AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Andes Iron por Dominga: “Luego de esta votación el proyecto se ha destrabado… hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias”

Andes Iron por Dominga: “Luego de esta votación el proyecto se ha destrabado… hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
9 Minutos de Lectura
Andes Iron por Dominga: “Luego de esta votación el proyecto se ha destrabado... hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias”

«Hacemos un llamado a informarse en relación al proyecto, a conocer sus características. Creemos que es importante el diálogo. Hemos hecho un llamado amplio, porque es posible compatibilizar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente», dijo Francisco Villalón ante las críticas al proyecto minero.

El polémico proyecto minero Dominga sorteó este miércoles un nuevo obstáculo. La Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo dio el visto bueno por 11 votos a favor y 1 en contra. Aunque aún quedan trámites pendientes en la Corte Suprema, desde la empresa están optimistas de que podrán comenzar los trabajos a la brevedad.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Luego de la declaración pública de la compañía, el gerente de Asuntos Corporativos de Andes Iron, Francisco Villalón, habló con Pulso y afirmó que tras lo ocurrido durante esta jornada el proyecto se destrabó tras años de pugna judicial, y quedan en buen pie para iniciar los estudios.

“El compromiso que tenemos con las comunidades, con los habitantes de la Región de Coquimbo, es iniciar cuánto antes la construcción del proyecto y en eso vamos a concentrarnos. Efectivamente hay recursos que están pendientes en la Corte Suprema. La sentencia del Tribunal Ambiental ha sido tan robusta, sólida y categórica nos hace pensar que vamos a tener un resultado favorable en las instancias técnicas y jurídicas que debamos enfrentar hacia adelante… Consideramos que luego de esta votación el proyecto se ha destrabado, por lo tanto en estricto rigor técnico se puede iniciar todo el proceso relacionado con los estudios iniciales, preliminares, para preparar la construcción del proyecto”, indicó Villalón.

Y agregó que “estamos optimistas porque cada vez que Dominga se ha sometido a la evaluación de instancias técnicas ha obtenido pronunciamientos favorables. Nos hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias que tengamos que enfrentar. Siempre somos muy respetuosos de las distintas instituciones y pronunciamiento que pueda tener a futuro la Corte Suprema”.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Si bien el inicio de la construcción el proyecto que considera una inversión de US$2.500 millones, estaba estimado para fines de este año. Probablemente se atrasará para el año que viene.

“Cuando recibimos el fallo del Tribunal Ambiental planteamos como fecha de inicio a fines de este año. Es probable que eso se retrase unos meses. Nuestra decisión es iniciar estas obras a la brevedad posible cuánto antes. Podría ser para 2022 efectivamente, nuestro cronograma inicial señalaba que podría ser a fines de este año, pero creemos que podría ser a principios del próximo año”, sostuvo.

Andes Iron reiteró su disposición a operar con un solo puerto en la zona. Además dijo que han estado en conversaciones con todos los actores, incluida la empresa CAP que tiene un proyecto portuario que se emplaza en esa zona.

Relacionados:

¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos

“Hemos planteado como una medida innovadora y de sustentabilidad con el medio ambiente que se genere un diálogo entre las organizaciones gubernamentales, las comunidades y empresas de la zona, para compartir infraestructura, y en este caso compartir la infraestructura portuaria. Hay un ordenamiento territorial vigente, que es el plan regulador interprovincial que define en esa comuna 3 zonas portuarias. Una de esas zonas portuarias ya tiene los permisos ambientales e inició la construcción y creemos que es razonable de ponernos de acuerdo y compartir infraestructura portuaria… Sí, somos una empresa de puertas abiertas que mantenemos una relación de diálogo constante con las distintas comunidades, actores públicos y privados y también con esa empresa (CAP)”, planteó Villalón.

Por otro lado, explicó que desde que se inició la evaluación del proyecto minero en 2013 hasta la fecha, se han invertido unos US$400 millones.

“La inversión a la fecha estimada está en torno a los US$400 millones, la inversión que se ha realizado desde el inicio del proyecto a la fecha. La inversión del proyecto es de US$2.500 millones. Los US$400 millones es lo que se ha invertido en el proyecto hasta la fecha, en los distintos estudios geológicos, hídricos, el trabajo con las comunidades. Toda las medidas ambientales, de protección y cuidado del medio ambiente que se han tenido que ir desarrollando”, indicó Villalón.

Críticas al proyecto

Ante las críticas que se han levantado desde el mundo político y organizaciones ambientales, el gerente de Andes Iron, afirmó que Dominga es un proyecto que considera energías limpias y que es sustentable y verde. Además indicó que cuenta con respaldo ciudadano.

“Hacemos un llamado a informarse en relación al proyecto, a conocer sus características. Creemos que es importante el diálogo. Hemos hecho un llamado amplio, porque es posible compatibilizar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente. Este es un proyecto distinto a otros, tiene una característica especial porque genera mucha adhesión, mucho apoyo en la región de Coquimbo por los beneficios que va a otorgar, no solo desde el punto de vista económico y de puestos de trabajo. También por una serie de medidas que se han tomado en materia ambiental. El proyecto contempla una planta desalinizadora, y parte de esa agua desalinizada se va a entregar de manera gratuita a las comunidades, para poder colaborar con un gran problema ambiental como es la sequía que afecta a la zona. También nos hemos comprometido a un centro de investigación científico que es una medida muy innovadora que destacó el tribunal ambiental en su fallo”, sostuvo.

Asimismo indicó que “hemos estado trabajando aceleradamente en cambiar nuestra tecnología, para incorporar energías limpias en todos nuestros procesos. También hemos hecho todos los estudios que nos permitan avanzar a adquirir tecnologías de electromovilidad. No descartamos en el futuro participar de los estudios relacionados con la generación de hidrógeno verde. Todas estas medidas van en la línea de poder disminuir la emisión de CO2 a la atmósfera, y contribuir con este gran problema que tenemos en Chile y el mundo. Es una propuesta de minería verde, sustentable, una minería del futuro”.

Dominga, se ubicará en la comuna de La Higuera, región de Coquimbo, y considera la construcción y operación de un proyecto minero portuario, para extraer y exportar mineral de hierro y cobre como subproducto. En la etapa de construcción que tomaría 3 años crearía 10 mil puestos de trabajo directos y 25 mil adicionales. En operación generaría 1.500 puestos directos y otros 4.500 de forma indirecta. Desde la empresa esperan que esté operativo en 2025.

“Lo relevante es que habría una inyección de recursos muy sustantiva y significativa en la economía nacional y regional. El encadenamiento productivo que genera este proyecto que está muy cerca de Coquimbo y La Serena va a permitir que estas dos ciudades tengan un motor de desarrollo muy importante y transversal a todas las actividades productivas. Hay una oportunidad muy importante de crecimiento y desarrollo de la mano del proyecto Dominga, para una región que ha sido muy golpeada en términos de desempleo”, señaló Villalón.

Por último afirmó que “efectivamente hay una generación de trabajo muy importante. Además son trabajos de calidad, dignos y bien remunerados que es el estándar que tiene la minería. Junto a eso hay un desarrollo que va a permitir transversalmente a la economía regional, y eso es muy sustantivo. Hay algunos estudios de la U Católica del Norte que señalan que el proyecto Dominga podría aportar cerca de un tercio del PIB de la Región de Coquimbo”.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/andes-iron-por-dominga-luego-de-esta-votacion-el-proyecto-se-ha-destrabado-hace-esperar-que-vamos-a-tener-un-muy-buen-resultado-en-las-proximas-instancias/">Andes Iron por Dominga: “Luego de esta votación el proyecto se ha destrabado&#8230; hace esperar que vamos a tener un muy buen resultado en las próximas instancias”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andes IronchileDomingaFrancisco VillalónPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Nacional
21 de agosto de 2025

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?