• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AMTC avanza en su programa de apoyo tecnológico a la pequeña minería con relevante visita técnica a faenas de Illapel
Industria Minera

AMTC avanza en su programa de apoyo tecnológico a la pequeña minería con relevante visita técnica a faenas de Illapel

Última Actualización: 21/06/2023 10:40
Publicado el 21/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Investigadoras e investigadores de la FCFM de la Universidad de Chile recabaron información acerca de las necesidades tecnológicas del sector.
  • La visita se enmarca en un concurso para desarrollar proyectos científicos innovadores que beneficien a los pequeños productores mineros.

Con el objetivo de apoyar el desarrollo tecnológico de la pequeña minería nacional, el Advanced Mining Technology Center (AMTC), en conjunto con la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) organizaron la visita de un grupo de 10 investigadoras e investigadores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile a faenas mineras de la zona de Illapel, Región de Coquimbo. Esta actividad se enmarca en el trabajo sistemático de colaboración que desde 2019 el AMTC mantiene con el gremio minero para apoyar el crecimiento de dicho sector productivo mediante la generación de tecnología de rápido desarrollo, innovadora y asequible.

Te puede interesar

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero
Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería
Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre
Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Gracias al apoyo de la Asociación Minera de Illapel, el grupo de profesionales (de áreas como ingeniería eléctrica, metalurgia, ingeniería química y biotecnología) visitó tres plantas de procesamiento de minerales y una faena de pequeña minería. Fue así como se realizó un recorrido por el Poder de Compra Portezuelo, de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), la cual recibe minerales de 60 productores de la zona. Asimismo, se visitó una planta de flotación de molibdeno perteneciente al productor Patricio Gatica, y otra planta de procesamiento de minerales que el mismo productor mantiene en construcción.

AMTC avanza en su programa de apoyo tecnológico a la pequeña minería con relevante visita técnica a faenas de Illapel

Finalmente, hicieron un completo recorrido por la mina de cobre La Polvareda, desde donde se extraen óxidos y sulfúros y que tiene una producción de 2.000 toneladas de cobre mensual.

En esa instancia los investigadores e investigadoras pudieron ver in situ algunos de los procesos de producción de la pequeña minería nacional y los métodos de perforación utilizados, para que, de este modo, se levanten las principales necesidades y problemáticas actuales, de forma de definir nuevos proyectos de I+D que vayan en su beneficio.

Esta gira es la tercera ya realizada por el AMTC en conjunto con la Sonami, luego de las de diciembre de 2019 y marzo de 2020. Las visitas mencionadas generaron posteriormente dos proyectos tecnológicos de éxito: un horno basculante para la minería del oro que elimina la necesidad de mercurio y el proceso CuPEx de cristalización de sulfato de cobre basado en membranas, sin reactivos.

Concurso semilla

Esta salida a terreno, impulsada por el AMTC y que convocó a investigadoras e investigadores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se realizó en el contexto del concurso de financiamiento de proyectos semilla de I+D para la pequeña minería lanzado por el AMTC con el apoyo de la iniciativa OpenBeauchef. Las postulaciones se mantienen abiertas hasta el 30 de junio de 2023.

Este concurso apunta a conseguir financiamiento de proyectos de I+D de ejecución rápida, de máximo un año, concebidos para apoyar el quehacer de la pequeña minería. Dicha convocatoria está orientada a investigadoras, investigadores y estudiantes de la FCFM, y apunta a crear nueva tecnología que se pueda utilizar en áreas como exploración, perforación, tronadura, seguridad y mejora de procesos productivos.

En paralelo, OpenBeauchef, como aceleradora de negocios de la FCFM, está realizando un trabajo de capacitación y acompañamiento a las y los postulantes en temas como ideación y factibilidad para que las propuestas científicas que se presenten lleguen a buen puerto y puedan, a futuro, convertirse en productos comercializables.

Etiquetas:AMTCEnamiFCFMPatricio GaticaSonamiUniversidad de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

Energía
05/11/2025

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Nacional
05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

Energía
05/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?