• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Analistas reducen pronóstico de precios de metales industriales debido a expansión de la oferta
Uncategorized

Analistas reducen pronóstico de precios de metales industriales debido a expansión de la oferta

Última Actualización: 27/07/2023 12:26
Publicado el 27/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un sondeo realizado por Reuters, se reveló que los analistas han ajustado a la baja sus previsiones de precios para el cobre y otros metales industriales. Esto se debe a que la oferta de metales se ha estado expandiendo mientras que la demanda en China, uno de los principales consumidores de metales a nivel mundial, se ha mantenido moderada. Es importante mencionar que los precios del cobre han estado en un rango estable durante los últimos meses, luego de una caída en enero desde su nivel más alto en siete meses, seguida de un repunte en mayo. El sentimiento optimista por la reapertura posterior a la pandemia en China impulsó las ganancias iniciales, pero después se vio una disminución en la demanda debido al progreso económico tibio en la segunda economía más grande del mundo.

Te puede interesar

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

El jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, Dan Smith, expresó su preocupación por el cobre, afirmando que se espera una mala racha debido al aumento de suministros mineros. Además, mencionó que la demanda en China aún no es lo suficientemente fuerte como para evitar que los precios retrocedan. Datos del Grupo de Estudio Internacional del Cobre revelaron que durante los primeros cinco meses del año hubo un superávit de 287,000 toneladas métricas en el mercado global, en contraste con un déficit de 74,000 toneladas en el mismo período del año anterior.

Analistas reducen pronóstico de precios de metales industriales debido a expansión de la oferta

Las previsiones de los analistas indican que el contrato de cobre al contado en la Bolsa de Metales de Londres (LME) tendrá un promedio de $8,450 por tonelada métrica en el cuarto trimestre. Esta cifra es un 7% más baja que el pronóstico anterior y un 1.5% menor que el precio de cierre registrado el miércoles anterior, que fue de $8,577.25. Además, se espera un excedente de cobre de 111,000 toneladas métricas para este año, con una sobreoferta que aumentará a 188,000 toneladas métricas el próximo año.

Por otro lado, los precios del aluminio tuvieron un impulso a principios de año debido a los recortes en la producción en la provincia china de Yunnan. Sin embargo, las restricciones eléctricas se han relajado y las fundiciones en la región han aumentado la producción, lo que ejercerá presión sobre el precio del aluminio, según un analista independiente, Goran Djukanovic. Se proyecta que el aluminio en efectivo de la LME tenga un promedio de $2,308 por tonelada métrica en el cuarto trimestre, un 8% menos que el pronóstico anterior. Los analistas esperan un déficit de mercado de 191,750 toneladas métricas para este año, que se reducirá a 66,000 toneladas en 2024.

En cuanto al níquel, este metal ha experimentado las mayores pérdidas entre los metales de la LME debido al aumento de la producción en Indonesia, su principal productor. Sin embargo, se espera que las empresas chinas en Indonesia cambien a la producción de un níquel de mayor calidad, lo que podría afectar negativamente el precio del níquel. El uso principal del níquel es en la fabricación de acero inoxidable, pero su mayor área de crecimiento es en las baterías de vehículos eléctricos. Los analistas pronostican que los precios del níquel en efectivo de la LME alcanzarán un promedio de $20,000 por tonelada métrica en el cuarto trimestre, un 11% menos que en la encuesta anterior. Además, se espera que el mercado mundial del níquel tenga un superávit de 199,000 toneladas métricas este año y de 150,000 toneladas en 2024.

En resumen, los pronósticos para el cuarto trimestre reflejan una tendencia a la baja en los precios del cobre, aluminio y níquel debido al aumento de la oferta y la demanda moderada en China. Es importante seguir de cerca la evolución de estos mercados, ya que cualquier cambio en la oferta o la demanda podría tener un impacto significativo en los precios de estos metales industriales.

Etiquetas:Acero inoxidablealuminioAmalgamated Metal Tradingbaterías de vehículos eléctricosChinacobreDan SmithIndonesiaMetales IndustrialesníquelOferta y demandaPreciosPronósticosYunnan
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

02/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

01/11/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?