• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Andes Iron presentará acciones legales en contra de SEREMI de Medio Ambiente de Coquimbo por ocultación de antecedentes
Industria Minera

Andes Iron presentará acciones legales en contra de SEREMI de Medio Ambiente de Coquimbo por ocultación de antecedentes

Última Actualización: 12/07/2023 20:24
Publicado el 12/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

      La autoridad afirmó ante el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático que Andes Iron no cuenta con concesión marítima en La Higuera, siendo que la empresa cuenta con una concesión marítima vigente, otorgada por Decreto N°405/2012 del Ministerio de Defensa.

Te puede interesar

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Andes Iron, titular del proyecto minero y portuario Dominga, ubicado en la comuna de La Higuera, anunció que ejercerá acciones legales en contra del SEREMI de Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, Leonardo Gros, y contra quienes resulten responsables, en razón de haber omitido de manera deliberada antecedentes básicos y objetivos al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático, acción que perjudica de manera gravísima a la compañía.

Cabe señalar que desde hace varios meses el Ministerio del Medio Ambiente ha venido trabajando en una propuesta para crear un Área Marina Costera de Múltiples Usos (AMCP-MU) que abarca el sur de la Región de Atacama y el norte de la Región de Coquimbo (específicamente en la comuna de La Higuera). En ese contexto, el pasado 7 de julio el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático fue convocado para pronunciarse sobre una propuesta concreta presentada por el Ministerio del Medio Ambiente, la cual se basaba en un informe elaborado por la entidad ejecutora GEAMCHILE. Esta propuesta señalaba que quedarían excluidas de la zona protegida todas aquellas concesiones marítimas vigentes, omitiéndose la concesión marítima vigente que posee Andes Iron en la Bahía Totoralillo Norte, otorgada por Decreto N°405/2012 del Ministerio de Defensa, que le permite instalar un terminal de embarque para concentrado de hierro. Ante esta omisión, antes de la mencionada reunión, Andes Iron envió una carta al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático, representando a la instancia la ya señalada inexplicable discriminación.  Pese al reparo realizado, durante la reunión del 7 de julio y frente a consultas realizadas por miembros del Consejo respecto de cómo impactaría la creación de AMCP-MU para distintos proyectos de puertos en La Higuera, el SEREMI de Medio Ambiente de Coquimbo, faltando a la verdad, indicó que Dominga no contaba con concesión marítima.

Para Andes Iron la conducta del señor Gros, sumada a un conjunto de eventuales irregularidades en torno al intento de declaración de la señalada  AMCP-MU, podría corresponder a posibles delitos de prevaricación administrativa y ocultación documental, además de otras figuras sancionadas por la normativa administrativa. Ante ello, en los próximos días se presentarán las respectivas querellas para que el Ministerio Público investigue estos hechos, que a juicio de la compañía resultan perjudiciales para el desarrollo de Dominga y limitan el futuro de la Región de Coquimbo al pretender cerrarse la posibilidad de desarrollo de puertos, plantas desaladoras, corredores bioceánicos, actividades mineras e industriales, entre otras.

Cabe señalar que Andes Iron no se opone a la creación de un AMCP-MU, pero sin duda, al igual que en países desarrollados, estas deben implementarse con proceso de participación ciudadana adecuados y compatibilizando la protección del medio ambiente con el desarrollo de actividades económicas sostenibles.

Etiquetas:Andes IronDomingaLa HigueraLeonardo Grosproyecto minero y portuario Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?