta con un aumento del 297%. En algunas comunas como Diego de Almagro, Sierra Gorda y Tocopilla, los incrementos superaron el 300%, generando impacto en zonas estratégicas para la minería.
“Los resultados fueron sorprendentes, especialmente en zonas estratégicas para la minería”, comentó Gonzalo Vicencio, socio de MAMD.
Gonzalo Vicencio, Socio de MAMD
- En terrenos de clase 5, 6, 7 y 8, más áridos y con actividad minera, se registró un alza promedio del 235%, alcanzando un 374% en Antofagasta.
- El estudio detectó que el 30% de las propiedades comerciales evaluadas presentan errores en los avalúos, resultando en contribuciones excesivas para las empresas.
- En casos específicos, como una empresa minera en el norte, se logró reducir el avalúo fiscal en $8.000 millones, generando ahorros significativos en contribuciones anuales.
Inconsistencias y discrepancias en los avalúos
La consultora reveló que en sectores como Tocopilla se observaron aumentos de hasta 835% en el valor por hectárea en suelos sin justificación comercial suficiente. Roberto Villegas, socio de MAMD, expresó su preocupación por la falta de transparencia en las tasaciones fiscales.
“No encontramos transacciones comerciales que respalden estos aumentos en los avalúos, lo cual plantea interrogantes sobre su determinación”, comentó Villegas.
Roberto Villegas, Socio de MAMD
Según datos de la Tesorería General de la República y el SII, los impuestos declarados por las mineras en 2025, incluyendo el royalty, aumentaron un 22,9% nominal, alcanzando los US$ 19.488 millones.
