• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco

AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco

Última Actualización: 19 de noviembre de 2024 23:18
Cristian Recabarren Ortiz
AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

En un evento coorganizado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, fue lanzado el pasado 8 de noviembre el estudio “El litio y sus tecnologías de procesamiento”, el cual ofrece una descripción técnica de diferentes tecnologías de procesamiento para la extracción de litio y detalla cómo inciden en otros aspectos, como por ejemplo el medioambiental.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco

El reporte fue presentado al público en el marco del foro “Eficiencia y sustentabilidad de las tecnologías para la extracción de litio”, el cual tuvo lugar en el Campus Beauchef de la Universidad de Chile. El documento, elaborado por los analistas de Cochilco Ada Contreras y Jaime Moreno, y revisado por el Dr. Humberto Estay, subdirector del AMTC, expone los principios y funcionamiento de los métodos de evaporación y DLE (extracción directa de litio), comenta sobre las ventajas y desventajas de cada uno y muestra los proyectos en desarrollo asociados a tecnologías DLE en la zona geográfica denominada “Triángulo del Litio”. El trabajo también incorpora revisión de aspectos medioambientales, con énfasis en el uso de agua.

En su discurso de bienvenida, el director ejecutivo del AMTC, Dr. Javier Ruiz del Solar, destacó la necesidad de trabajar en el desarrollo de nuevas tecnologías para la industria del litio: “Actualmente la producción de litio es un tema abordando profusamente en los medios de comunicación y en seminarios. Sin embargo, el análisis se centra mayoritariamente en los aspectos económicos: aumento de la producción nacional, contratos especiales de operación de litio, cuotas de producción, propiedad minera, alianzas público-privada y otros. Sin duda que estos temas son relevantes, pero no menos importante es la discusión sobre las tecnologías que nos permitirán una extracción sostenible de litio desde los salares altiplánicos y la agregación local de valor. Es urgente que abordemos estos temas y este foro busca aportar en este ámbito”. Asimismo, hizo un llamado a un llamado al ecosistema de innovación nacional (universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas) a que “participemos en desarrollo, la implantación y validación de estas tecnologías. Siendo Chile uno de los pocos países del mundo desde donde se extrae litio desde salmueras, tenemos la responsabilidad de ser capaces de desarrollar localmente las tecnologías sustentables que esta actividad requiere”.

AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco
El Dr. Javier Ruiz del Solar, director ejecutivo del AMTC.

Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, también presente en la actividad, expresó: “Las técnicas de extracción de litio deben cambiar. Es lo que estamos abordando con la Estrategia Nacional del Litio. Agradecemos el apoyo que nos da el AMTC no solo desde el punto de vista de la investigación, sino además desde la revisión de documentos que emite, por ejemplo, Cochilco. El vínculo entre la industria, el Estado y la academia es importantísimo. Todo el apoyo que nos pueden dar, en particular los centros de investigación avanzada en temas mineros, es fundamental”.

AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco
La Ministra de Minería, Aurora Williams.

La apertura del foro también contó con intervenciones del decano de la Facultad de Ciencias Físicas y matemáticas de la Universidad de Chile, Dr. Francisco Martínez, y de la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez.

Acerca de la labor de revisión del estudio, el Dr. Humberto Estay expresó: «Fue una instancia de colaboración muy importante, que da relevancia al trabajo que hemos hecho en AMTC en investigación respecto a procesos de extracción directa o alternativos de litio. Pero lo más destacable es que demuestra que desde el ámbito de desarrollo tecnológico nuestro Centro igualmente puede ser un colaborador relevante en generación de insumos de interés público y soporte de políticas públicas. Estamos muy agradecidos de la invitación de Cochilco a revisar este trabajo, que aportará a la discusión de esta transición tecnológica».

AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco
Ada Contreras, analista de Cochilco.
AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco
Jaime Moreno, analista de Cochilco.

Panel de discusión

El evento de lanzamiento también ofreció un panel de discusión en el que participaron el Dr. Estay; el director científico de Lanshen Technology, Pedro Morales; el director de innovación de SQM, Hugo Giraldo, y el ingeniero de Nuevas Tecnologías de ENAMI Santiago Oliva. En la ocasión el subdirector del AMTC afirmó que hay información variable sobre si los procesos de DLE son en general más intensivos en uso de energía y agua que el método de evaporación: “Parecería evidente que si un proceso es más rápido y eficiente consuma más energía, en especial al compararlo con el método de evaporación que utiliza como fuente la energía solar, que es gratuita. Sobre el consumo de agua, en este punto depende mucho del tipo de tecnología que se utilice, hay muchos tipos de DLE. Ahora, mirando en perspectiva, debemos definir de qué hablamos cuando hablamos de algo ‘verde’ o de sustentabilidad. Con respecto al litio hay tres puntos clave: uno es la reinyección de salmuera agotada; otro es la huella, tanto hídrica como de carbono, y finalmente la eficiencia de los procesos”. En esta materia, añadió que el desafío ahora es realizar análisis de los procesos de forma integrada y global, no solo de la etapa de extracción directa de litio.

AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco

Acerca del trabajo del AMTC en materia de litio, el Dr. Estay destacó el proyecto LiSa de recuperación de agua desde salmueras o desde otros procesos de extracción del mineral, y el proyecto AmeLi para remoción de magnesio de forma económica, ambos basados en tecnologías de membranas. “Hace cinco años ni siquiera se hablaba de las tecnologías de separación por membranas. Creemos que estos procesos tienen posibilidades a futuro para ser complementar las tecnologías DLE, pero además avanzar hacia la implementación de membranas como procesos DLE en sí mismos”, afirmó.

Puede descargar el estudio “El litio y sus tecnologías de procesamiento” aquí.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/amtc-colabora-con-estudio-sobre-tecnologias-de-extraccion-de-litio-elaborado-por-cochilco/">AMTC colabora con Estudio sobre Tecnologías de Extracción de Litio elaborado por Cochilco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AMTCcochilcolitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?