• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Andrea Tokman: “Los datos de menor crecimiento tendencial son la última campanada de alerta para tomar las medidas necesarias y evitar caer en un estancamiento”

Andrea Tokman: “Los datos de menor crecimiento tendencial son la última campanada de alerta para tomar las medidas necesarias y evitar caer en un estancamiento”

La economista jefa del Grupo Quiñenco sostiene que el hecho que "las expectativas de inflación estén ancladas al 3% a 24 meses muestra que el Banco Central está haciendo bien su trabajo y que por fin estamos saliendo de un 'estallido inflacionario”.

Última Actualización: 21 de diciembre de 2023 00:06
Cristian Recabarren Ortiz
Andrea Tokman: “Los datos de menor crecimiento tendencial son la última campanada de alerta para tomar las medidas necesarias y evitar caer en un estancamiento”
Compartir por WhatsApp

La economista jefa del grupo Quiñenco, Andrea Tokman, pone su foco de atención en la menor proyección de PIB tendencial que fijó el Banco Central para la economía chilena.

Lo más leído:

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Andrea Tokman: “Los datos de menor crecimiento tendencial son la última campanada de alerta para tomar las medidas necesarias y evitar caer en un estancamiento”

El Banco Central prevé un crecimiento de 0% para este año y mantiene su proyección para 2024 en un rango entre 1,25% a 2,25%, ¿comparte esa visión?

Son proyecciones razonables. Este año ya está jugado y no fue bueno. Estamos estancados en PIB y cayendo en PIB per cápita, mientras que para el próximo la proyección se mantiene en un rango de crecimiento bastante modesto. De hecho, el PIB tendencial no sólo es bajo, sino que cae en la nueva estimación, lo que debe encender las alarmas sobre las escasas capacidades que tendremos para financiar gastos públicos comprometidos, obligando a una doble responsabilidad de encontrar los recursos y no prometer lo inalcanzable.

En relación a las proyecciones de IPC, el BC subió a 4,5% para el cierre de este año, pero la ve bajo 3% para diciembre 2024, ¿ya es un tema controlado por el BC?

Que las expectativas estén ancladas al 3% a 24 meses muestra que el Banco Central está haciendo bien su trabajo y que por fin estamos saliendo de un “estallido inflacionario” provocado, mayoritariamente, por políticas públicas de buenas intenciones, pero con efectos sumamente nocivos. Aunque en el más corto plazo estaremos por encima de lo esperado en el último Ipom, esto se debe a factores más volátiles que se han ido revirtiendo, mientas que los precios subyacentes están mostrando una sólida tendencia a la baja. Incluso no descarto la posibilidad de que se den las condiciones para bajar las tasas un poco más rápido.

¿Cuál es la trayectoria esperada para la TPM?

La baja de esta semana me parece adecuada y la señal que seguirá bajando también. Comparado con los corredores de Ipom previos, cerramos el año con una TPM más restrictiva de lo anticipado, pero que se pondría al día en las rebajas para llegar en torno al 4,25% a mediados de 2025, punto en que se habría neutralizado la restricción monetaria, consistente con un nuevo equilibrio algo mayor al que estimábamos antes y producto, entre otras cosas, de la falta de ahorros de largo plazo privados y públicos, relevando la importancia de avanzar en las reformas fiscales y de pensiones.

Andrea Tokman: “Los datos de menor crecimiento tendencial son la última campanada de alerta para tomar las medidas necesarias y evitar caer en un estancamiento”
Andrea Tokman: “Los datos de menor crecimiento tendencial son la última campanada de alerta para tomar las medidas necesarias y evitar caer en un estancamiento”

Entrevista a Andrea Tokman Foto: Andres Perez

En cuanto a las proyecciones de PIB tendencial, el BC la reduce a 1,9% para los próximos 10 años, ¿concuerda con esa estimación?

Concuerdo y comparto la preocupación del Banco Central. Ha faltado consenso y voluntad de avanzar en políticas que aumenten la productividad y que favorezcan la incorporación de más capital humano o físico a la actividad económica. La última mejora en PIB tendencial en Chile ocurrió en la ola migratoria de la década y no hay señales de que algo así vuelva a ocurrir.

Dada estas cifras de crecimiento tendencial, ¿se debe abordar un acuerdo procrecimiento de manera urgente?

La urgencia de ese llamado está presente hace un buen rato. Los datos de menor crecimiento tendencial son la última campanada de alerta para tomar las medidas necesarias y evitar caer en un estancamiento y posterior decrecimiento económico que dificulte financiar las necesidades sociales.

¿La discusión del pacto fiscal es una buena instancia?

Enfrentamos una crisis profunda en materia económica que golpea los cimientos de nuestro desarrollo. Cualquier discusión fiscal debe tener como único objetivo el recuperar el dinamismo y potencial de nuestra economía. Sin crecimiento no hay financiamiento fiscal posible. El denominado pacto fiscal se amplió para considerar cuatro aristas interconectadas: crecimiento, gasto eficiente, cumplimiento tributario e impuestos. Sin embargo, luego de meses de trabajo en las primeras dos, el debate político ha vuelto a enfocarse en cumplimiento y tasas impositivas y con una pobreza de argumentos impactante. Ha faltado transparencia en los datos de evasión, con cifras poco razonables y un afán por empujar un diagnóstico definido con antelación. En cuanto a impuestos, surgen nuevas vías, pero no se hace un análisis del sistema completo desde la óptica de la menor distorsión y la eficiencia recaudatoria como principal pilar.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/andrea-tokman-los-datos-de-menor-crecimiento-tendencial-son-la-ultima-campanada-de-alerta-para-tomar-las-medidas-necesarias-y-evitar-caer-en-un-estancamiento/">Andrea Tokman: “Los datos de menor crecimiento tendencial son la última campanada de alerta para tomar las medidas necesarias y evitar caer en un estancamiento”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrea Tokmangrupo Quiñenco
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?