La compañía aseguró la titularidad del proyecto Macusani, considerado uno de los desarrollos de uranio más grandes del mundo, impulsando sus acciones en Toronto.
Fallo judicial a favor de la empresa
Un tribunal peruano rechazó por unanimidad los recursos interpuestos por el Ministerio de Energía y Minas e INGEMMET, confirmando que Macusani Yellowcake, filial de American Lithium, mantiene la propiedad de las concesiones en disputa. El proceso se extendió por más de siete años.
Impacto en el mercado bursátil
Tras el anuncio, las acciones de la minera subieron 17,5% en la bolsa de Toronto, alcanzando C$0,47 y marcando su nivel más alto en cinco meses. La capitalización bursátil se situó en C$119 millones (US$86,5 millones).
Proyecto Macusani: cifras clave
El yacimiento podría sostener una mina de 10 años con una producción estimada de 70 millones de libras de U₃O₈. La PEA proyecta un valor presente neto post-impuestos de US$603 millones, una tasa interna de retorno de 40,6% y una recuperación de inversión en solo 1,8 años, con un capital inicial de US$300 millones.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/american-lithium-gana-disputa-legal-en-peru-y-consolida-control-de-32-concesiones-de-uranio/">American Lithium gana disputa legal en Perú y consolida control de 32 concesiones de uranio</a>