• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033
Innovación y Tecnología

Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033

Última Actualización: 25/10/2025 13:51
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Amazon, el segundo mayor empleador privado del mundo, prepara la mayor automatización logística de la historia: sustituir el trabajo de 600,000 empleados en Estados Unidos por sistemas robóticos de inteligencia artificial antes de 2033.

Te puede interesar

La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China
Revolución en la planificación minera: la inteligencia artificial redefine la optimización de cortes en minas a cielo abierto
Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita
Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

Según documentos filtrados al New York Times, la compañía busca robotizar el 75% de sus operaciones, lo que le permitiría duplicar ventas sin aumentar su plantilla, generando un ahorro estimado de 12,600 millones de dólares entre 2025 y 2027.

Centros automatizados y flota robótica récord

El modelo que marcará esta transformación se prueba en el centro logístico de Shreveport, Luisiana, inaugurado en 2024, donde 1,000 robots operan junto a 2,000 personas, la mitad de lo habitual. En estas instalaciones, los sistemas de IA y visión por computadora —como Sequoia, Proteus, Sparrow y Vulcan— gestionan la mayoría del flujo operativo, dejando a los humanos tareas de supervisión.

Actualmente, Amazon ya emplea más de un millón de robots en el mundo, igualando casi su fuerza laboral humana. Nuevos modelos como Blue Jay consolidan procesos, reduciendo aún más la intervención manual.

La empresa planea replicar el modelo de Shreveport en 40 centros logísticos para 2027, incluyendo nuevas instalaciones en Virginia Beach y la reconversión de plantas existentes, como la de Stone Mountain (Atlanta), donde la plantilla disminuirá en 1,200 trabajadores.

Impacto laboral y debate social

La compañía asegura que creará nuevos empleos técnicos mejor remunerados —como especialistas en robótica, con sueldos de 24,45 dólares la hora frente a los 19,50 de un operador tradicional—, aunque los expertos advierten de un fuerte impacto sobre el empleo.

El economista Daron Acemoglu, del MIT y Premio Nobel de Economía 2024, advirtió que “Amazon pasará de ser creador a destructor neto de puestos de trabajo”, señalando que ninguna otra empresa tiene un incentivo tan fuerte para acelerar la automatización.

Un estudio del MIT ya había alertado que cada robot añadido por cada mil empleados reduce los salarios en 0,42%, y que la automatización ha eliminado más de 400,000 puestos en EE.UU.

Robots de entrega y el futuro del trabajo

Amazon también experimenta con autómatas bípedos de Agility Robotics para entregar paquetes junto a repartidores humanos, ampliando el alcance de la automatización fuera de los almacenes.

El plan, que apunta a redefinir el futuro del trabajo en el sector logístico, promete eficiencia sin precedentes, pero también plantea una pregunta de fondo: ¿qué lugar ocupará el ser humano en la nueva economía de las máquinas inteligentes?

Publicaciones relacionadas:

  1. Cambios en Compras Online en Shein o Amazon con Nuevo IVA en Chile
  2. Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena
  3. ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!
Etiquetas:AmazonInteligencia Artificialrobots
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Industria Minera
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado

25/10/2025

Eliminan fungicida cancerígeno del agua utilizando un nuevo adsorbente magnético de grafeno y níquel

25/10/2025

Identifican la proporción óptima de grafeno para proteger aleaciones de aluminio contra la corrosión

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?