• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AMSA invertirá más de US$2.000 millones en proyecto de Minera Los Pelambres
Industria Minera

AMSA invertirá más de US$2.000 millones en proyecto de Minera Los Pelambres

Última Actualización: 12/07/2024 22:12
Publicado el 13/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta Minerals (AMSA) ha puesto en marcha un proyecto para extender la vida útil de Minera Los Pelambres en la Región de Coquimbo. El plan, que se espera supere los US$2.000 millones de inversión, tiene como objetivo prolongar las operaciones de la minera más allá del año 2035. Actualmente, la compañía se encuentra en proceso de elaboración de su Estudio de Evaluación Ambiental, el cual se espera presentar durante este año.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Detalles del proyecto

El proyecto, denominado «Extensión de Vida Útil de Minera Los Pelambres», está enfocado en utilizar energías limpias, agua de mar desalinizada y disminuir los posibles impactos sobre el entorno. La compañía ya cuenta con una planta desalinizadora ubicada en Los Vilos y está realizando inversiones para duplicar su capacidad y dejar de extraer agua del río Choapa. Además, el proyecto tiene como objetivo utilizar principalmente agua de mar y agua recirculada en la producción de cobre, contribuyendo así a enfrentar la sequía que ha afectado a la provincia del Choapa en los últimos años.

AMSA invertirá más de US$2.000 millones en proyecto de Minera Los Pelambres

Los Pelambres es actualmente el cuarto mayor yacimiento cuprífero de Chile y uno de los más grandes del mundo. Su operación beneficia tanto a sus accionistas como a la región del Coquimbo y al país en general, generando empleo para más de 7.700 personas y aportando alrededor del 25% del PIB regional. Además, la compañía protege más de 27.000 hectáreas de área silvestre, incluyendo cuatro Santuarios de la Naturaleza.

Proceso de tramitación ambiental

Según el presidente ejecutivo de Antofagasta Plc., la compañía planea ingresar el permiso ambiental para el proyecto durante este año. Sin embargo, se estima que el proceso de tramitación pueda tardar alrededor de 24 meses en ser aprobado. En caso de que todo siga según lo planeado, las obras podrían iniciar entre los años 2027 y 2028. Con la extensión de vida útil de Minera Los Pelambres y otros proyectos en cartera, Antofagasta espera alcanzar niveles de producción de alrededor de 900 mil toneladas en un periodo de tres a cuatro años.

Etiquetas:evaluación ambientalInversiónMinera Los Pelambresproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?