• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Andes Iron reitera compromiso con protección ambiental y disposición a operar con un solo puerto tras aprobación de proyecto Dominga
Industria Minera

Andes Iron reitera compromiso con protección ambiental y disposición a operar con un solo puerto tras aprobación de proyecto Dominga

Última Actualización: 11/08/2021 16:30
Publicado el 11/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Andes Iron reitera compromiso con protección ambiental y disposición a operar con un solo puerto tras aprobación de proyecto Dominga

La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Coquimbo aprobó por 11 votos a favor y 1 en contra la polémica iniciativa minero portuaria.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Andes Iron reitera compromiso con protección ambiental y disposición a operar con un solo puerto tras aprobación de proyecto Dominga

Luego que este miércoles la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Coquimbo aprobara por 11 votos a favor y 1 en contra el proyecto minero portuario Dominga, la empresa propietaria de la iniciativa, Andes Iron, controlada por la familia Délano, se comprometió a resguardar el cuidado del medioambiente y reiteró su disposición a operar con un solo puerto en la zona.

“Reiteramos nuestro compromiso con el cuidado del patrimonio ambiental de la zona, el cual vamos a proteger y no a destruir como señalan algunas personas sin ningún sustento. En este contexto, reiteramos que el proyecto Dominga adicionará 56 barcos al año a una distancia de 20kms de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt en circunstancias que actualmente transitan más de 2.000 buques sin restricción alguna”, dijo la empresa mediante una declaración.

Agregó que “Dominga es un proyecto moderno, diseñado de acuerdo a los más exigentes estándares mundiales, considerando el mejoramiento continuo de la tecnología y sus procesos, además de la sostenibilidad como piedra angular de la empresa.

La Coeva de Coquimbo es encabezada por el delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Pablo Herman y está integrada por los Secretarios Regionales Ministeriales (Seremi) de Medio Ambiente, Energía, Minería, Salud, Economía, Obras Públicas, Agricultura, Vivienda, Transportes y Planificación, además de la directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental.

El voto en contra de la iniciativa provino del delegado presidencial quien se opuso a la construcción de un nuevo puerto en la zona, sobre todo tomando en cuenta que en Chungungo ya está un terminal portuario de la acerera CAP.

Compromisos

Andes Iron sostuvo que su compromiso con la sostenibilidad queda reflejado en siguientes medidas:

Agua de Mar: Utilizaremos 100% de agua de mar desalinizada en todos nuestros procesos, y además compartiremos esta agua con las comunidades de la zona, las que podrán contar con un recurso que hoy lamentablemente es muy escaso en la zona, ayudando con ello a mejorar la calidad de vida de las personas.

Comunidades: La empresa firmó, tras un proceso de diálogo de casi dos años con los vecinos de La Higuera, un “Acuerdo Marco”. A través de éste, adquirimos el compromiso mutuo de contribuir al desarrollo integral de la comuna mediante una parte de los beneficios que el proyecto genere, el cual Dominga compartirá con la comunidad de La Higuera.

Investigación y Desarrollo (I+D): Crearemos un Centro de Investigación y Estudios Socio-Ambientales destinado a proteger eficazmente el medio ambiente y las relaciones entre este y la comunidad de La Higuera, además de un Centro de Rescate y Protección del Pingüino de Humboldt.

Energía Renovable: Evaluaremos la construcción una planta fotovoltaica de 200 MW, para que la energía que necesitará el proyecto provenga desde fuentes renovables, ojalá producidas en la misma comuna o en la región.

Un solo puerto: Reiteramos nuestra disposición para que se viabilice la alternativa de que se construya un solo puerto en la comuna de La Higuera, que pueda ser una salida factible para la exportación de todos los minerales de la zona norte de la región. Esta mirada atiende a la vocación portuaria de la comuna, recogida en el Plan Regulador Intercomunal (“PRI”) vigente, que ha definido 3 zonas aptas para la actividad portuaria en el sector. La propuesta de Dominga surge de la convicción de que compartir infraestructura con otros actores públicos y privados, en una sola zona portuaria de alto estándar medioambiental, genera innumerables beneficios al territorio y sus habitantes, facilitando el cuidado y la protección del medioambiente en el borde costero.

Fuente: Pulso

Etiquetas:Andes IronChileDominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?