• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ampliación de la extracción de litio en Chile: seis nuevos yacimientos disponibles.
Industria Minera

Ampliación de la extracción de litio en Chile: seis nuevos yacimientos disponibles.

Última Actualización: 06/12/2024 10:19
Publicado el 06/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno de Chile ha iniciado el segundo proceso para asignar operaciones de litio a empresas privadas, agregando seis nuevos yacimientos en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Con esto, ya son 12 las áreas disponibles para el desarrollo de proyectos de litio. Durante el primer proceso, realizado este año, se recibieron un total de 88 manifestaciones de interés para una parte de los 26 yacimientos puestos a disposición. La ministra de Minería destacó el trabajo realizado para mantener un diálogo con las comunidades y afirmó que el compromiso con la sustentabilidad es clave para el desarrollo de esta política pública.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Ampliando la extracción de litio en Chile

El Ministerio de Minería de Chile ha puesto en marcha la segunda fase del proceso para asignar Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) a empresas privadas. Esto implica la apertura de seis nuevos yacimientos en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, con lo que ya son 12 las áreas disponibles para el desarrollo de proyectos de litio en el país.

Ampliación de la extracción de litio en Chile: seis nuevos yacimientos disponibles.

“Con este anuncio completamos un total de 12 áreas priorizadas para asignación de CEOL a empresas o consorcios privados nacionales e internacionales, lo que representa el 50% de las manifestaciones de interés válidas», afirmó la ministra de Minería de Chile.

Ministra de Minería de Chile

En la primera fase del proceso, realizada durante este año, se recibieron 88 manifestaciones de interés para una parte de los 26 yacimientos disponibles. Tras un análisis de factores ambientales y sociales, se seleccionaron los seis nuevos yacimientos priorizados: sectores Hilaricos y Quillagua Norte, en la Región de Tarapacá y parte de la Región de Antofagasta; y sectores Quillagua Este, Quillagua Sur, María Elena Este y Cerro Pabellón, en la Región de Antofagasta.

La ministra de Minería destacó el trabajo realizado para mantener un diálogo con las comunidades y aseguró que este es un factor clave para el desarrollo de esta política pública. Además, se informó que se realizarán consultas indígenas en aquellos casos en los que exista susceptibilidad de afectación a comunidades indígenas.

  • El Gobierno de Chile ha iniciado el segundo proceso para asignar operaciones de litio a empresas privadas.
  • Se agregaron seis nuevos yacimientos en las regiones de Tarapacá y Antofagasta.
  • Ya son 12 las áreas disponibles para el desarrollo de proyectos de litio en el país.
  • En la primera fase del proceso se recibieron 88 manifestaciones de interés.
  • Se seleccionaron los yacimientos priorizados tras un análisis de factores ambientales y sociales.
  • La ministra de Minería destacó el diálogo con las comunidades como un factor clave.

El proceso de asignación de los Contratos Especiales de Operación de Litio se realizará a través de licitaciones públicas, una vez concluidas las consultas indígenas en caso de ser necesarias. Además, se informó que se aplicará un procedimiento simplificado para los titulares de concesiones mineras que deseen obtener el CEOL sin necesidad de licitación.

Con este nuevo anuncio, Chile sigue consolidando su posición como uno de los principales productores de litio en el mundo y busca promover la explotación económica de este recurso natural de manera sustentable y eficiente.

Etiquetas:CEOLextracción de litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?