• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alzas récord en avalúos fiscales de mineras del norte chileno
Industria Minera

Alzas récord en avalúos fiscales de mineras del norte chileno

Última Actualización: 23/09/2025 12:35
Publicado el 23/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería del norte enfrenta alzas récord en avalúos fiscales de hasta 835%, según un informe de MAMD que analiza el impacto en las contribuciones de las empresas mineras.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Impacto del reavalúo en las contribuciones mineras

Un reciente estudio de la consultora MAMD reveló que las empresas mineras en el norte de Chile, particularmente en Arica, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, están experimentando incrementos significativos en los avalúos fiscales de sus terrenos, lo que repercute directamente en el pago de contribuciones.

Alzas récord en avalúos fiscales de mineras del norte chileno

Según los datos del Servicio de Impuestos Internos (SII), la clasificación de terrenos agrícolas mostró un incremento promedio del 172%, destacando la región de Antofagasta con un aumento del 297%. En algunas comunas como Diego de Almagro, Sierra Gorda y Tocopilla, los incrementos superaron el 300%, generando impacto en zonas estratégicas para la minería.

“Los resultados fueron sorprendentes, especialmente en zonas estratégicas para la minería”, comentó Gonzalo Vicencio, socio de MAMD.

Gonzalo Vicencio, Socio de MAMD
  • En terrenos de clase 5, 6, 7 y 8, más áridos y con actividad minera, se registró un alza promedio del 235%, alcanzando un 374% en Antofagasta.
  • El estudio detectó que el 30% de las propiedades comerciales evaluadas presentan errores en los avalúos, resultando en contribuciones excesivas para las empresas.
  • En casos específicos, como una empresa minera en el norte, se logró reducir el avalúo fiscal en $8.000 millones, generando ahorros significativos en contribuciones anuales.

Inconsistencias y discrepancias en los avalúos

La consultora reveló que en sectores como Tocopilla se observaron aumentos de hasta 835% en el valor por hectárea en suelos sin justificación comercial suficiente. Roberto Villegas, socio de MAMD, expresó su preocupación por la falta de transparencia en las tasaciones fiscales.

“No encontramos transacciones comerciales que respalden estos aumentos en los avalúos, lo cual plantea interrogantes sobre su determinación”, comentó Villegas.

Roberto Villegas, Socio de MAMD

Según datos de la Tesorería General de la República y el SII, los impuestos declarados por las mineras en 2025, incluyendo el royalty, aumentaron un 22,9% nominal, alcanzando los US$ 19.488 millones.

Etiquetas:avalúos fiscalescontribuciones minerasnorte chileno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?