• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Andes Iron dice que mantiene disposición a que se construya un solo puerto en la comuna
Industria Minera

Andes Iron dice que mantiene disposición a que se construya un solo puerto en la comuna

Última Actualización: 11/08/2021 17:25
Publicado el 11/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa reaccionó a la aprobación de Coquimbo, dando a entender que podría no levantar su infraestructura si se viabiliza otra, aludiendo al permiso vigente que tiene CAP.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

La compañía detrás del proyecto Dominga, Andes Iron, intentó poner paños fríos frente a las críticas que generó la aprobación de la iniciativa por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo.

Andes Iron dice que mantiene disposición a que se construya un solo puerto en la comuna

«Reiteramos nuestro compromiso con el cuidado del patrimonio ambiental de la zona, el cual vamos a proteger y no a destruir como señalan algunas personas sin ningún sustento», expresó mediante un comunicado.

La iniciativa destacó que firmó, tras un proceso de diálogo de casi dos años con los vecinos de La Higuera, un acuerdo. «Adquirimos el compromiso mutuo de contribuir al desarrollo integral de la comuna mediante una parte de los beneficios que el proyecto genere, el cual Dominga compartirá con la comunidad de La Higuera», sostuvo.

Respecto al efecto que podría tener el proyecto en el ecosistema marino, en especial por la cercanía de 20 kilómetros del puerto donde se exportará el mineral de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, explicó que sólo serán 56 naves anuales, en circunstancias que actualmente transitan más de 2.000 buques sin restricción alguna.

Pero además, en su comunicado insistió con una salida alternativa que ya había hecho ver durante el trámite judicial del permiso. «Reiteramos nuestra disposición para que se viabilice la alternativa de que se construya un solo puerto en la comuna de La Higuera, que pueda ser una salida factible para la exportación de todos los minerales de la zona norte de la región. Esta mirada atiende a la vocación portuaria de la comuna, recogida en el Plan Regulador Intercomunal (PRI) vigente, que ha definido 3 zonas aptas para la actividad portuaria en el sector», dijo aludiendo a la posibilidad de que sea el de CAP, el que tiene permiso vigente.

«La propuesta de Dominga surge de la convicción deque compartir infraestructura con otros actores públicos y privados, en una sola zona portuaria de alto estándar medioambiental, genera innumerables beneficios al territorio y sus habitantes, facilitando el cuidado y la protección del medioambiente en el borde costero», reiteró.

Además, se comprometió a utilizar el 100% de agua de mar desalinizada en todos los procesos, y se compartirá el suministro con las comunidades de la zona. La compañía explicó que están evaluando la construcción de una planta fotovoltaica de 200 MW, para que el proyecto utilice energía de fuentes renovables.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Andes IronChileDomingaLa Higuera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?