• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AMSA ingresa proyecto de prospección minera de US$ 220 millones en la comuna de Sierra Gorda
Industria Minera

AMSA ingresa proyecto de prospección minera de US$ 220 millones en la comuna de Sierra Gorda

La iniciativa contempla, entre otros asuntos, la ampliación del campamento Lenka, con la finalidad de alojar a los trabajadores que colaborarán en el desarrollo del proyecto, y una instalación de faena que prestará apoyo tanto a las actividades superficiales como a las subterráneas.

Última Actualización: 23/01/2025 08:37
Publicado el 23/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

miércoles 22 de enero del 2025.- Antofagasta Minerals (AMSA) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto “Prospección Minera para la caracterización del deposito de minerales Cachorro”, el cual se encuentra ubicado en la comuna de Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Con una inversión de US$ 220 millones, la iniciativa contempla una actividad de prospección minera cuyo objetivo es la obtención de muestras de material e información necesaria para la caracterización de los recursos mineros y evaluar reservas. Para ello, se considera obtención de muestras mediante sondajes desde superficie y en forma subterránea.

Asimismo, la obtención de muestras desde la superficie se realizará mediante la perforación de sondajes de aire reverso y diamantina, para lo cual se habilitará un máximo de 183 plataformas dentro de un área de prospección de 36 km2.

Durante el desarrollo del proyecto se llevarán a cabo un total de 7 campañas de sondajes. La habilitación de la primera plataforma tendrá una duración entre 7 y 9 días. Por otro lado, cada plataforma de sondaje poseerá un ciclo de aproximadamente 31 días, desde la habilitación hasta el cierre. Por lo tanto, los sondajes se irán desarrollando de forma secuencial, alternando su habilitación, operación y desmantelamiento. Se estima que se podrá trabajar en un máximo de 12 plataformas en paralelo.

Por otro lado, la obtención de muestras de manera subterránea se ejecutaría mediante un túnel de prospección de aproximadamente 7,8 km de desarrollo horizontal. Además del material proveniente de la excavación del túnel propiamente tal, se habilitarán estocadas en el interior del túnel para la instalación de sondas que permitan perforar sondajes en forma radial alrededor de este. Dentro de esta actividad se contempla la implementación de 24 estaciones de sondajes subterráneos con el objetivo de ejecutar un programa de perforación de al menos 100.000 metros de longitud.

Además, según detalla la empresa en su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), se considera la habilitación de caminos, la ampliación del campamento Lenka existente aprobado por el certificado RO 01-21 de fecha 13 de enero de 2021, con la finalidad de alojar a los trabajadores que colaborarán en el desarrollo del proyecto y una instalación de faena que prestará apoyo tanto a las actividades superficiales como a las subterráneas.

Etiquetas:AMSAChileProyectos
Fuente:Portal Mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria de cobre

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?