• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > América Latina avanza hacia una producción sostenible con tecnología y digitalización
Innovación y Tecnología

América Latina avanza hacia una producción sostenible con tecnología y digitalización

Última Actualización: 17/05/2024 16:37
Publicado el 17/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
América Latina avanza hacia una producción sostenible con tecnología y digitalización

La digitalización de procesos ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir costos y emisiones de carbono en la producción de energía. La aplicación de la Inteligencia Artificial potencia estos resultados, haciéndolas más eficientes y sustentables.

Relacionados:

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Latinoamérica prioriza la producción sostenible y sustentable

De acuerdo con la ONU, se proyecta un incremento del 35% en el consumo de energía para el año 2035, lo cual llevará a un aumento del 85% en el consumo de agua. Estos factores, resultado del crecimiento demográfico, el nivel de vida y la escasez del suministro hídrico causado por el Cambio Climático, han llevado a que países y empresas de América Latina pongan en marcha iniciativas para optimizar sus recursos y promover la producción sostenible y sustentable.

América Latina avanza hacia una producción sostenible con tecnología y digitalización

América Latina avanza en su transición hacia la sostenibilidad

Según el informe «Fostering Effective Energy Transition 2021 Edition», del Foro Económico Mundial, 92 países han avanzado en su transición hacia la sostenibilidad. En la primera mitad de la lista se encuentran países latinoamericanos como Colombia (29), Chile (34), México (46) y Argentina (47).

Proyectos y avances en América Latina

Tadeo Rodríguez, especialista en Sostenibilidad para Rockwell Automation, destaca los esfuerzos regionales para reducir el consumo de energía y las diferentes iniciativas que están en desarrollo en América Latina, como la captura de carbono, el hidrógeno verde, el almacenamiento energético, las plantas de acceso a agua potable, los biocombustibles y la energía geotérmica. Estas apuestas reflejan el interés de las industrias en optimizar sus infraestructuras y modelos de negocio.

Compromiso con la sostenibilidad en la industria

Según Rodríguez, la industria está experimentando un cambio notable en el diseño de productos, la forma de operar y la cadena de suministro. Gracias a la optimización de procesos y el uso de tecnologías como control avanzado e Inteligencia Artificial, se puede lograr una reducción del 5-10% de las emisiones a nivel global.

Tecnología y automatización para una producción sostenible

La tecnología y la automatización son herramientas fundamentales para impulsar la eficiencia en los procesos operacionales de las industrias. La digitalización puede llevar a una reducción del 27% en costos y un 5% en emisiones de carbono asociadas a la producción de energía, según el informe «The Digital Utility Plant: Unlocking value from the digitization of production» de Capgemini.

La sostenibilidad como motor de mejora

Rodríguez enfatiza que la sostenibilidad debe ser un motor de mejora para la sociedad en su conjunto. Esto implica el uso inteligente de los datos, la mejora continua de procesos, la ciberseguridad y la protección de las personas en las plantas industriales. Estos factores son fundamentales en la sostenibilidad.

Compromiso de Rockwell Automation

Rockwell Automation se compromete a apoyar la mejora en la producción sostenible, tanto en industrias establecidas como emergentes. Como empresa tecnológica, cuentan con recursos y herramientas para optimizar los recursos y aumentar la productividad de las industrias.

Etiquetas:Inteligencia Artificialproducción sosteniblereducción de costosRockwell Automation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?