• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AMTC y Mining3 firman acuerdo de colaboración para innovar en minería in situ
Industria Minera

AMTC y Mining3 firman acuerdo de colaboración para innovar en minería in situ

Durante tres años ambas organizaciones cooperarán en I+D de procesos sustentables e intercambio de conocimientos.

Última Actualización: 05/02/2025 10:34
Publicado el 05/02/2025
Sergio Mendoza
AMTC y Mining3 firman acuerdo de colaboración para innovar en minería in situ

martes 04 de febrero del 2025.- Un marco colaborativo para el avance en investigación y desarrollo de tecnologías en las áreas de lixiviación in situ y de minería in-place es el foco principal del acuerdo de colaboración por tres años firmado a principios de enero entre el Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile y Mining3, organización australiana dedicada a la generación de tecnologías innovadoras y sustentables para la minería.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Los términos del acuerdo establecen que la cooperación se centrará en mejorar procesos hidrometalúrgicos, promover prácticas mineras sustentables y facilitar el mutuo intercambio de conocimientos para enfrentar los futuros desafíos de la industria a nivel global. Entre las tareas específicas que el documento propone están: desarrollar proyectos conjuntos en lixiviación in situ e hidrometalurgia tanto en Chile como en Australia; supervisar tesis y recibir en Chile estudiantes de Mining3 para construir capacidades de creación de soluciones innovadoras en minería; organizar talleres conjuntos para la difusión del conocimiento; intercambiar conocimiento técnico y compartir hallazgos científicos; acceso a los laboratorios y guía estratégica del AMTC para proyectos que involucren minería in-site; facilitar la exposición internacional de las y los investigadores del AMTC, e identificar oportunidades globales de colaboración innovadora.

AMTC y Mining3 firman acuerdo de colaboración para innovar en minería in situ

“Como centro de investigación de la Universidad de Chile, estamos muy orgullosos de haber forjado esta alianza. La colaboración con Mining3 nos permitirá acelerar el desarrollo de innovaciones para las operaciones mineras in situ y al mismo tiempo reforzar la formación de capital humano avanzado. Esta relación sinérgica que involucra laboratorios, personal y conocimientos no solo beneficiará a nuestras instituciones, sino a la industria a nivel global”, señaló Javier Ruiz del Solar, director ejecutivo del AMTC.

“Esta colaboración entre Mining3 y el AMTC destaca la importancia de las alianzas globales para abordar los desafíos de la minería moderna. Al alinear nuestra experiencia y recursos, podemos acelerar la entrega de soluciones innovadoras que transformen la industria y establezcan un nuevo punto de referencia para las prácticas mineras sostenibles”, declaró Neville Plint, CEO de Mining3.

“Nos complace formalizar nuestra colaboración con el AMTC para impulsar la minería in situ, una tecnología con un potencial significativo para reducir los impactos ambientales, aumentar la eficiencia de los recursos y reducir los costos operativos. El AMTC y Mining3 han trabajado en diferentes aspectos de este desafío, y nuestra alianza tendrá un impacto tangible en la capacidad de esta tecnología para alcanzar su potencial. Como primer paso, estamos desarrollando un taller para interactuar con los stakeholders clave de la industria minera chilena e impulsar debates significativos sobre el futuro de la minería in situ”, expresó Jenni Sweet, directora técnica de Mining3.

Este acuerdo, considerado un puntapié inicial para futuros proyectos conjuntos, se une a documentos similares que Mining3 ya ha firmado con universidades de Australia, Estados Unidos y Sudáfrica. Tras esta firma, el próximo paso será establecer una colaboración más sistematizada y con actividades específicas entre Mining3 y el AMTC.

Etiquetas:AcuerdosChile
Fuente:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?