• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Amerigo Resources anuncia los resultados del segundo trimestre de 2023 y el dividendo trimestral
Industria Minera

Amerigo Resources anuncia los resultados del segundo trimestre de 2023 y el dividendo trimestral

Última Actualización: 03/08/2023 11:53
Publicado el 03/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Amerigo Resources Ltd. (TSX: ARG; OTCQX: ARREF) («Amerigo» o la «Compañía») anuncia los resultados financieros de los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023 («T2-2023»). Los montos en dólares en este comunicado de prensa son en dólares estadounidenses a menos que se indique lo contrario.

Te puede interesar

Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Minera Valle Central de Amerigo reanuda el procesamiento de relaves frescos
Amerigo Resources proporciona información actualizada sobre las operaciones de Minera Valle Central

Los resultados financieros trimestrales de Amerigo se vieron afectados por la reducción de la producción de cobre de Minera Valle Central («MVC»), la operación 100% propiedad de la Compañía cerca de Rancagua, Chile, y $2,7 millones en ajustes de liquidación de precios negativos a las ventas de cobre del trimestre anterior. La producción de cobre se vio afectada por el cierre de mantenimiento anual programado de 8 días de MVC y por ocho días adicionales de pérdida de producción en junio de 2023 debido a las inundaciones en Chile Central.

Los resultados trimestrales incluyeron una pérdida neta de $3,8 millones, una pérdida por acción («LPS») de $0,02 (Cdn$0,03) y un EBITDA 1 de $1,7 millones. Luego de los rendimientos de capital acumulados hasta la fecha para los accionistas de $10,0 millones, los pagos de Capex de $9,2 millones y los reembolsos de deuda y arrendamiento de $5,4 millones, el efectivo y el efectivo restringido al 30 de junio de 2023 fueron de $35,9 millones, en comparación con el efectivo y el efectivo restringido a partir de 2023 de $42,0 millones.

“Nuestros resultados financieros y de producción del segundo trimestre se vieron afectados por un cierre total de operaciones a fines de junio que también se sentirá en el tercer trimestre”, dijo Aurora Davidson, presidenta y directora ejecutiva de Amerigo. “Antes del evento de inundación, nuestra producción de cobre superó la guía en un 4%. Debido a ese desempeño superior, aunque ajustamos nuestra guía de producción anual de cobre en un 3 % debido a la inundación, nuestra salud financiera y perspectiva siguen siendo sólidas. Amerigo sigue comprometido con su estrategia de retorno de capital. A pesar de la interrupción, me complace anunciar que se ha declarado el octavo dividendo consecutivo de la Compañía”, agregó.

El 31 de julio de 2023, el Directorio de Amerigo declaró un dividendo trimestral de C$0,03 por acción, pagadero el 20 de septiembre de 2023, a los accionistas registrados al 30 de agosto de 2023 3 . Amerigo designa el monto total de este dividendo sujeto a impuestos como un «dividendo elegible» para los fines de la Ley de Impuestos sobre la Renta (Canadá), según se modifique ocasionalmente. Basado en el precio de cierre de las acciones de Amerigo el 30 de junio de 2023 de C$1,54, esto representa un rendimiento de dividendo anual de 7,79% 2 .

Te puede interesar

Amerigo brilla en el segundo trimestre 2025 con ganancias al alza
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025
Minera Valle Central: Economía circular y sustentabilidad en la industria minera chilena

Este comunicado de prensa debe leerse con los estados financieros intermedios consolidados de Amerigo y el análisis y discusión de la gerencia («MD&A») para el segundo trimestre de 2023, disponibles en el sitio web de la compañía en www.amerigoresources.com y www.sedar.com .

30-jun-23 31-dic-22 Q2-2023 Q2-2022
Precio del cobre de MVC ($/lb) 4 3.80 4.10
Ingresos ($ millones) 32.0 33.6
Pérdida neta ($ millones) (3.8) (5.1)
LPS ($) (0.02) (0.03)
LPS (CD) (0.03) (0.04)
EBITDA 1 ($ millones) 1.7 6.7
Flujo de efectivo operativo antes de cambios en el capital de trabajo no monetario 1 (millones de dólares) (2.3) (4.0)
FCFE 1 ($ millones) (12.8) (10.7)
Efectivo ($ millones) 31.7 37.8
Efectivo restringido ($ millones) 4.2 4.2
Préstamos ($ millones) 19.7 23.7
Participación en circulación al final del período (millones) 164.8 166.0

Elementos destacados y significativos

  • El rendimiento financiero de Amerigo en el segundo trimestre de 2023 se vio afectado por el cierre anual de mantenimiento de la planta de 8 días planificado por MVC, pero se vio afectado inesperadamente por un cierre total que comenzó el 23 de junio de 2023, causado por inundaciones extraordinarias que desconectaron a MVC de la red eléctrica central de Chile y resultaron en 1,3 millones de libras. de producción de cobre perdida en el trimestre, lo que hace que la producción sea un 9% inferior a la de los tres meses finalizados el 30 de junio de 2022 («Q2-2022»). El 21 de julio de 2023, MVC se volvió a conectar a la red eléctrica, lo que permitió que MVC reanudara sus operaciones normales el 22 de julio de 2023.
  • La disminución del 8 % en las entregas de cobre y un precio promedio del cobre más bajo de $3,80 por libra («/lb»), en comparación con un precio promedio del cobre de $4,10/lb durante el segundo trimestre de 2022, resultó en un menor ingreso bruto de cobre de $10,9 millones en el cuarto.
  • La pérdida neta durante el segundo trimestre de 2023 fue de 3,8 millones de dólares, en comparación con una pérdida neta de 5,1 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, debido a mayores ganancias cambiarias y menores gastos por impuestos sobre la renta.
  • El LPS durante el segundo trimestre de 2023 fue de $0,02 (Cdn$0,03) (2T-2022: $0,03 (Cdn$0,04)).
  • La producción de cobre del segundo trimestre de 2023 fue de 13,6 millones de libras («M lbs») (2T-2022: 14,9 M lbs), incluidos 8,8 M lbs de relaves frescos (2T-2022: 9,1 M lbs) y 4,8 M lbs de relaves históricos de Cauquenes ( Q2-2022: 5,8 millones de libras).
  • La producción de molibdeno durante el segundo trimestre de 2023 fue de 0,3 millones de libras (segundo trimestre de 2022: 0,2 millones de libras). El precio del molibdeno de MVC aumentó a $ 20,76 / lb (Q2-2022: $ 17,58 / lb), lo que resultó en un ingreso de molibdeno Q2-2023 de $ 2,9 millones (Q2-2022: $ 2,2 millones).
  • Los ingresos por peaje de cobre se calculan a partir del valor bruto del cobre producido en el segundo trimestre de 2023 de $ 52,8 millones (segundo trimestre de 2022: $ 63,7 millones) y ajustes negativos del valor razonable a las cuentas por cobrar de liquidación de $ 3,5 millones (segundo trimestre de 2022: $ 7,8 millones), menos elementos nocionales incluyendo regalías DET de $ 14,0 millones (Q2-2022: $ 18,3 millones), fundición y refinación de $ 5,7 millones (Q2-2022: $ 5,8 millones) y transporte de $ 0,4 millones (Q2-2022: $ 0,4 millones).
  • La Compañía usó un flujo de efectivo operativo antes de cambios en el capital de trabajo no monetario 1 de $ 2,3 millones en el segundo trimestre de 2023 (segundo trimestre de 2022: $ 4,0 millones). El flujo de efectivo operativo neto trimestral fue de $ 0,5 millones (Q2-2022: $ 0,5 millones). Hubo un flujo de efectivo libre negativo para el capital 1 de $ 12,8 millones en el segundo trimestre de 2023 en comparación con $ 10,7 millones en el segundo trimestre de 2022.
  • El cash cost 1 del segundo trimestre de 2023 fue de $2,37/lb (segundo trimestre de 2022: $2,01/lb), afectado por una menor producción, lo que resultó en aumentos de $0,29/lb en otros costos directos, $0,08/lb en costos de energía, $0,03/lb en fundición y cargos de refinación, y $0.03/lb en costos de administración. Los aumentos fueron mitigados por créditos de subproductos de molibdeno más fuertes de $ 0.06 / lb de producción y precios de molibdeno más fuertes.
  • El desempeño financiero de Amerigo es sensible a los cambios en los precios del cobre. El precio provisional del cobre para el segundo trimestre de 2023 de MVC fue de $3,80/lb. Los precios finales para las ventas de abril, mayo y junio de 2023 serán los precios promedio de la Bolsa de Metales de Londres («LME») para julio, agosto y septiembre de 2023, respectivamente. Un aumento o disminución del 10 % del precio provisional de $3,80/lb daría como resultado un cambio de $5,2 millones en los ingresos en el tercer trimestre de 2023 con respecto a la producción del segundo trimestre de 2023.
  • En el segundo trimestre de 2023, Amerigo devolvió $4,5 millones a los accionistas (segundo trimestre de 2022: $13,0 millones), incluidos $3,7 millones a través del dividendo trimestral regular de Amerigo de C$0,03 por acción (segundo trimestre de 2022: $4,1 millones) y $0,8 millones utilizados para la recompra por cancelación 0,7 millones de acciones ordinarias (Q2-2022: $8,9 millones utilizados para recomprar 6,8 millones de acciones ordinarias).
  • En el segundo trimestre de 2023, la empresa realizó pagos de deuda programados por $3,5 millones (segundo trimestre de 2022: $3,5 millones), pagos de arrendamiento por $1,7 millones (segundo trimestre de 2022: $0,2 millones) y pagó $4,8 millones por planta y equipo (segundo trimestre de 2022: $3,0 millones). millón).
  • El 30 de junio de 2023, la Compañía tenía efectivo y equivalentes de efectivo por $31,7 millones (31 de diciembre de 2022: $37,8 millones), un saldo de efectivo restringido de $4,2 millones (31 de diciembre de 2022: $4,2 millones) y tenía una deficiencia de capital de trabajo de $4,9 millones (31 de diciembre de 2022: capital de trabajo de $10,0 millones).

Teleconferencia de inversores el 3 de agosto de 2023

La conferencia telefónica trimestral para inversionistas de Amerigo tendrá lugar el jueves 3 de agosto de 2023 a las 11:00 a. m. hora del Pacífico/2:00 p. m. hora del Este.

Te puede interesar

MVC logra el 48% de la producción de cobre prevista para 2024
Amerigo Resources anuncia resultados del tercer trimestre de 2023 y dividendo trimestral
Amerigo Resources y la Disminución Productiva de Cobre

Los participantes pueden unirse visitando https://emportal.ink/3HHL7xU e ingresando su nombre y número de teléfono. Luego, el sistema de conferencia llamará a los participantes y los colocará instantáneamente en la llamada.

Alternativamente, los participantes pueden marcar directamente para que un Operador los ingrese en la llamada. Marque el 1-888-664-6392 (número gratuito en Norteamérica) e indique que desea participar en la llamada de ganancias del segundo trimestre de 2023 de Amerigo Resources.

Acerca de Amerigo y Central Valley Mining (“MVC”)

Amerigo Resources Ltd. es un innovador productor de cobre con una relación de largo plazo con la Corporación Nacional del Cobre de Chile (“Codelco”), el productor de cobre más grande del mundo.

Amerigo produce concentrado de cobre y concentrado de molibdeno como subproducto en la operación MVC en Chile mediante el procesamiento de relaves frescos e históricos de la mina El Teniente de Codelco, la mina de cobre subterránea más grande del mundo. Teléfono: (604) 681-2802; Web: www.amerigoresources.com ; ARG:TSX; OTCQX: ARREF.

1 Esta es una medida no IFRS. Consulte “Medidas no IFRS” para obtener más información.

Información del contacto
aurora davidson graham farrell
presidente y director general Relaciones con inversionistas
(604) 697-6207 (416) 842-9003
ad@amerigoresources.com graham.farrell@harbor-access.com

 

Estados de Situación Financiera Consolidados Resumidos
30 de Junio, 31 de diciembre,
2023 2022
$ miles $ miles
Efectivo y equivalentes de efectivo 31,675 37,821
Efectivo restringido 4,201 4,215
Propiedad planta y equipo 160,467 158,591
Otros activos 21,759 30,552
Los activos totales 218,102 231,179
Responsabilidad total 104,472 112,476
Accionistas 113,630 118,703
Responsabilidad total y patrimonio neto 218,102 231,179
Estados consolidados resumidos de pérdidas y pérdidas integrales
Tres meses terminados el 30 de junio de
2023 2022
$ miles $ miles
Ganancia 32,036 33,584
Costos de peaje y producción (35,341) (31,968)
Otras ganancias (gastos) 32 (3,089)
gasto financiero (359) (267)
Ingreso por gastos de impuesto (161) (3,331)
Pérdida neta (3,793) (5,071)
Otra utilidad (pérdida) integral (915) 728
pérdida integral (4,708) (4,343)
Pérdida por acción – básica y diluida (0.02) (0.03)
Resumen de Estados de Flujos de Efectivo Consolidados
Tres meses terminados el 30 de junio de
2023 2022
$ miles $ miles
Flujo de efectivo utilizado en actividades operativas (2,303) (3,952)
Cambios en el capital de trabajo no monetario 2,807 4,460
Efectivo neto de actividades operativas 504 508
El efectivo neto utilizado en actividades de inversión (4,791) (3,010)
Efectivo Neto usado en actividades financieras (8,041) (14,394)
Disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo (12,328) (16,896)
Efecto de los tipos de cambio de divisas en el efectivo 80 (1,179)
Efectivo y equivalentes de efectivo, comienzo del período 43,923 71,095
Efectivo y equivalentes de efectivo, al final del período 31,675 53,020

1  Medidas no IFRS

Este comunicado de prensa incluye cinco medidas no IFRS: (i) EBITDA, (ii) flujo de efectivo operativo antes de cambios en el capital de trabajo no monetario, (iii) flujo de efectivo libre a capital («FCFE»), (iv) flujo de efectivo libre (“FCF”) y (v) costo en efectivo.

Estas medidas de desempeño no IFRS se incluyen en este comunicado de prensa porque brindan medidas de desempeño clave utilizadas por la administración para monitorear el desempeño operativo, evaluar el desempeño corporativo y planificar y evaluar la eficacia y eficiencia general de las operaciones de Amerigo. Estas medidas de rendimiento no son medidas financieras estandarizadas según las NIIF y, por lo tanto, los montos presentados pueden no ser comparables con medidas financieras similares divulgadas por otras empresas. Estas medidas de rendimiento no deben considerarse de forma aislada como un sustituto de las medidas de rendimiento de acuerdo con las NIIF.

(i) El EBITDA se refiere a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y administración y se calcula sumando los gastos de depreciación a la utilidad bruta de la Compañía.
(Expresado en miles) Q2-2023 Q2-2022
$ $
Beneficio bruto (pérdida) (3,305) 1,616
Agregar:
Depreciación y amortización 5,028 5,059
EBITDA 1,723  6,675
(ii) El flujo de efectivo operativo antes de los cambios en el capital de trabajo no monetario se calcula sumando la disminución o restando el aumento de los cambios en el capital de trabajo no monetario del efectivo proporcionado por las actividades operativas.
(Expresado en miles) Q2-2023  Q2-2022
$  $
Efectivo neto provisto por las actividades de explotación 504 508
Deducir:
Cambios en el capital de trabajo no monetario (2,807) (4,460)
Flujo de efectivo operativo antes de capital de trabajo no monetario (2,303)  (3,952)
(iii) El flujo de caja libre a capital («FCFE») se refiere al flujo de caja operativo antes de los cambios en el capital de trabajo no monetario, menos los gastos de capital más la nueva deuda emitida menos la deuda y los pagos de arrendamiento. FCFE representa la cantidad de efectivo generada por la Compañía en un período de informe que se puede usar para pagar lo siguiente:
a) posibles distribuciones a los accionistas de la Compañía, yb
) cualquier impuesto adicional generado por la repatriación de fondos de Chile a Canadá para financiar estas distribuciones.
El flujo de caja libre («FCF») se refiere a FCFE más reembolsos de préstamos y reembolsos de arrendamiento.

 

(Expresado en miles) Q2-2023 Q2-2022
$ $
Flujo de efectivo operativo antes de cambios en el capital de trabajo no monetario (2,303) (3,952)
Deducir:
Efectivo utilizado para comprar planta y equipo (4,791) (3,010)
Reembolso de préstamos, neto de nueva deuda emitida (4,059) (3,500)
Pagos de arrendamiento (1,674) (195)
Flujo de caja libre a capital (12,827) (10,657)
Agregar:
Reembolso de préstamos, neto de nueva deuda emitida 4,059 3,500
Pagos de arrendamiento 1,674 195
Flujo de caja libre (7,094) (6,962)
(iv) El costo en efectivo es una medida de desempeño comúnmente utilizada en la industria minera que no está definida en las NIIF. El costo en efectivo es la suma de los cargos de fundición y refinación, los costos de maquila/producción netos de los ajustes de inventario y los costos de administración, netos de los créditos por subproductos. El costo de efectivo por libra producida se basa en las libras de cobre producidas y se calcula dividiendo el costo de efectivo por la cantidad de libras de cobre producidas.

 

(Expresado en miles) Q2-2023 Q2-2022
$ $
Costos de peaje y producción 35,341 31,968
Añadir (reducir):
Cargos de fundición y refinación 5,697 5,791
Costos de transporte 417 403
Ajustes de inventario (307) (310)
Créditos por subproductos (2,859) (2,241)
Depreciación y amortización (5,028) (5,059)
Regalías TI – molibdeno (1,007) (518)
costo en efectivo 32,254 30,034
Cobre peaje (M lbs) 13.63 14.92
Costo en efectivo ($/lb) 2.37 2.01

2    Rentabilidad por dividendo

El rendimiento anual divulgado de 7,79% se basa en cuatro dividendos trimestrales de C$0,03 por acción cada uno, divididos entre el precio de cierre de las acciones de Amerigo al 30 de junio de 2023 de C$1,54.

3    fechas de dividendos

Se pagará un dividendo de Cdn$0,03 por acción el 20 de septiembre de 2023 a los accionistas registrados al 30 de agosto de 2023. En consecuencia, la fecha ex-dividendo será el 29 de agosto de 2023. Accionistas que compren acciones de Amerigo en el ex-dividendo o posterior no recibirán este dividendo, ya que se pagará a los accionistas vendedores. Los accionistas que compren acciones de Amerigo antes de la fecha ex-dividendo recibirán el dividendo.

4    Precio del cobre de MVC

El precio del cobre de MVC es el precio nocional promedio del cobre para el período antes de la fundición y refinación, las regalías de cobre nocionales DET, los costos de transporte y excluyendo los ajustes de liquidación de las ventas del período anterior.

Los términos de precios de MVC se basan en el precio promedio del cobre LME del tercer mes posterior a la entrega de concentrados de cobre producidos bajo el acuerdo de peaje DET («M+3»). Esto significa que cuando aún no se conocen los precios finales del cobre, se marcan provisionalmente a precios de mercado al final de cada mes en función de la progresión de los precios promedio mensuales M y M+3 publicados por la LME. Los precios provisionales se ajustan mensualmente utilizando esta metodología consistente hasta su liquidación.

Las entregas de cobre del primer trimestre de 2023 se marcaron a precio de mercado el 31 de marzo de 2023 a $4,01/lb y se liquidaron en el segundo trimestre de 2023 de la siguiente manera:

  • Ventas de enero de 2023 liquidadas al precio promedio LME de abril de 2023 de $4.00/lb
  • Las ventas de febrero de 2023 se liquidaron al precio promedio LME de mayo de 2023 de $ 3.73 / lb
  • Ventas de marzo de 2023 liquidadas al precio promedio LME de junio de 2023 de $3.80/lb

Las entregas de cobre del segundo trimestre de 2023 se marcaron a precio de mercado el 30 de junio de 2023 a $3,80/lb y se liquidarán a los precios promedio de la LME para julio ($3,83/lb), agosto y septiembre de 2023.

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/amerigo-resources-anuncia-los-resultados-del-segundo-trimestre-de-2023-y-el-dividendo-trimestral/">Amerigo Resources anuncia los resultados del segundo trimestre de 2023 y el dividendo trimestral</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Amerigo Resources Ltd.Aurora DavidsonMinera Valle Central
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?