• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Andrés Music, gerente General, Codelco División El Teniente: «Chile y la Región necesitan los recursos que genera El Teniente»

Andrés Music, gerente General, Codelco División El Teniente: «Chile y la Región necesitan los recursos que genera El Teniente»

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:02
Cristian Recabarren Ortiz
Andrés Music, gerente General, Codelco División El Teniente: «Chile y la Región necesitan los recursos que genera El Teniente»
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

El ejecutivo cuenta que considerando trabajadores propios y colaboradores se han aplicado 4.610 PCR. Es decir, un 32% del total de la dotación.

  • Cuenta que hoy la estrategia es testear masivamente para encontrar asintomáticos y que quien busca más, encuentra más casos. Informa que los casos activos van a la baja, a la fecha 250 trabajadores propios y 144 colaboradores.
  • Asimismo, reafirma el compromiso con la región y manifiesta que la reactivación de nuestros proyectos, actualmente suspendidos, tendrá un impacto positivo pos pandemia.
Compartir por WhatsApp

Han sido meses muy intensos para Codelco El Teniente y para su gerente general, Andrés Music, quien desde que inició su gestión, en septiembre pasado, ha debido enfrentar el estallido social, una sequía histórica y hoy la emergencia sanitaria más compleja de la minería en décadas.

Lo más leído:

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles
Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales
Codelco y Sofofa reaccionan a posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a la incertidumbre comercial
  1. ¿En qué capacidad productiva están trabajando desde que se decretó la pandemia hasta hoy?
Andrés Music, gerente General, Codelco División El Teniente: «Chile y la Región necesitan los recursos que genera El Teniente»

Estamos realizando el mayor esfuerzo para que, junto con resguardar la vida y la seguridad de las personas que laboran en nuestras faenas, tengamos el menor impacto productivo en la división. Mantenemos el desafío de alcanzar un nivel de producción similar al del año pasado.

Y en cuanto a excedentes, ¿aspiran a repetir los del año pasado, que superaron los 1.040 millones de dólares?

A propósito de la pregunta, una reflexión, si la actividad económica del país no ha caído de manera más profunda -en mayo retrocedió 15%- es porque la minería del cobre y Codelco en particular han seguido funcionando. Hoy reafirmo con mayor convicción lo que en una entrevista de abril pasado le dije a este mismo medio: los excedentes de Codelco y de El Teniente van a contribuir a financiar los costos de esta pandemia. Por eso es tan importante que no se interrumpa nuestra cadena de producción.

¿Qué siente cuando escucha críticas a la minería y a Codelco?

Somos una empresa del Estado y eso nos pone más exigencias. Proactivamente, y como ninguna otra industria, en la minería y en Codelco hemos informado las cifras de contagios y hemos dado a conocer a la autoridad nuestras medidas y planes.

La seguridad y el cuidado de la vida son el primer valor de Codelco. Tenemos las mejores prácticas en seguridad a nivel internacional, también en materia de Covid-19. Hemos cambiado radicalmente la forma de funcionamiento, quizás más allá que cualquier otra industria, con distanciamiento físico, buses ocupados a un 50%, registro diario de salud, toma de temperatura, modificaciones de turnos, cuidados en nuestros hogares y testeos masivos para parar los contagios, entre otros.

¿Quién fiscaliza lo que hace Codelco en esta materia?

Cumplimos estrictamente las disposiciones y las directrices de la autoridad y estamos sometidos a la fiscalización permanente de Sernageomin, Seremi de Salud, Dirección del Trabajo y otros organismos. Además, tenemos estrictos procedimientos normativos a nivel corporativo. Desde el primer día fuimos donde la autoridad a decirle en qué podemos apoyar y qué hacemos para no ser un problema para la región.

¿Cuánto personal está subiendo al área alta?

La disminución progresiva y transitoria de la dotación, tanto de operaciones como de proyectos, es la medida que mejor grafica nuestra estrategia de prevención y cómo hemos abordado este tema, con medidas de fondo.

Hoy sube al área alta aproximadamente un 33% de la dotación que lo hace en época de normalidad. De las 14 mil 500 personas que aproximadamente en época normal trabajan en el área alta, hemos reducido -de manera transitoria- a un promedio de 4 mil personas día.

A estos números llegamos con la reciente decisión de suspender -remarco el concepto transitorio- la construcción de los desarrollos del proyecto estructural Nuevo Nivel Mina, que conforman Andes Norte, Diamante, Andesita y Recursos Norte. Sólo estos 4 proyectos implican 4.500 personas menos.

A ello se suma el esfuerzo que ya veníamos haciendo desde el inicio de la pandemia con el teletrabajo, la desmovilización temporal de las actividades que no son esenciales para la operación y el aislamiento preventivo para personas con alguna condición de salud más vulnerable.

¿Cómo lo están haciendo con los trabajadores propios y la producción diaria?

En el caso de trabajadores propios estamos operando con el turno 14×14 días, en turnos de 12 horas, decisión acordada de manera unánime con la dirigencia sindical, con quienes hemos trabajado de manera coordinada y diaria desde que partió la emergencia sanitaria, pensando siempre en lo que es bueno para los trabajadores, sus familias y el país. Tenemos una promesa que cumplir con Chile, que no olvidamos en ningún momento.

Esta medida, también momentánea, ha permitido bajar los desplazamientos por la región en aproximadamente 33% y reforzar el distanciamiento en áreas de uso común como casas de cambio, casinos, terminales de buses, otros. Además, el descanso lo realizan los trabajadores en modalidad de cuarentena, más cerca de la familia.

Un reclamo que se hace a la minería es que vienen muchos trabajadores de fuera de la región

No es nuestro caso. Más del 95% de los trabajadores propios vive en la Región de O’Higgins y, en el caso de los trabajadores de empresas colaboradores, esa cifra supera el 90%. Los hijos de nuestros trabajadores estudian acá, usan los servicios locales y dinamizan la economía local. Por eso sentimos tan profundamente que compartimos no sólo un territorio, sino también el destino de esta región, y por eso hemos adoptados las medidas que hemos informado a la comunidad, por muy difíciles que sean, y que ciertamente tienen un impacto negativo que esperamos sea lo más acotado posible.

CONTAGIOS A LA BAJA Y BUSCAR ASINTOMÁTICOS

¿Cuántos contagiados tiene División El Teniente?

Al día de ayer el número de casos activos en la dotación propia de El Teniente llegaba a 250 personas, mientras que los casos activos en dotación de colaboradores estaban en 144. En total 394 casos activos.

Andrés Music, gerente General, Codelco División El Teniente: «Chile y la Región necesitan los recursos que genera El Teniente»

¿Qué factores explican este número de casos? ¿Es un número que parece alto o que fue más alto en su momento?

Son números que van a la baja, tenemos muchos casos que se han recuperado. Quiero ser muy claro en este punto, nosotros estamos aplicando una estrategia de testeo masivo para ir a buscar casos asintomáticos, aislar preventivamente y quebrar la cadena de contagios. Y quien busca más, encuentra más casos. Los estudios en algunos países, como Islandia, indican que hasta 30% de los contagiados podría ser asintomático.

A la fecha y desde el inicio de la emergencia sanitaria, considerando tanto trabajadores propios como de empresas colaboradoras llevamos 4.610 PCR. Es decir, un 32% del total de la dotación total se ha tomado un examen de PCR. Chile testea en promedio un 7%.

¿Qué otros test aplica El Teniente y cómo es eso del testeo masivo?

Acordamos con la dirigencia sindical una estrategia de testeo masivo. Un trabajador es testeado antes durante y antes de terminar el turno 14×14, para detectar casos asintomáticos que pueden contagiar.

Contamos con la asesoría de un equipo de epidemiólogos e infectólogos de la Pontifica Universidad Católica, que nos ha ayudado a ver posibles focos de contagios en áreas comunes como casas de cambios, casinos y espacios comunes. No ha quedado nada al azar.

La principal herramienta que estamos utilizando es el test de antígenos, que detecta el virus, su toma es con hisopado nasofaríngeo al igual que un PCR y entrega el resultado en 20 minutos. Si sale positivo, el trabajador se aísla inmediatamente y se le toma un PCR. Hasta ayer hemos aplicado 3.500 test de este tipo. Tenemos tres estaciones de toma de muestra: una en Rancagua y dos en el área alta, en Colón y otra en interior mina, respectivamente.

A esto se suman otros 2.500 test de anticuerpos que, como lo indica su nombre, detecta anticuerpos que se producen luego de que una persona ha tenido la presencia del virus y se hace con gotas de sangre.

EL COMPROMISO CON LA REGIÓN

¿Con qué sensación se queda de lo que han hecho en la región y para la región?

Esta contingencia nos ha hecho reafirmar nuestro compromiso con la región y con el país. Tengo la grata sensación de ser un actor que ha sido proactivo en la crisis.

Una de nuestras prioridades ha sido, en la medida de nuestra posibilidades, apoyar a los vecinos y vecinas de Olivar, Rancagua, Doñihue y Machalí-Coya.

Hoy en el hospital de campaña en el estadio El Teniente hay cerca de 30 pacientes, la PCR que se entregó a Fusat está procesando cerca de 1/3 de los exámenes de la región, entregamos apoyo permanente a la red pública de salud y un programa permanente de sanitización en comunas que ya superó las 50 mil viviendas.

Nuestros trabajadores y los sindicatos, entre otros, se organizaron y lanzaron una campaña para reunir alimentos denominada “un trabajador una caja”.

Ya estamos pensando ahora en cómo aportar a nuestros vecinos en la postpandemia, por ejemplo, con emprendimientos locales. Va a ser un periodo complejo, de alta cesantía, y creo que la reactivación de nuestros proyectos también tendrá un impacto positivo.

¿Qué mensaje les dirige a los trabajadores?

Como ya le decía agradezco su alto compromiso. Tenemos claro que vamos a recibir críticas por seguir funcionando, por esforzarnos en cuidar la vida y a la vez mantener viva y operativa nuestra actividad, pero sabemos que tiene un sentido que va más allá. Se trata de la responsabilidad y el orgullo de decir que gracias a lo que Codelco y El Teniente entregan hoy, vamos a reconstruir el Chile de mañana.

A los trabajadores les pido el máximo autocuidado y disciplina. Sigan los protocolos y cumplan al pie de la letra la normativa divisional y las recomendaciones de la autoridad, lo que hagamos en nuestras casas es fundamental. Estén alertas siempre y no se relajen en ningún momento. Vamos a salir adelante y vamos a cumplir nuestra promesa de excedentes. Hoy es más cierto que nunca: Chile y la región necesitan los recursos que genera Codelco El Teniente.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/andres-music-gerente-general-codelco-division-el-teniente-chile-y-la-region-necesitan-los-recursos-que-genera-el-teniente/">Andrés Music, gerente General, Codelco División El Teniente: «Chile y la Región necesitan los recursos que genera El Teniente»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés MusicchilecodelcoDivisión El Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Recaudación de $22 Millones Impulsa Proyecto Binacional de Cobre, Oro y Plata Filo Sur en la Cordillera Andina

Industria Minera
10 de julio de 2025

YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo

Industria Minera
10 de julio de 2025

Arequipa Expande Parque Solar Sunny: 309 MW para una Matriz Eléctrica Sostenible y Segura

Industria Minera
10 de julio de 2025

Arancel del 50% a Exportaciones de Cobre Chileno a EE.UU: Impacto y Estrategias de Chile Frente a Posibles Cambios Comerciales

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

10 de julio de 2025
SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025
Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

10 de julio de 2025
Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

10 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

10 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

10 de julio de 2025
Precios de Combustibles en Chile sin Cambios para Julio 2025: Detalles del Informe Semanal de ENAP

Precios de Combustibles en Chile sin Cambios para Julio 2025: Detalles del Informe Semanal de ENAP

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?