AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Última Actualización: 21 de agosto de 2025 12:57
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

● Durante tres jornadas en Guatemala, Costa Rica y Honduras, más de 60 mujeres del ecosistema energético de dichos países participaron en talleres organizados por AME Chile y OLADE, orientados a promover la creación de redes nacionales.
● Este despliegue constituye la primera etapa de una gira por Latinoamérica, y
marca el primer hito en la conformación de la Red Latinoamericana y Caribeña
de Mujeres en Energía (RedLACME), con énfasis en gobernanza, sostenibilidad y articulación regional.

Entre el 12 y el 16 de agosto de 2025, la Asociación de Mujeres en Energía de Chile (AME Chile), en alianza con la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), realizó una gira regional que dio inicio a un proceso histórico: la instalación de los cimientos de la RedLACME. La iniciativa busca fortalecer el liderazgo transformador de las mujeres en energía y construir, desde los territorios, una plataforma de integración regional.

Relacionados:

El futuro es eléctrico: Chile avanza hacia una nueva era de electromovilidad 
El futuro es eléctrico: Chile avanza hacia una nueva era de electromovilidad 
Las oportunidades de LATAM en cobre y litio: avanzando hacia la “mina conectada”
Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica

“Desde AME Chile asumimos con gran responsabilidad la confianza que
OLADE ha depositado en nosotras al invitarnos a contar nuestra historia y
demostrar que esto es posible. En poco más de dos años hemos reunido a más
de 780 integrantes y nos hemos consolidado como una red reconocida. Cada
paso nació de una convicción: cuando las mujeres colaboramos, ocurren
transformaciones reales. Y aún más: cuando colaboramos todos los sectores
—privado, público y sociedad civil—, llegamos aún más lejos”, señaló Pía
Suárez, presidenta de AME Chile.

Guatemala: iniciar con propósito

El 12 de agosto, en el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, se realizó el Primer Taller Nacional de Construcción de Redes de Mujeres en Energía, con la participación de más de 20 profesionales de los sectores público, privado y académico.

Relacionados:

Suncast lidera como portavoz de tecnología y equidad de género para transición energética en Latinoamérica y el Caribe
Suncast lidera como portavoz de tecnología y equidad de género para transición energética en Latinoamérica y el Caribe

La jornada permitió consensuar una declaración de propósito, identificar puntos focales y dar inicio al proceso de articulación de una futura red nacional.

Costa Rica: visión compartida desde el territorio

El 14 de agosto, en la sede regional del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) en Puntarenas, más de 12 participantes reflexionaron sobre los desafíos estructurales del sector energético costarricense.

El encuentro avanzó en la definición de una hoja de ruta que conjuga identidad territorial y visión regional.

Honduras: acuerdos para la sostenibilidad

La gira culminó el 16 de agosto en Tegucigalpa, con un desayuno de trabajo organizado por la Secretaría de Energía de Honduras y el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos de Honduras (CIMEQH). Más de 30 mujeres reafirmaron su intención y compromiso para avanzar en la creación de una red nacional.

“Lo vivido en esta gira es profundamente valioso. Estamos convencidos de que
las redes de mujeres en energía son vitales para lograr la articulación necesaria
y asegurar que la voz de las mujeres forme parte integral del futuro energético
de la región”, destacó Gloria Alvarenga, directora de Integración, Acceso y
Seguridad Energética de OLADE.

De esta forma, y con tres procesos nacionales ya en marcha, la RedLACME comienza a gestarse como una plataforma regional viva y estratégica, que reconoce el valor del trabajo colaborativo y el liderazgo transformador de las mujeres en el sector energético de América Latina y el Caribe.

RedLACME: una red con identidad y sentido

La conformación de la RedLACME tiene como antecedente el Memorando de
Entendimiento firmado en la Semana de la Energía de OLADE en 2024, en Asunción, Paraguay, entre AME Chile y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), representada por su Director Ejecutivo, Andrés Rebolledo Smitmans. Este acuerdo estableció las bases para promover y fortalecer la participación y los roles de las mujeres en el sector energético en América Latina y el Caribe. En ese marco:

● OLADE se comprometió a actuar como organismo técnico de apoyo, facilitando vínculos con sus países miembros.
● AME Chile asumió el rol de acompañar a cada país en la creación y desarrollo de asociaciones nacionales de mujeres en energía, y de articular la RedLACME como plataforma regional.

La metodología aplicada en la gira de 2025 fue diseñada conjuntamente por AME Chile y OLADE, y adaptada a cada contexto nacional. En todas las jornadas se abordaron ejes clave para garantizar la sostenibilidad de las redes emergentes y su conexión con un ecosistema regional más amplio.

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ame-chile-realiza-gira-centroamericana-junto-a-olade-para-impulsar-redes-de-mujeres-en-energia/">AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. AME lanza su primer Programa de Liderazgo con participación de 35 socias seleccionadas 
  2. AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería
  3. Marimaca Copper: Mineralización de sedimentos de alta ley extendida en la Medina de la Pampa – 300m de salida occidental SMRD-16 intercepta 10m de 4.2% Cu dentro de 70m de 1.0% Cu
  4. Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda
  5. Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial
Etiquetas:AME ChileOLADE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?