• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Amerigo Resources brinda información actualizada sobre las operaciones de Minera Valle Central
Industria Minera

Amerigo Resources brinda información actualizada sobre las operaciones de Minera Valle Central

Última Actualización: 26/06/2023 10:54
Publicado el 26/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Amerigo Resources brinda información actualizada sobre las operaciones de Minera Valle Central
  • Operaciones en MVC suspendidas temporalmente debido a daños en líneas eléctricas luego de fuertes lluvias en Chile
  • No se reportaron lesiones ni accidentes al personal de MVC
  • Se espera que el impacto en la producción sea limitado

Amerigo Resources Ltd. (TSX: ARG; OTCQX: ARREF) («Amerigo» o la «Compañía») anunció hoy que las operaciones en Minera Valle Central («MVC» ), la operación 100% propiedad de la Compañía ubicada cerca de Rancagua, Chile, se interrumpió temporalmente luego de un evento climático significativo que afectó a Chile central.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Chile central ha estado experimentando temperaturas significativamente más altas de lo normal al comienzo de la temporada de invierno chileno. Las lluvias torrenciales en los últimos días bajo estas condiciones impidieron que la nieve se acumulara en las montañas de los Andes y provocaron que grandes cantidades de agua se derramaran por ríos y estuarios en todo el centro de Chile, incluso en MVC. En la noche del viernes 23 de junio de 2023, las fuertes lluvias y el aumento del nivel del agua en el río Cachapoal derribaron tres torres de alta tensión de MVC, provocando un corte total de energía en la planta de MVC. No ocurrieron lesiones personales ni accidentes, y Amerigo informa que no hubo más daños a los equipos o la infraestructura de MVC ni ningún impacto ambiental adverso.

Amerigo Resources brinda información actualizada sobre las operaciones de Minera Valle Central

MVC actuó rápidamente para restaurar parcialmente la energía y, al día siguiente, 24 de junio de 2023, aseguró dos generadores de energía de 1,5 MW para ayudar a dirigir adecuadamente los efluentes de la planta para evitar el impacto ambiental. En la mañana del 24 de junio de 2023, especialistas en líneas de alta tensión de una de las principales empresas de Chile también inspeccionaron in situ los equipos dañados. Los especialistas comenzarán a trabajar tan pronto como el clima lo permita y han indicado que las reparaciones podrían demorar hasta cuatro semanas. Esta es una estimación preliminar, que está sujeta a cambios a medida que se completan las evaluaciones completas. La gerencia de MVC está preparando un plan para reanudar las operaciones mientras se restauran las torres de energía.

“Mientras preservamos la seguridad de nuestros empleados y el medio ambiente en todo momento, MVC superó con éxito el clima más adverso que Chile ha visto en los últimos treinta años”, dijo Aurora Davidson, presidenta y directora general de Amerigo. Agregó: “Esperamos que el daño a las torres de energía tenga un impacto limitado en MVC, ya que ya hemos comenzado a asegurar fuentes de energía alternativas mientras se realizan las reparaciones. Estamos trabajando las 24 horas para volver a las operaciones normales lo antes posible”.

Acerca de Amerigo y Central Valley Mining (“MVC”)

Amerigo Resources Ltd. es un innovador productor de cobre con una relación de largo plazo con la Corporación Nacional del Cobre de Chile (“Codelco”), el productor de cobre más grande del mundo.

Amerigo produce concentrado de cobre y concentrado de molibdeno como subproducto en la operación MVC en Chile mediante el procesamiento de relaves frescos e históricos de la mina El Teniente de Codelco, la mina de cobre subterránea más grande del mundo. Teléfono: (604) 681-2802; Web: www.amerigoresources.com ; ARG:TSX; OTCQX: ARREF.

Etiquetas:Amerigo Resources Ltd.Minera Valle CentralRancagua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?