• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > André Sougarret, la persona clave en diálogo que puso fin a paro en Codelco

André Sougarret, la persona clave en diálogo que puso fin a paro en Codelco

Última Actualización: 27 de junio de 2022 10:33
Cristian Recabarren Ortiz
André Sougarret, la persona clave en diálogo que puso fin a paro en Codelco

El presidente ejecutivo (s) de Codelco fue quien acercó posiciones entre las partes, cumpliendo un importante rol para desactivar la movilización.

Lo más leído:

CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional
CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional
Tecnología Transforma la Minería: Avances en Automatización y Sostenibilidad Elevan Seguridad y Eficiencia
Dominga solicita audiencia pública con defensa de Correa Sutil: ¿Qué sigue?

Atrás quedaron las movilizaciones y el paro nacional -que se extendió por alrededor de 33 horas- de los trabajadores de Codelco. Esto, luego de que los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), conformada por 26 sindicatos pertenecientes a todas las divisiones de la cuprífera, llegaran el jueves a un acuerdo con el directorio de la estatal en torno al cierre de la fundición Ventanas.

«A pesar de no haber logrado en un 100% los compromisos, de verdad, estamos satisfechos porque lo que nos garantiza es un proceso con Ventanas», resaltó Amador Pantoja, presidente de la FTC. «Escuchar de verdad que hoy día van a existir aportes ciertos para la división Ventanas para fortalecer a lo menos la refinería, nos permite entonces mirar con optimismo y esperanza», añadió.

André Sougarret, la persona clave en diálogo que puso fin a paro en Codelco

Quien tuvo un rol clave en estas conversaciones, de parte de la administración de Codelco, fue André Sougarret, presidente ejecutivo (s) de Codelco, uno de los cuatro representantes de la estatal que participaron en las tratativas que derivaron en una mesa de trabajo conjunto que terminó con el paro nacional, que nació ante el rechazo del cierre de mencionada fundición.

Sougarret fue quien acercó posturas entre las partes, teniendo como ventaja una buena relación con Pantoja, a quien conoce hace un tiempo. De hecho, fue él quien explicó el plan de cierre a los trabajadores y detalló, punto por punto, los alcances de la propuesta que previamente había sido conversada con el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

Esta contempla establecer como principio de diálogo el cuidado de la salud de los trabajadores, de las comunidades donde se insertan las operaciones, la protección de medioambiente, el resguardo de la empleabilidad, y potenciar la refinería -diferente a la fundición-de Ventanas.

El ingeniero civil en minas de la Universidad de Chile y MBA del Loyola College-UAH, actualmente tiene 57 años y cuenta con una vasta experiencia al interior de la cuprífera.

Su primer paso fue entre 1992 y 2012 en la división El Teniente, donde llegó a ser subgerente general de Operaciones antes de partir a Antofagasta Mineral como gerente general de Minera Esperanza (2012-2014), primero, y de Minera Centinela después (2014- 2017).

Tras cinco años fuera, volvió a la estatal en 2017 para asumir como gerente general de El Teniente.

Descrito como una persona perseverante, pero de bajo perfil, Sougarret ha sido distinguido en varias oportunidades. Por ejemplo, en 2010 fue reconocido como «Ingeniero en minas del año» por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCH), también fue condecorado como «Ingeniero del año 2010», por el Colegio de Ingenieros de Chile.

Ambos, por su destacada actuación en el accidente de la Mina San José, cuando ejerció como líder del rescate de los 33 mineros atrapados a casi 700 metros de profundidad.

El 8 de agosto de 2010, tres días después de ocurrido el accidente, las autoridades de ese entonces solicitaron a Codelco su ayuda para rescatar a las 33 personas que quedaron atrapados en el fondo de la mina, y la empresa envió a Sougarret, quien se desempeñaba como gerente de mina de El Teniente, para comandar esa tarea.

El rescate de los 33 Según comentó en una entrevista con El Mercurio de octubre de ese año, cerca de esa fecha recibió una llamada del gerente general de Codelco, quien le dijo: «Está decidido, con el presidente del directorio, encargarte a ti y a un grupo de la mina que vayan a ponerse a disposición de la gente que está a cargo del rescate para ayudar».

Junto con ello, el ingeniero entregó más detalles sobre los sondajes que realizaron, para introducir la cápsula Fénix que condujo a los trabajadores a la superficie. Explicó que habían «tres planes paralelos que buscaban conceptos distintos: algunos con mayor rapidez y otros con mayor precisión.

Estábamos luchando contra el tiempo». «Si queríamos ser muy precisos, nos íbamos a demorar mucho. Si queríamos ir más muy rápido, estas cosas se nos podían desviar. Entonces ahí empezamos a jugar: ‘Ya, vamos a dejar estas máquinas aquí, éstas acá’. Generamos el área de planificación, otra de operación y otra de ejecución de las obras», agregó.

En medio del revuelo nacional que produjo el histórico hecho, el experto en minas, que en ese entonces estaba radicado en Rancagua, también dijo que en las pruebas, «ocurrieron cosas que no tienen ninguna lógica ingenieril.

Creo que ‘algo’ sucedió». Consultado si es que la operación fue un milagro, Sougarret aseguró «yo hablaría de suerte. No es una especie de milagro, porque la verdad es que estábamos planificados para que esto sucediera. Pero un ejemplo: nosotros pensábamos que el sondaje iba a tomar una dirección y se iba en otra que nos beneficiaba. Eso ocurrió con el último, que finalmente se convirtió en el Plan B».

«Hicimos una prueba, que no anunciamos, bajar la cápsula Fénix antes de colocar este sistema de izaje (el que se utilizó). Eso fue tres días antes del rescate. Usamos un sistema de huinches, que es el mismo que baja la paloma, lo colocamos, y bajamos la jaula hasta los 610 metros.

Y bajó y subió. Entonces dije ‘Ya, estamos OK. Los mineros ya están fuera'» André Sougarret, octubre de 2010″No teníamos mucha esperanza de que llegásemos, pero el sondaje rompió. Necesitábamos que se verticalizara y cambiara de dirección en el fondo. Y eso ocurrió en el último tramo, cuando es más difícil. Y cayó justo en una esquina de la galería.

O sea estamos hablando de centímetros. Tuvimos suerte ahí… o ayuda», sostuvo. Tras setenta días de trabajo, y a pocas horas de haber concretado el rescate, el ingeniero de Codelco también precisó «hicimos una prueba, que no anunciamos: bajar la cápsula Fénix antes de colocar este sistema de izaje (el que se utilizó). Eso fue tres días antes del rescate.

Usamos un sistema de huinches, que es el mismo que baja la paloma, lo colocamos, y bajamos la jaula hasta los 610 metros. Y bajó y subió. Entonces dije: ‘Ya, estamos OK. Los mineros ya están fuera'». Y subrayó «el día del rescate no había ninguna posibilidad de falla».

Fuente: Emol.com

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/andre-sougarret-la-persona-clave-en-dialogo-que-puso-fin-a-paro-en-codelco/">André Sougarret, la persona clave en diálogo que puso fin a paro en Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:André SougarretcodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Competencia entre CATL y Corea redefine mercado de baterías eléctricas

Innovación y Tecnología
13 de mayo de 2025

Más de 130 países se reúnen en Chile para impulsar la financiación de la naturaleza y apoyar las metas globales de biodiversidad

Medio Ambiente
13 de mayo de 2025

Medio Ambiente Inicia Consulta Pública para Modificación del Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)

Medio Ambiente
13 de mayo de 2025

CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional

Industria Minera
13 de mayo de 2025

Industria Minera

Mercado del litio en Chile sostiene estabilidad frente a nuevos desafíos

Mercado del litio en Chile sostiene estabilidad frente a nuevos desafíos

13 de mayo de 2025
Chuquicamata Subterránea impulsa innovaciones en ventilación y robotización para combatir el polvo y mejorar la salud laboral

Chuquicamata Subterránea impulsa innovaciones en ventilación y robotización para combatir el polvo y mejorar la salud laboral

13 de mayo de 2025
Avances en Electromovilidad: Chile Impulsa Carga Rápida y Sostenibilidad en Transporte con Reconocimiento Internacional

Avances en Electromovilidad: Chile Impulsa Carga Rápida y Sostenibilidad en Transporte con Reconocimiento Internacional

13 de mayo de 2025
Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco

Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco

13 de mayo de 2025
RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

12 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

12 de mayo de 2025
Mercado del Litio en 2025: Estabilidad y Desafíos Geopolíticos Impactan Precios Globales

Mercado del Litio en 2025: Estabilidad y Desafíos Geopolíticos Impactan Precios Globales

12 de mayo de 2025
Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio

Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio

12 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera en 2025

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera en 2025

13 de mayo de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama ¡Postula Ya!

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama ¡Postula Ya!

13 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta Ahora

13 de mayo de 2025
Antofagasta ofrece empleos variados: ¡Postula ahora!

Antofagasta ofrece empleos variados: ¡Postula ahora!

13 de mayo de 2025
Descubre Empleos Ideales en Antofagasta: Aplica Hoy

Descubre Empleos Ideales en Antofagasta: Aplica Hoy

13 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales para Operarios en Chile, ¡Postula Ahora!

Oportunidades Laborales para Operarios en Chile, ¡Postula Ahora!

13 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago

Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago

13 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

12 de mayo de 2025

Dato Útil

Descubre los Increíbles Descuentos de Mayo con BancoEstado: ¡Ahorra en Compras, Viajes y Más!

Descubre los Increíbles Descuentos de Mayo con BancoEstado: ¡Ahorra en Compras, Viajes y Más!

13 de mayo de 2025
Cómo Adquirir Bonos de Salud en Centros Privados con Fonasa: Guía Completa para la Modalidad de Libre Elección

Cómo Adquirir Bonos de Salud en Centros Privados con Fonasa: Guía Completa para la Modalidad de Libre Elección

13 de mayo de 2025
Mayo 2023: Guía Completa de Beneficios y Recursos para Cesantes en Chile

Mayo 2023: Guía Completa de Beneficios y Recursos para Cesantes en Chile

13 de mayo de 2025
Mineduc anuncia calendario de vacaciones de invierno 2025 en Chile: fechas clave y excepciones regionales

Mineduc anuncia calendario de vacaciones de invierno 2025 en Chile: fechas clave y excepciones regionales

13 de mayo de 2025
Cómo saber si una empresa revisó si estás en Dicom: gratis y con tu RUT

Cómo saber si una empresa revisó si estás en Dicom: gratis y con tu RUT

13 de mayo de 2025
Guía Definitiva 2023: Cómo Crear un CV Efectivo en Chile con Estructura, Consejos y Recursos Clave

Guía Definitiva 2023: Cómo Crear un CV Efectivo en Chile con Estructura, Consejos y Recursos Clave

13 de mayo de 2025
Congreso inicia análisis del alza del sueldo mínimo a $529 mil: tensión por diferencias en el debate

Congreso inicia análisis del alza del sueldo mínimo a $529 mil: tensión por diferencias en el debate

13 de mayo de 2025
BancoEstado celebra sus 170 años con sorteo de 500 giftcards: revisa los requisitos para participar

BancoEstado celebra sus 170 años con sorteo de 500 giftcards: revisa los requisitos para participar

13 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?