• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Amenaza de huelgas en la minería chilena impulsan el precio del cobre
Uncategorized

Amenaza de huelgas en la minería chilena impulsan el precio del cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 10/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El metal rojo tuvo un impulso de 1,05% a US$4,26 la libra.

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica
Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

La posibilidad de que se inicien huelgas en faenas mineras de nuestro país, impulsaron el cobre este martes en la Bolsa de Metales de Londres.

Amenaza de huelgas en la minería chilena impulsan el precio del cobre

El metal rojo tuvo un impulso de 1,05% a US$4,26 la libra. El temor a los suministros ante inminentes paralizaciones en Chile dieron el empujón al cobre durante esta sesión. En lo que va de agosto cae un 3,47% y en el año en curso sube 21,55%.

“El cobre tuvo un pequeño repunte en su valor, puesto que la posible huelga en Chile (Minera Escondida) hace dudar de la oferta que pueda circular del metal a nivel mundial”, dijo un analista de Libertex.

El socio director de Alta Dirección, Cristián Cerna dijo que “el cobre es un refugio financiero muy potente. La razón por la que sube puede ser en parte por las señales de huelga en Chile, pero se debe a dos razones fundamentales. Una que el segundo semestre es más potente y se prevé fuertes inversiones y demanda de cobre en el segundo semestre. La alta inflación que va a experimentar EEUU ante la no subida de tasas va a implicar un debilitamiento del dólar”.

Este lunes Minera Escondida y el sindicato de trabajadores decidieron extender las conversaciones en el proceso de negociación colectiva. A fines de junio el sindicato rechazó la oferta de la empresa que contemplaba un bono de $18 millones por trabajador.

Sin embargo, los expertos indican que el alza del metal rojo sería momentánea, ya que persisten las preocupaciones en torno a la recuperación económica del gigante asiático.

“Esta alza puede entenderse como una situación más bien puntual. Sigue predominando una visión más bien conservadora debido a datos de la economía china que muestran cierto enfriamiento respecto de los importantes datos de crecimiento del primer semestre”, señaló Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining.

“China sigue mostrando una ralentización en su recuperación económica, lo que tiene preocupado al mercado porque este impacto podría significar una menor demanda de materias primas. La variante delta sigue avanzando en el país asiático y ya son varias las restricciones que han adoptado las autoridades sobre todo en viajes nacionales, lo que está impactando al sector de aerolíneas y por su puesto a la demanda de petróleo. El cobre, principal producto de exportación de nuestro país también se ve afectado con probabilidades de caer hacia los 4,0 usd/lb”, sostuvo un analista de XTB Latam.

Cabe destacar además que el sindicato de mina Caserones rechazó la oferta de la empresa y anunció el inicio de la huelga para este martes.

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChilecobrenegociacionesPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Energía
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025

ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?