• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Andrada Mining asegura inversión de $10 millones y pone en marcha planta de litio
Minería Internacional

Andrada Mining asegura inversión de $10 millones y pone en marcha planta de litio

Última Actualización: 19/07/2023 11:33
Publicado el 19/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Andrada Mining asegura inversión de $10 millones y pone en marcha planta de litio

Andrada Mining, la empresa minera con sede en Gran Bretaña y especializada en África, ha anunciado una importante inversión de 10 millones de dólares destinada a mejorar sus operaciones mineras en general y poner en marcha una planta de litio. Este financiamiento permitirá a la compañía acercarse a la producción a gran escala de este mineral.

Relacionados:

Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina
Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa
Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

La inversión de 10 millones de dólares se logró a través de la emisión de 77 notas de préstamo, cada una con un valor de 100,000 libras esterlinas, provenientes de inversores nuevos y existentes. Estas notas de préstamo se utilizaron como una alternativa de financiamiento mientras se finalizan otros acuerdos, incluyendo una línea de crédito de 5.8 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de Namibia y 12.5 millones de dólares de Orion Resource Partners.

Andrada Mining asegura inversión de $10 millones y pone en marcha planta de litio

La suma de los 7.7 millones de libras esterlinas, junto con la línea de crédito del Banco de Desarrollo de Namibia, cubrirá las necesidades financieras de Andrada durante los próximos 15 a 18 meses, según estimaciones de la empresa. Estos fondos se destinarán a continuar la expansión de las operaciones de exploración y producción de estaño, tantalio y litio en Namibia, así como a capital de trabajo en general.

Además del anuncio de la inversión, Andrada ha informado sobre la finalización de la construcción y puesta en marcha de una nueva planta de muestreo de litio a granel y un circuito de producción de tantalio. Esta instalación representa un hito importante para la compañía y le permitirá avanzar en su programa de expansión de litio.

En la actualidad, Andrada posee tres licencias mineras en Namibia, incluyendo la mina Uis, la cual se cree que tiene el potencial de convertirse en un proveedor mundial de litio. La empresa tiene previsto llevar a cabo un estudio de factibilidad de litio para fortalecer su ventaja competitiva en la región de Erongo, en Namibia.

La planta de litio recién inaugurada tiene como objetivo producir un mínimo de 2,400 toneladas al año, con la posibilidad de llegar hasta las 10,000 toneladas anuales. En mayo, Andrada ya produjo una gran cantidad de concentrado de litio, anticipándose a la producción a gran escala.

Anthony Viljoen, director ejecutivo de Andrada, mencionó que la compañía buscaba asegurar inversiones para la captación de litio antes de que finalice el año, y que ya había despertado el interés de varias partes interesadas no identificadas.

Una vez que la producción de litio esté en marcha, Andrada se convertirá en el primer productor de litio en cotizar en la sucursal AIM de la Bolsa de Valores de Londres. Actualmente, la empresa ya es un importante productor de estaño en Namibia y registró niveles récord de estaño en concentrado en el primer trimestre de 2023.

Etiquetas:Andrada Miningcotización en bolsaestañoestudio de factibilidadfinanciamientoInversiónLondresmuestreo de litio a granelNamibiaoperaciones minerasOrion Resource Partnersplanta de litioproducción de litiotantalio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

Industria Minera
18/11/2025

CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo

Empresa
18/11/2025

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

Industria Minera
18/11/2025

Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

17/11/2025
Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

17/11/2025
Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

17/11/2025
Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?