• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Andes Iron valora aprobación del proyecto Dominga y asegura: «Vamos a proteger y no a destruir»
Industria Minera

Andes Iron valora aprobación del proyecto Dominga y asegura: «Vamos a proteger y no a destruir»

Última Actualización: 11/08/2021 16:19
Publicado el 11/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz

No obstante, la Alianza de Humboldt calificó de «lamentable el mal uso de derecho» de la Comisión de Evaluación Ambiental e indicaron que siguen esperando diversas resoluciones de la Corte Suprema.

Te puede interesar

Proyecto Dominga: lo que viene tras el histórico fallo de la Corte Suprema
Fallo histórico de la Corte Suprema a favor de Andes Iron y proyecto Dominga
Corte Suprema dicta fallo a favor de Dominga: una nueva oportunidad económica en Coquimbo

Tras la aprobación de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo (Coeva), de la Resolución de Calificación Ambiental del mega proyecto minero portuario Dominga, Andes Iron, la empresa titular de la iniciativa, defendió su compromiso «con el cuidado del patrimonio ambiental de la zona, el cual vamos a proteger y no a destruir como señalan algunas personas sin ningún sustento».

Y es que la iniciativa cuenta con opositores a su ejecución, como organizaciones ecológicas y ambientalistas, por el supuesto impacto negativo que tendría su operación en una zona de rica biodiversidad. De hecho, la votación se dio en medio de manifestaciones en contra, mientras que en la Corte Suprema aún existen recursos de casación pendientes en contra de Dominga.

Con todo, si bien este miércoles Coeva ratificó el informe, la instancia acordó que dicho veredicto está acompañado de condiciones. En ese sentido, Andes Iron reiteró que «el proyecto Dominga adicionará 56 barcos al año a una distancia de 20kms de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt en circunstancias que actualmente transitan más de 2.000 buques sin restricción alguna».

«Dominga es un proyecto moderno, diseñado de acuerdo a los más exigentes estándares mundiales, considerando el mejoramiento continuo de la tecnología y sus procesos, además de la sostenibilidad como piedra angular de la empresa», añadió.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA

Entre las medidas que buscarán asegurar el respeto a los vecinos y al territorio de La Higuera, sector donde está emplazado la mega iniciativa, la compañía destacó: «utilizaremos 100% de agua de mar desalinizada en todos nuestros procesos, y además compartiremos esta agua con las comunidades de la zona, las que podrán contar con un recurso que hoy lamentablemente es muy escaso en la zona, ayudando con ello a mejorar la calidad de vida de las personas».

Asimismo, y tras un proceso de diálogo de casi dos años con los habitantes de la zona, Andes Iron firmó un «acuerdo marco», y según explicó a través de un comunicado a través de este documento adquirieron «el compromiso mutuo de contribuir al desarrollo integral de la comuna mediante una parte de los beneficios que el proyecto genere, el cual Dominga compartirá con la comunidad de La Higuera Investigación y Desarrollo (I+D)».

«Crearemos un Centro de Investigación y Estudios Socio-Ambientales destinado a proteger eficazmente el medio ambiente y las relaciones entre este y la comunidad de La Higuera, además de un Centro de Rescate y Protección del Pingüino de Humboldt», añadió.

Respecto al uso de energía renovable, la firma apuntó que evaluarán «la construcción una planta fotovoltaica de 200 MW, para que la energía que necesitará el proyecto provenga desde fuentes renovables, ojalá producidas en la misma comuna o en la región».

Te puede interesar

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio

Por otro lado, respecto a las exigencias de que exista un solo puerto – razón que además llevó al delegado presidencia, Pablo Herman, a votar en contra del estudio de impacto ambiental – el titular de Dominga sostuvo: «reiteramos nuestra disposición para que se viabilice la alternativa de que se construya un solo puerto en la comuna de La Higuera, que pueda ser una salida factible para la exportación de todos los minerales de la zona norte de la región».

«Esta mirada atiende a la vocación portuaria de la comuna, recogida en el Plan Regulador Intercomunal («PRI») vigente, que ha definido 3 zonas aptas para la actividad portuaria en el sector. La propuesta de Dominga surge de la convicción de que compartir infraestructura con otros actores públicos y privados, en una sola zona portuaria de alto estándar medioambiental, genera innumerables beneficios al territorio y sus habitantes, facilitando el cuidado y la protección del medioambiente en el borde costero», argumenta Andes Iron.

Y cerraron con lo siguiente «creemos en un desarrollo sustentable y un futuro promisorio para los habitantes de La Higuera mediante el trabajo colaborativo de los actores relevantes de región y del país».

Las críticas

Liesbeth van der Meer, directora de Oceana, afirmó que «la conclusión es que técnicamente se rechaza y políticamente se aprueba, esta es la quinta oportunidad a un proyecto que debió haber sido rechazado tempranamente desde sus inicios, pero simplemente sigue flotando por que en Chile el cuidado del medio ambiente no es la prioridad»

En tanto, desde la Alianza de Humboldt indicaron que «es lamentable el mal uso del derecho por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental, para favorecer intereses privados y en contra del interés público».

«Mientras sabemos que vamos por un camino de no retorno por la crisis climática y ecológica, se aprueba un proyecto muy dañino. Mal por Chile, pero seguimos esperando que resuelva la Corte Suprema en derecho y anule esta votación, junto con el fallo del Tribunal Ambiental», agregaron.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/andes-iron-valora-aprobacion-del-proyecto-dominga-y-asegura-vamos-a-proteger-y-no-a-destruir/">Andes Iron valora aprobación del proyecto Dominga y asegura: «Vamos a proteger y no a destruir»</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Andes IronchileDomingaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?