Andes Iron reactiva otro proyecto minero: Minera Imán entra en etapa de prospección

A pocos kilómetros al norte del controvertido y emblemático proyecto Dominga, Andes Iron y su socio Minería Activa han reactivado un segundo plan minero: Minera Imán, una iniciativa de prospección de mineral de hierro que contempla una inversión de US$15 millones.

Prospección en Vallenar: Minera Imán entra en evaluación ambiental

El proyecto, ubicado al sur de la Región de Atacama, fue ingresado recientemente al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA). La presentación fue realizada por Minería Activa, fondo de inversión ligado a LarrainVial, que actúa como operador del proyecto.

El objetivo principal, según detallaron, es determinar y estimar los recursos y reservas de un yacimiento de hierro con potencial económico, con miras a evaluar su viabilidad técnica y financiera.

La etapa de prospección considera:

  • Hasta 57 plataformas de sondaje, 19 de las cuales ya existen.
  • Un polígono de exploración de aproximadamente 114 hectáreas dentro de una propiedad total de 8.662 hectáreas.
  • Instalaciones de apoyo necesarias para los trabajos de exploración.

Un proyecto con historia y estructura compartida

Minera Imán SpA pertenece en un 50% a Andes Iron y en un 50% a Minería Activa, aunque esta última participación también está parcialmente controlada por Andes Iron (con un 22% adicional), consolidando así su posición como controlador del proyecto.

Este yacimiento no es nuevo para los involucrados. Según antecedentes recopilados, la familia del expresidente Sebastián Piñera formó parte del grupo de inversionistas que adquirió el proyecto en 2011 por US$13 millones. La transacción involucró figuras como Nicolás Noguera, representante de los Piñera Morel, y Arnaldo del Campo, antiguo propietario y posteriormente designado por Piñera en el directorio de Enami.

Vida útil y estimaciones del yacimiento

Los estudios preliminares del proyecto estiman una vida útil total de 48 años, dividida en dos fases:

  • 22 años de operación a rajo abierto.
  • 26 años de explotación subterránea.

En total, se contempla una superficie operativa de 22 mil hectáreas y se calcula un volumen de 750 millones de toneladas de recursos inferidos con una ley del 28,57% de hierro.

Inyección de capital y formalización ante el SEA

El 23 de abril de 2025, Minera Imán SpA celebró una junta extraordinaria de accionistas, en la que se acordó aumentar el capital a $14.355 millones, lo que se traduce en los US$15 millones destinados a esta nueva fase de prospección.

La directora regional del SEA de Atacama, Verónica Ossandón, acogió a trámite la DIA ingresada por Arturo Prieto, gerente general de Minería Activa.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/andes-iron-reactiva-otro-proyecto-minero-minera-iman-entra-en-etapa-de-prospeccion/">Andes Iron reactiva otro proyecto minero: Minera Imán entra en etapa de prospección</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil